¿Qué es Bitcoin? Origen y características
Si estás leyendo este artículo seguro que quieres saber más sobre la moneda digital por excelencia. El valor de Bitcoin ha aumentado en menos de 10 años de unos centavos de dólar a casi 20.000 dólares. El cual fue su máximo histórico en diciembre de 2017. Pero la pregunta es. ¿Qué es Bitcoin? ¿Por qué ha aumentado tanto su valor? Para responder estas preguntas primero debemos conocer cuál es su origen y cuáles son sus características.
Como surgió el Bitcoin
Bitcoin es un sistema digital de traspaso de valor descentralizado y fundamentado en la tecnología de la cadena de bloques. La cadena de bloques y su funcionamiento es un tema que requiere su propio artículo. No obstante, como introducción, podemos decir que la cadena de bloques o «Blockchain» en Inglés, es un sistema de contabilidad automático, similar a un libro mayor, en el que queda registrado el historial de transacciones de la red.
Este historial es inmutable porque está guardado en una red descentralizada. Es decir, cuando un usuario hace una transferencia en Bitcoin hacia el monedero de otra persona, esa transacción queda registrada en la red y ya no es posible alterarla. Además, el historial de transacciones de la «Blockchain» puede ser consultado por cualquier usuario en cualquier momento. Las transacciones en Bitcoin son totalmente transparentes.
Bitcoin apareció en el 2008, cuando Satoshi Nakamoto publicó en la lista de correo de criptografía metzdowd.com un artículo en el que describía un protocolo descentralizado de dinero digital. En el año 2009 fue lanzado el primer software, llamado «Bitcoin Core». A través de este se creó la red Bitcoin y las primeras monedas digitales.
Bitcoin surge como respuesta a la gran crisis financiera de 2008. Por ello con Bitcoin se abre al mundo la posibilidad de poder realizar traspasos de valor sin intermediario, usando un dinero creado por y para la gente, que no está emitido ni controlado por ningún Gobierno ni Banco Central.
Los bancos y sistemas de pago digitales como paypal, tendrán que adaptarse a esta nueva tecnología si quieren seguir siendo empresas de referencia en el mercado financiero en un futuro no tan lejano.
Características de Bitcoin
Para que Bitcoin pueda ser usado como dinero debe cumplir todas las características de este. Además, posee unas características propias que lo hace superior a todo tipo almacén de valor que la humanidad haya conocido hasta ahora. Por esto, Bitcoin poco a poco se está consolidando como almacén de valor más que como medio de pago y se denomina dentro de su comunidad como el oro 2.0
Oferta limitada
Todo aquello que vaya a ser usado como reserva de valor debe ser limitado. Tenemos como ejemplo los materiales preciosos, cuyo valor intrínseco es innegable desde hace milenios. Sin embargo, el dinero emitido por entidades gubernamentales no tiene límite de oferta. Los bancos centrales imprimen dinero sin respaldo para tapar los agujeros de la mala gestión económica. Esto ha provocado que en los últimos 100 años el valor del USD se haya reducido de forma exponencial a medida que la reserva federal emitía más y más papel moneda sin respaldo.
Con el euro está sucediendo lo mismo, desde su creación, el BCE (Banco central europeo) no para de imprimir papel moneda sin respaldo para rescatar a los Estados que han quebrado debido a la corrupción de sus gobernantes. Bitcoin como sistema de pagos y almacén de valor descentralizado viene a acabar con esto ya que un Estado cuya economía esté sujeta a una cadena de bloques tendría una gestión económica pública y transparente.
La oferta de bitcoin y la minería
Bitcoin tiene un número limitado, 21 millones. No existirán más de 21 millones de Bitcoin, está escrito en su código. Este es uno de los motivos por los que su valor ha aumentado tanto y lo seguirá haciendo, ya que la demanda cada vez es mayor pero la oferta se mantiene estable. Actualmente hay en el mercado unos 17.000.000 de Bitcoins. Este número va aumentando conforme se van realizando transacciones, estás se van confirmando, y van apareciendo nuevas monedas que se entregan como recompensa a los «mineros».
Los mineros, por explicarlo brevemente, serían las personas que tienen equipos informáticos de alto rendimiento procesando los bloques en los que se incluyen estas transacciones, y que reciben esta recompensa por el gasto económico que supone la adquisición del hardware necesario y el consumo energético derivado de la actividad. Cada vez se necesita de equipos más potentes para resolver los bloques, por lo tanto, al mismo tiempo se requiere de más energía y más gasto de capital. Esta es otra de las razones que poco a poco hará que el precio de Bitcoin vaya aumentando.
Se estima que el Bitcoin número 21 millones será minado dentro de más de 100 años, por lo que la mayoría de nosotros no llegaremos a verlo. Mientras tanto, cuantos más Bitcoin de los que están en el mercado tengas en tu poder, mucho mejor, ya que su valor no dejará de aumentar con el paso de los años.
Divisibilidad
Para que algo pueda funcionar como medio de pago, debe ser divisible. Las monedas Estatales se dividen en céntimos o centavos. El Bitcoin también es divisible en hasta 0.00000001 Bitcoin. Llamamos «Satoshis» a estos decimales en honor a su creador. Este factor de divisibilidad nos permite realizar transacciones que vayan desde millones de dólares hasta menos de 0.01 USD.
Portabilidad
El dinero debe ser portable. Debemos ser capaces de llevar nuestras reservas de valor con nosotros o de poder transferirlas a otras personas. En este sentido todos estamos acostumbrados a llevar dinero en efectivo encima. Pero, ¿Qué nos aporta Bitcoin? Pues ni más ni menos que la posibilidad de transferir valor de forma casi instantánea, sin intermediarios, a cualquier parte del mundo y sin apenas coste.
Valor intrínseco
Este es el punto que más controversia desata dentro de la comunidad. Los detractores de esta tecnología la atacan argumentando que su valor es puramente especulativo y que no tiene valor intrínseco. Respecto a esto, hay que tener en cuenta dos cosas que son innegables:
La primera es que el dinero emitido por los bancos centrales tampoco lo tienen, ya que no está respaldado por nada salvo por la promesa de ese gobierno de que un billete vale una cantidad determinada. Si tenemos esto en cuenta, es evidente que el valor de una moneda de 1 euro sería mayor al de un billete de 500 euros, ya que la moneda está hecha de una alineación de níquel y latón, mientras que el billete es solo papel impreso. Aquí ya entra la preferencia de cada uno en si confía más en un dinero respaldado por un gobierno o en otro cuyo valor lo pone su comunidad de usuarios según la oferta y demanda.
La segunda es que el valor de Bitcoin no está directamente relacionado con su uso como moneda. Su precio es acorde a la adaptación del avance tecnológico en el que está basado, la ya nombrada «Blockchain». A medida que esta nueva tecnología se va implementando en nuestra vida cotidiana, el valor de estos activos seguirá subiendo. Esto también significa que Bitcoin si tiene un valor intrínseco, que sería la tecnología en la que está basado.
Conclusión
Bitcoin es un avance tecnológico que viene a revolucionar el sistema financiero. El protocolo de la cadena de bloques pretende poco a poco posicionarse como el dinero de Internet. En 2018 comenzaremos a ver como la tecnología «Blockchain» se va implementando en nuestras vidas. También estamos viendo como los gobiernos están regulando este mercado y las medias y grandes empresas planean subirse al carro usando y creando criptomonedas. Bitcoin lleva ya casi 10 años con nosotros, pero esto no ha hecho más que empezar.