Elon Musk compra Twitter. ¿Cómo afecta a las criptomonedas?
Probablemente la noticia más destacada de estas últimas semanas es la compra de Twitter por parte de Elon Musk. Un acontecimiento que muchos esperaban ansiosos y que otros tantos temían.
En cualquier caso, es normal que la gran parte de los medios de comunicación tanto tradicionales como digitales estén hablando de ello. Por nuestra parte, vamos a analizar que posibles implicaciones tiene esta compra en el mercado cripto.
¿Afectará a las criptomonedas la compra de Twitter por parte de Elon Musk?
Al menos una criptomoneda ya se está viendo beneficiada por esta noticia y no puede ser otra que Dogecoin. La criptomoneda meme apadrinada por el cada vez más popular empresario ha tenido un incremento de precio muy interesante, que ha beneficiado a todos aquellos que estaban acumulando esta cripto aprovechando que se encontraba en mínimos.
No obstante, por ahora no hay nada confirmado, pero el rumor ha sido suficiente para disparar el precio de Dogecoin. Concretamente, se especula con que Elon Musk podría integrar esta criptomoneda en la plataforma, lo que le desde luego le daría un increíble empuje en cuanto a utilidad y adopción.
Una de las principales acciones que ha tomado Elon Musk y que por supuesto no es ajena a la creación de polémica ha sido despedir a la mayor parte del cuerpo directivo que actualmente estaba en la empresa. De esta forma, el magnate nacionalizado estadounidense pretende cambiar de forma radical el rumbo que estaba tomando esta red social.
Es importante destacar que Twitter es algo así como el lugar favorito de pelea de las ideologías políticas. Aunque en otras redes sociales como YouTube la economía y la política tienen mucha difusión, es en la red social del pajarito donde se producen las declaraciones y los enfrentamientos más sonados por parte de los principales implicados.
De hecho, no hay que olvidar que Twitter cerró la cuenta de Donald Trump, incluso cuando este todavía era presidente de los Estados Unidos. Analicemos detenidamente lo que esto significa, una empresa privada coartando la libertad de expresión del dirigente del país más poderoso del mundo (con permiso de China).
Elon Musk ha hecho indirectamente referencia a ‘la censura que hay en Twitter’ en más de una ocasión. Por ello, después de la compra, anunció que el ‘pájaro había sido liberado’, lo que indica que su intención va más allá del tema empresarial y económico, sino que está más bien centrado en un tema de interés político.
Teniendo en cuenta toda esta situación, actualmente la Bolsa de Nueva York ha retirado las acciones de Twitter. No obstante, Elon Musk planea sacar de nuevo la empresa a bolsa en un período de 3 a 5 años. En este tiempo, veremos cuales son los cambios que se producen dentro de la plataforma.
¿Qué pasará si Elon Musk, después de la compra de Twitter, efectivamente decide integrar a Dogecoin u otra criptomoneda en esta plataforma?
No solamente eso, ¿Y si Twitter acaba siendo una red social descentralizada tal y como parece que es el objetivo de su nuevo dueño?
Si esto llega a ocurrir, hay que tener en cuenta que Twitter es una de las redes sociales con más usuarios del mundo. Es decir, no sería necesario que las personas migraran a una plataforma fundamenta en la blockchain, sino que las personas que ya utilizan este sitio verían como la adopción de esta tecnología viene a ellos.
Desde luego muchas personas no estarán de acuerdo con la compra de Twitter por parte de Elon Musk ni con los cambios que se produzcan y dejarán de utilizar la plataforma, pero los que no tengan ningún tipo de problema político o ideológico se quedarán y se adaptar a la nueva forma de operar de la red social.
Instagram se suma al mercado de los NFT
Además de los posibles cambios en favor de la tecnología blockchain que puede tener Twitter tras la compra de Elon Musk, otro de las redes sociales más importantes y conocidas, Instagram, ha anunciado que va a lanzar su propio mercado de NFT.
Este ‘marketplace’ permitirá que los usuarios puedan crear y vender sus propios NFT dentro de la plataforma. Por supuesto, teniendo en cuenta el gran número de personas que utilizan esta aplicación, el mercado de los NFT se abrirá a una gran cantidad de gente que hasta ahora no conocía o no utilizaba esta tecnología.
Análisis técnico de Dogecoin después de la compra de Twitter por parte de Elon Musk
Dogecoin es sin duda la criptomoneda que más merece la pena analizar el día de hoy puesto que ha tenido un incremento de precio más que interesante debido a las noticias que hemos ido comentando tanto en nuestro canal de YouTube como en este artículo.
Actualmente el precio se encuentra en un punto bastante bajo después de una corrección muy prolongada desde que se alcanzó un máximo histórico en 0,75$ en Mayo de 2021. Probablemente, el precio busque los 0,10$ como soporte después de esta subida.
Gráficamente se puede ver como la cotización de este activo ha roto una figura triangular, que aunque suele ser un patrón de continuación, en estos casos cuando el precio ha caído tanto es normal que sirva como figura de reversión de la tendencia del precio.
El volumen también ha sido elevado, no es de extrañar teniendo en cuenta que la subida a sido provocada por el FOMO después de la noticia de que Elon Musk había comprado Twitter.
El precio cumplió el objetivo ‘chartista’ que se marca según la teoría en el análisis técnico y actualmente se encuentra en una corrección de un 38% según Fibonacci.
Si no se tenía Dogecoin en el momento de producirse esta subida, ahora ya no es momento de comprar, a no ser que se confíe en este proyecto a largo plazo y se quieran ir tomando poco a poco posiciones a estos niveles de precio.
Con esto damos por finalizado el análisis de hoy. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y sigue este blog si quieres estar al tanto de nuestra visión del mercado.