Cómo hacer trading de criptomonedas
El mercado de las criptomonedas abre la puerta a que pequeños inversores y personas que no tienen experiencia en el mundo de las finanzas se interesen por el trading. Tener los conocimientos necesarios de cómo invertir nos ayudará a tomar la mejor decisión. Las personas normalmente compran criptomonedas sin pararse primero a aprender lo más básico y necesario para operar. La mayoría de esas personas entran al mercado en mal momento y se salen de él en perdidas. Si quieres aprender a hacer trading en el mercado de Bitcoin y las Altcoins, o simplemente quieres saber cuando es mejor momento para invertir, sigue estos pasos y consejos. La información de este artículo está enfocada al trading con criptomonedas pero te resultará útil en cualquier mercado financiero.
Primeros pasos para hacer trading
Si te ha llamado la atención el mundillo del trader primero tienes que seleccionar las herramientas con las que vas a trabajar. Una vez que tengas seleccionadas las plataformas con las que vas a operar es recomendable que uses una cuenta demo o afines tu estrategia antes de invertir dinero.
Comprar Bitcoin
Si vas a hacer trading en el mercado de las criptomonedas vas a tener que comprar Bitcoin. Una buena gestión de capital sería tener un porcentaje de nuestro capital en Bitcoin, otra en dinero FIAT, y otra Altcoins. Muchas de las criptomonedas se pueden tradear directamente contra el Dólar, pero por lo general necesitaremos Bitcoin para poder comprar Altcoins. Bitcoin en este sentido funciona como el núcleo o el centro del mercado y por eso es la referencia de este. Además Bitcoin es la cadena de bloques más popular, la más antigua, y la que está gestionada de forma pública, a diferencia de las demás criptomonedas que están creadas por empresas o son cadenas de bloques de gestión privada. Por eso si quieres comprar criptomonedas siempre tienes que tener Bitcoin como la primera opción. También ha demostrado ser la más fiable y estable con el paso del tiempo.
Escoger un Exchange o un Broker
Para poder intercambiar criptomonedas y adquirir la mayor parte de ellas necesitaremos un broker o un exchange. La diferencia entre ambos explicada de forma sencilla es que el exchange es un sitio puramente de intercambio mientras que un broker ofrece servicios propios de inversión y trading. Estos servicios pueden ser apalancamiento, futuros, operaciones en corto, y otras opciones más enfocadas a profesionales con experiencia. Si eres principiante lo más recomendable es que entre a un exchange que tenga bajas comisiones y empieces a adquirir algunas cripto que te parezcan interesantes. Algunos de los exchanges más populares y recomendados son Binance, Bittrex y Bitfinex.
Estudiar los gráficos
Necesitarás también una página web donde poder consultar los gráficos. En el mismo exchange puedes verlos pero son bastante incómodos para hacer análisis con cierta profundidad. Si quieres tomar tus inversiones de una forma algo más seria y tienes la intención de aprender a hacer trading lo mejor es que uses alguna plataforma popular como puede ser tradingview.
Aprender a hacer trading
Saber hacer trading no solo consiste en operar y vender para obtener un beneficio. El conocimiento más importante que se ha de tener para no salir del mercado desesperado y con perdidas es el de identificar las oportunidades de inversión. Al fin y al cabo un trader no es más que una especie de comerciante. Una persona que descubre una oportunidad. Un activo que bajo su punto de vista se encuentra a buen precio y lo compra esperando que se revalorice para luego venderlo. Ojalá fuera tan sencillo como parece, pero lo cierto es que para ser un trader de éxito se necesitan años de estudio, mucha práctica y probablemente muchas perdidas al principio.
Formación
En estos últimos años han surgido multitud de canales de YouTube y otras fuentes de información gratuitas y de pago en Internet y con relación al mundo de las criptomonedas. En esta época es muy sencillo ver vídeos de traders profesionales o seguir cursos sin dejar un dineral por el camino. También muchas de estas personas ofrecen un servicio de asesoría o de señales que puedes contratar si no tienes tiempo o intención de estudiarte toda la teoría, o simplemente si prefieres tener un apoyo personalizado.
Existen dos técnicas de trading que conviene conocer y combinar. Algunos traders usan más una que otra, otros creen que una es más o menos importante. Lo cierto es que si tienes ambos aspectos en cuenta siempre será mejor que si tienes uno solo. Estos métodos son válidos tanto para el mercado de las criptomonedas como para los mercados tradicionales.
Análisis fundamental
El análisis fundamental consiste en el estudio de las noticias y los acontecimientos y como estos pueden afectar al precio del activo. Se utilizan una serie de técnicas de estudio para determinar si el activo se encuentra por debajo o por encima de su valor lógico de mercado. De esta forma se detectan las oportunidades de inversión.
Si según el análisis el activo o la criptomoneda en este caso es un proyecto prometedor pero que se encuentra en fase de desarrollo, se estudian sus características y sus posibles aplicaciones en la economía real para determinar cual puede ser su valor en el futuro. Además se tiene en consideración que las buenas noticias afectarán de forma positiva el precio, mientras que las malas noticias, por lógica lo afectarán negativamente.
Análisis técnico
El análisis técnico consiste en el estudio de los gráficos para determinar la futura acción del precio. Los mercados financieros tradicionales y también el de las criptomonedas se mueven de forma armónica y fractal, por lo que estudiando los movimientos pasados en el gráfico y viendo la situación actual del precio se puede predecir cual es el movimiento posterior más probable. Para el análisis técnico se utilizan distintos métodos compatibles entre sí como son las ondas de Elliot, el estudio de los patrones chartistas y las velas japonesas, los indicadores, líneas de tendencia, y otras herramientas que para un correcto uso necesitan de mucho estudio y práctica.
En definitiva el análisis técnico es un estudio matemático basado en la probabilidad de que el precio se mueve de una determinada forma. No se trata de adivinar el futuro, los traders no tienen una bola de cristal y no son adivinos. Realmente nadie sabe lo que va a hacer el precio. Teniendo amplios conocimientos de análisis técnico tendrás más posibilidades de llevar a cabo una operación exitosa. Siempre es mejor seguir un método que invertir siguiendo nuestras emociones.
Análisis fundamental VS Análisis técnico
Cómo hemos dicho lo mejor siempre será combinar ambos estudios. No obstante existe cierta batalla entre cuál es mejor o de más utilidad. Los defensores del método de análisis técnico opinan que no son las noticias las que vienen a darnos los movimientos del precio, sino que estas vienen a confirmar el análisis que previamente nos muestra la acción del precio en el gráfico.
Este pensamiento se basa en que cuando el mercado se encuentra en áreas de precio muy bajas cualquier noticia positiva impulsará el precio al alza, mientras que las noticias negativas ya no tendrán tanto efecto. Del mismo modo si el precio se encuentra en máximos las buenas noticias ya no son relevantes para el precio pero una mala noticia puede provocar una fuerte caída. Por el contrario los defensores del análisis fundamental defienden que son las noticias las que mueven el mercado y el precio, y que el análisis técnico siempre va un paso por detrás del sentimiento del mercado.
Dependerá de ti como trader decidir que método se adapta más a tu experiencia y a tu pensamiento. Ambos son perfectamente compatibles, cuanto más sepamos sobre la criptomoneda en la que vamos a invertir mucho mejor.