El Parlamento Europeo pide regular las criptomonedas
El Parlamento Europeo ha solicitado la creación de un estándar internacional que permita la regulación del mercado cripto. El objetivo es solucionar la situación actual de atraso que la Unión Europea tiene con respecto a otros países en cuanto a la regulación de las criptomonedas. De esta forma pretenden potenciar la posición del viejo continente en el mercado mundial de pagos. Además, pretenden así evitar según sus propias palabras que en caso de que EEUU endurezca las medidas, Europa pase a ser el principal objetivo de las criptoestafas o en general el uso de criptomonedas como medio de lavar dinero o financiar el terrorismo.
Las Stablecoins siguen siendo el principal temor del Parlamento Europeo
Ni Bitcoin ni Ethereum, las stablecoins parecen ser el terror de los bancos centrales y las instituciones nacionales. Según el Parlamento Europeo las criptomonedas con precio estable respaldadas en dinero FIAT son una amenaza global a la economía y requieren de una respuesta internacional coordinada. Disfrazando la preocupación con buenas palabras más bien parece que el miedo está realmente respaldado en la posibilidad de que las personas entiendan que no necesitan el dinero institucional para realizar su actividad comercial. La junta de estabilidad financiera del G20 ha realizado recientemente un informe en el cual da una serie de recomendaciones regulatorias al conjunto de países miembros.
La carrera por las CBDC continúa mientras la FED fortalece a Bitcoin
La impresión de papel moneda por parte de la reserva federal como medio de reactivar la economía de los Estados Unidos tendrá inevitablemente una influencia positiva en Bitcoin. La razón es muy sencilla, al medirse el valor del padre de las criptomonedas en dólares, principalmente, cuanto mayor sea la flexibilización cuantitativa más aumentarán de valor activos como Bitcoin o el oro que son bienes de refugio en períodos de inflación. Mientras tanto, China y Corea del Sur siguen avanzando en el lanzamiento de su moneda digital.
Según una reciente encuesta las personas están más abiertas que nunca a invertir en criptomonedas. Incluso prefieren resguardar su capital en activos blockchain antes que en metales preciosos. Las acciones y el dinero fiduciario serán los principales perjudicados en esta crisis.
Las Altcoins están a la espera de lo que pase con Papá Bitcoin
Hace ya algo más de un mes desde el jueves negro de las criptomonedas y todavía no hemos visto un movimiento con volumen en el mercado. El Parlamento Europeo y los demás países importantes nos dejan ver el interés que tienen por crear sus propias ‘Altcoins’. El aspecto fundamental se ve muy alcista pero el análisis técnico nos está avisando de una posible última caída antes de que de comienzo la temporada de toros gracias a la situación económica mundial y al ‘halving’. Hoy traemos el análisis técnico de Binance Coin, Tezos y Chainlink, criptomonedas del TOP 10 que vamos e incluir en nuestro radar semanal.
Ethereum
Ethereum nos está volviendo a dibujar una cuña bajista al igual que Bitcoin puesto que el triángulo ascendente no ha encontrado volumen. El conteo no se muestra muy ortodoxo pero el movimiento al alza en ‘zing zang’ sin volumen es bastante claro. Una consecución de velas diarias de indecisión con poco volumen anticipan un movimiento muy violento. Cuanto más se comprima el precio y el volumen mayor volatilidad y más brusco será el siguiente movimiento del precio. Para Ethereum, el escenario bajista nos puede llevar al soporte psicológico de los 50$, aunque es bastante posible que no llegue a caer tanto estableciendo un doble suelo en la zona de los 80$. Únicamente sería recomendable entrar en largo si viéramos un rompimiento de la media móvil de 200 períodos con volumen.
Litecoin
Litecoin está descendiendo de forma escalonada con muy poco volumen de trading. El mercado parece estar hibernando esperando que se aclare un poco la situación económica mundial. Ojo a la línea de tendencia bajista que nos marca mínimos en descenso. El precio tiene todo el aspecto técnico de querer precipitarse hasta los 20$. No obstante, probablemente los toros frenen la caída en la zona de los 25-30$. Mientras Litecoin no se posicione con volumen por encima de los 50$ no sería recomendable entrar en largo y se pueden seguir buscando los mejores puntos de compra para el largo plazo.
Binance Coin
BNB, la criptomoneda del exchange Binance está en una situación muy similar a la de Bitcoin a pesar de en ocasiones tiene una correlación negativa. Esta criptomoneda suele aguantar muy bien el precio porque tiene una alta usabilidad. No obstante, el análisis del gráfico también nos da una perspectiva bajista. El precio puede precipitarse a la zona de los 6-7$. Probablemente buscará el doble suelo como el resto del mercado. Si el precio se sitúa por encima de los 18$, sobrepasando la media móvil de 200 períodos y el 61% Fibonacci en una vela con buen volumen, sería muy buena idea entrar en largo en este activo. Hay que tener en cuenta que poseer esta cripto de alguna manera es como tener acciones de la empresa Binance. Tratándose de uno de los exchange más importantes y el que más rápido está evolucionando parece una apuesta segura.
Tezos
Tezos también está dibujando una cuña. En el final de esta parece estar formándose un triángulo descendente que podría dar inicio a esa doble ruptura de patrones de diferente grado. Según los objetivos de ambas figuras podemos establecer una previsión de un movimiento en ‘zig zag’ para un doble rompimiento con su correspondiente ‘pullback’. El soporte de 1$ parece el objetivo psicológico más importante. No obstante, una movimiento violento del mercado puede hacer caer el precio aún más.
Chainlink
La criptomoneda del proyecto Chainlink, con la abreviación LINK, tiene una zona de congestión histórica bastante bien definida. Por una parte está la resistencia de los 5$, la más importante, que marca actualmente un doble techo. Por otra, el soporte de los 1,50$ es ahora el principal y el punto donde el precio seguramente buscará rebotar. No obstante, al igual que ocurre con el resto de criptos, un movimiento muy violento podría empujar a la baja algo más el precio.
Y con este par damos por terminado el análisis de hoy. Las noticias siguen dándonos una perspectiva alcista para el criptomercado pero los gráficos aún no nos dan señales de esta nueva tendencia. Seguiremos monitoreando el mercado en busca de las mejores oportunidades y comentaremos toda la actualidad. Os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir este blog.