La regulación de los criptoactivos llega a Europa

0 17

Después de mucho tiempo amenazando con su llegada parece que la regulación de los criptoactivos va a ser finalmente una realidad en la Unión Europea. Según la información más reciente, se ha acordado la elaboración de una Ley que significará un antes y un después en el mercado cripto en Europa.

La intención es crear un marco de regulaciones único para todos los países de la unión. En principio, parece que tendrá una influencia parecida a la que un día tuvo y sigue teniendo el RGPD.

La regulación de los criptoactivos en la Unión Europea no es buena para las Stablecoins

El movimiento bajista del mes pasado ha sido motivado en gran parte por la casi desaparición del proyecto Terra. La moneda estable UST ha sido una especie de alarma que ha animado a los funcionarios de la unión a crear un marco legislativo que proteja a los consumidores de los posibles peligros con estos activos a priori estables.

Esta regulación, supone un gran cambio en la forma en la que se entienden las ‘stablecoins’ dentro del mercado cripto. La comunidad ha dado su opinión a través de las redes sociales y no es favorable. Según la normativa, además de la obligación de tener las reservas legalmente aisladas, lo más importante es el límite establecido de 200 millones de euros en transacciones diarias.

Actualmente, entrando al verano de 2022, el volumen de transacciones de las monedas estables más utilizadas está en torno a una cuarta parte de esa cantidad, unos 50 millones al día.

Esto significa limitar de forma abrupta las posibilidades de crecimiento, ya que a medida que más personas entren al mercado, ese límite será superado con facilidad.

Por otra parte, también supone un problema para los proyectos de monedas basadas en dinero fiduciario que estén descentralizados. La aplicación de estas normas tiene muchos huecos y dificultades adicionales.

la Autoridad Europea de Valores y Mercados

Con la llegada de esta nueva normativa, los exchanges de criptomonedas y todas aquellas empresas que ofrezcan servicios basados en cripto tendrán la obligación de tener la autorización de la ESMA, que será la autoridad a este respecto.

Recordemos que la ESMA no es de nueva creación, sino que lleva siendo el regular de los mercados de valores dentro de la unión europea desde su fundación en el año 2011.

Finalmente, esta nueva regulación no afectará ni a la minería, mediante la prohibición del protocolo de prueba de trabajo, si tampoco a los NFT, que no entran dentro del ámbito de aplicación de la Ley y tendrán seguramente una regulación propio en los próximos meses o años.

El Salvador y su presidente Bukele siguen comprando Bitcoin

El presidente Bukele se está haciendo cada vez más popular en todo el mundo por varios motivos. En primer lugar, por como está tratando la delincuencia en su país, lo cuál está haciendo que cuente con el apoyo de muchas personas tanto salvadoreñas como de otras partes del mundo hispano.

Pero lo que más nos interesa, es su actitud hacia el Bitcoin. A pesar de las grandes caídas y del miedo que hay en el mercado, el presidente se muestra seguro de que la criptomoneda es el futuro.

En este último mes se han visto una gran cantidad de ‘memes’, en los que se hacía entender que Bukele había perdido las cuentas del país por culpa de la caída en las cripto. Por otra parte, incluso noticias en periódicos importantes han dejado caer que El Salvador podría estar entrando en riesgo de impago.

Contra todo pronóstico y demostrando que sabe lo que hace, el presidente Bukele a comprando para el tesoro nacional otros 80 Bitcoins a un precio de 19.000 dólares. Por si esto no fuera poco, ha salido públicamente a dar las gracias por la oportunidad a aquellas personas que están vendiendo sus Bitcoins a bajo precio.

El Salvador, tiene actualmente algo más de 2200 Bitcoins en propiedad. Sin duda, cuando se produzca la próxima tendencia alcista, este país será uno de los principales protagonistas. Desde luego Bukele está convencido de que esto sucederá, al igual que el resto de ‘holders’. Cuando pase, es más que probable que El Salvador sea la envidia y la referencia para muchos otros países que querrán subirse al tren de Bitcoin.

La regulación de los criptoactivos y su influencia en las Altcoins

Si finalmente llega la regulación de los criptoactivos en Europa, muchos proyectos criptográficos descentralizados que destacan por su anonimato pueden tener problemas. Todavía no se sabe cuales serán exactamente las consideraciones que se tendrá en cuenta para regular las monedas alternativas. No obstante, como suele suceder en estos casos, es muy probable que la regulación sea un problema para el lanzamiento y la continuidad de algunos proyectos.

¿Cómo se encuentra Ethereum después de las caídas del mes de Junio de 2022?

ETH 03/07/22

La madre de las criptomonedas ha tenido un mes de Junio muy bajista al igual que Bitcoin. Se encuentra en estos momentos luchando con el 78% Fibonacci. Aunque lo perforó durante el momento de más miedo, es normal que se consolide en esa zona. Lo normal después de ver ya un ciclo completo bajista sería ver al menos una corrección del 38%, lo que podría llevar a Ethereum de nuevo a un precio de 2400$ aproximadamente sin que ello signifique que la tendencia bajista a terminado.

Para ver nuevos máximos en el mundo cripto habrá que esperar. Incluso si el mercado ha tocado fondo, algo que es probable, hay que tener paciencia y esperar la formación de algún patrón de cambio de tendencia tal como analizamos en el análisis técnico del vídeo de hoy. Aunque el mercado se recupere después de una gran caída, todavía no hay canalizadores fundamentales que sirvan de empuje suficiente para una subida que nos pueda llevar a nuevos máximos.

Para ello, la situación macroeconómica tiene que cambiar, también la sensación general de miedo que existe actualmente en este mercado.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube si quieres estar al tanto de nuestra visión del mercado cripto. Seguiremos monitoreando las noticias más importantes así como analizando este activo a largo plazo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.