Dinero Fiduciario: Todo lo que has de saber

0 360

Seguramente hayamos oído el término «dinero fiduciario», pero puede que no estemos seguros en su totalidad de qué significa realmente. Es el dinero que conocemos y tenemos en nuestra cartera o bolsillo. Puede que haciendo referencia a este dinero con este nombre nos haga dudar, pero es el dinero que mejor conocemos. En este artículo hablaremos del dinero fiduciario y todo lo que has de saber sobre él. La historia, cómo se creó, la importancia que ha tenido en las transacciones a lo largo de todos estos años y el futuro es algo muy interesante. El uso de este dinero ha bajado, debido a la aparición de las tarjetas de crédito o débito y otras formas de pago. Aunque sigue teniendo importancia en nuestro día a día, nos hace pensar cuál es realmente su futuro y el papel que tendrá durante el paso de los años. ¿Seguirá siendo de utilidad?

Es un tema que las empresas están analizando y preparándose para un posible futuro donde no exista este dinero. O, por lo menos, no tenga tanta demanda como épocas anteriores. La gente cada vez usa más las tarjetas y algunas plataformas de pago vía Internet o aplicaciones móvil. Es un gran avance en relación a la comodidad, pero no todo depende de ello. Ya que, otra gente prefiere tener dinero en mano para controlar mejor sus gastos. En un futuro muy cercano veremos una clara evolución de las tarjetas y maneras de pago que determinarán la importancia del dinero fiduciario en la sociedad. Si bien es verdad que es un terreno todavía por desarrollar, hay muchas empresas que ya se han adelantado y están facilitando plataformas para aceptar pagos mediante las distintas vías. Es una manera de adelantarse al futuro y apostar por el dinero «virtual», perjudicando el dinero fiduciario.

Oro como dinero fiduciario

Dinero fiduciario

Es probable que alguna vez nos hayamos parado a pensar como un trozo de papel o una moneda está valorada. ¿Qué sostiene realmente este sistema de dinero fiduciario? Si echamos un vistazo a nuestra historia, las transacciones se hacían intercambiando materiales, objetos u otros bienes. No sabemos muy bien qué determina el actual valor de los billetes y, más importante aún, cómo están respaldados. El inicio de este sistema se creó cuando apareció el oro, la plata, etc. El oro era el metal más preciado entre la sociedad y el de más valor. Con oro podías comprar cualquier cosa y empezó a ser un método de pago. Es ahí cuando aparecen los billetes en el que se indicaba la cantidad de oro a transferir en una compra. Así como las monedas, de plata, oro o cobre, que determinaban su valor. En este sistema aún se podía localizar cierto sentido financiero.

El sistema del dinero fiduciario está respaldado básicamente por los gobiernos y sus reservas de oro. Lo que significa que es un sistema que funciona basándose, principalmente, en la fe de que el valor del billete realmente es lo que dice que vale. El dinero surgió como concepto, representando a esas cantidades de oro o plata que se ofrecían en una compra. De ahí a ido evolucionando hasta lo que conocemos hoy como dinero fiduciario. Todos los gobiernos y bancos centrales tienen un acuerdo respecto al valor de cada moneda y estas pueden variar «fácilmente». Hay un gran mercado en la bolsa respecto a la cotización de las monedas. Sus precios son difíciles de predecir y hay mucha inversión. El valor de cada moneda depende del país y de su economía. Es curiosa la historia del dinero fiduciario, ya que, si lo analizamos, es un billete impreso de escaso valor.

opciones respecto al dinero fiduciario

Consejos

El dinero fiduciario ha tenido, tiene y tendrá un gran impacto en nuestra vida y forma de hacer las compras. La gran pregunta es por cuánto tiempo más seguirá siendo importante o, al menos, con un papel en las transacciones. No parece, a medio plazo, que vaya a sufrir ningún cambio, pero sí que es aconsejable estar preparados. Tener la mente abierta nos ayudará a manejarnos mejor con las nuevas incorporaciones o métodos de pago, ya que están pensados para facilitarnos la vida. Cuando aparecieron las tarjetas de crédito o débito en nuestra vida, puede que el concepto fuera un poco chocante.

Nos hemos acostumbrado y hemos conseguido sacarle provecho a este avance. Lo mismo pasa con otras formas de pago. Simplemente hace falta la capacidad de aprendizaje y el continuo desarrollo por parte de gobiernos y bancos para garantizar un uso seguro de estas mismas. También puede que nos interese  cómo contar dinero o algunos trucos para ahorrar dinero,

No hay seguridad de que el dinero fiduciario en un futuro lejano vaya a desaparecer, ni tampoco seguridad de lo contrario. Lo que sí es cierto, es que están surgiendo nuevas opciones más cómodas para empresas y consumidores. Es un hecho que no debemos ignorar, ya que podemos beneficiarnos. El mundo está en constante movimiento. Si queremos saber más acerca de otra moneda virtual, nos llamará la atención el Bitcoin.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.