Cómo comprar Bitcoin y otras criptomonedas
Si eres un inversor o ahorrador que ha tomado la decisión de comprar Bitcoin y otras criptomonedas es normal que al principio estés un poco perdido. Todo este mercado es bastante joven, carece de una regulación estándar a nivel mundial, y existe una cierta complejidad específica a la hora de operar con este tipo de activos. No en vano cuando Bitcoin se originó, comenzó a ser usado como medio de transferencia entre programadores e ingenieros, gente que se mueve con soltura en el mundo digital.
Para los que estamos acostumbrados a otro tipo de mercados, existe un inevitable proceso de adaptación. Es importante antes de invertir comprender el vocabulario del mundo cripto y como funciona este mercado. En este artículo vamos a analizar cuáles son las mejores posibilidades que tenemos actualmente en el mercado. ¿Qué tengo que saber antes de comprar Bitcoin y otras criptomonedas?
¿Qué tan sencillo y seguro es comprar Bitcoin?
En la actualidad sin duda es muy fácil comprar criptomonedas. Se puede hacer de forma segura usando empresas centralizadas de compra y venta de este tipo de activos. Este es sin duda uno de los aspectos que han influido notablemente en su aumento de precio y su proceso de adopción, el cual está todavía en una época muy temprana. Hace unos años los métodos de adquisición eran escasos y de dudosa fiabilidad para un nuevo inversor. Sin embargo, actualmente una persona puede comprar cripto directamente desde una tarjeta de débito a través de una empresa en la que tiene que pasar un proceso de verificación que incluye la entrega de información personal como el domicilio o el DNI.
¿Necesito un monedero o «wallet»?
No necesariamente. Dependerá de tu experiencia, la cantidad invertida, el uso que quieras hacer de esa inversión, el plazo al que inviertes, etc. Hay bastantes opciones para guardar tus criptomonedas. En general podemos decir que los sitios en los que puedes comprar Bitcoin y otras criptomonedas también por supuesto te dan la opción de almacenar esas monedas. Cabe destacar que si el inversor no tiene las claves privadas de un monedero o lugar de almacenamiento, en realidad no tiene posesión de sus cripto, sino que es el broker o exchange el que hace de banco y guarda estas monedas bajo una promesa de pago.
Es muy importante realizar una debida diligencia antes de decidir donde y cómo almacenar nuestro capital en criptomonedas. Y también como siempre recomendamos desde dinero y trabajo es muy importante diversificar. Una de las claves para ser buen inversor es no poner todos los huevos dentro de la misma cesta. Como este artículo va sobre comprar Bitcoins, nos vamos a centrar en las plataformas que bajo nuestro punto de vista son más recomendables para comprar y operar con criptomonedas.
¿Donde comprar Bitcoin?
A continuación vamos a enumerar y a analizar las que consideramos son las empresas más usadas y seguras para adquirir e incluso almacenar temporalmente nuestras criptomonedas. Comentaremos cuales son sus principales ventajas e inconvenientes para que te sirvan de ayuda y complemento a tu propia investigación.
Coinbase
Probablemente la empresa más conocida y más usada para comprar Bitcoin sea Coinbase. Es la empresa más popular para Europa y Estados Unidos. Fue creada en San Francisco, California en Junio de 2012, por lo que cuenta con una enorme trayectoria y una web bastante intuitiva. En esta plataforma podemos comprar Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin con euros o dólares. Además, una vez estés registrado en Coinbase puedes enviar una invitación a otra persona. Si llevas a otro usuario a esta empresa los dos obtendréis 10$ (8€) gratis con los primeros 100$(86€) de compra.
Ventajas
-Permite comprar criptomonedas con tarjeta de crédito o débito
-Tiene una opción de almacenamiento en frío, que ofrece más seguridad y resumidamente hace que coinbase sea una especie de banco cripto.
-Puedes realizar transferencias bancarias sin apenas coste.
-Nos permite tener una cuenta FIAT en euros o dólares.
Desventajas
-Altas comisiones.
-No sirve para hacer trading.
-Los precios de compra y venta siempre están algo por encima o por debajo respectivamente del precio actual de mercado.
LocalBitcoins
La empresa LocalBitcoins es algo diferente. Es una startup que también fue lanzada en 2012. En este caso tiene su sede en Helsinki, Finladia. Es una plataforma que sirve de intermediaria para el intercambio no bursátil de criptomonedas entre usuarios. Los usuarios ponen sus anuncios de compra y venta y otros usuarios a su vez pueden tomar estas propuestas usando la página como mediador en caso de conflicto. A diferencia de Coinbase donde estamos comprando y vendiendo nuestras monedas directamente a una empresa, en LocalBitcoins estamos usando una plataforma para contactar con otros usuarios y hacer transacciones de forma segura.
Ventajas
-Permite contactar con personas que vendan sus criptomonedas de forma local.
-Tiene varias opciones de pago como transferencia bancaria o PayPal (a escoger por el vendedor)
-Sirve para latinoamérica.
-Se puede consultar la reputación del vendedor y tiene un sistema de disputas bastante bueno.
Desventajas
-Solo se puede vender o comprar Bitcoin, no acepta altcoins.
-No sirve para hacer trading.
-Los precios de compra y venta siempre están algo por encima o por debajo respectivamente del precio actual de mercado.
Binance
Binance es un exchange creado por empresarios Chinos el pasado año 2017 y que actualmente tiene su sede en Malta por las buenas relaciones que mantiene este país con las empresas del mundo cripto. A pesar de ser tan nuevo se ha colocado como el exchange con más volumen de mercado en cuanto a trading de Bitcoin. La empresa Binance posee su propia criptomoneda, la Binance Coin (BNB). Esta cripto se puede usar en su plataforma para reducir aún más las comisiones y tradear un gran número de pares.
Ventajas
-Tiene listadas un gran número de Altcoins.
-Permite hacer trading.
-Permite poner ordenes stop-limit.
-Comisiones realmente bajas, un 0,10% y un 0,05% en el caso de pagar la comisión usando la criptomoneda propia del exchange BNB.
Desventajas
-No permite guardar o intercambiar FIAT (por ahora).
-Alguna vez ha tenido problemas en su web debido al enorme aumento de usuarios, pero se han resuelto con brevedad.
-No tiene servicio de almacenamiento en frío.
¿Necesito comprar Bitcoin para comprar Altcoins?
En la mayoría de los casos si. Las Altcoins más conocidas y con más trayectoria como Ethereum o Litecoin si están listadas en Coinbase por ejemplo y permiten su compra y venta directamente con dinero FIAT. Sin embargo, la mayor parte de las Altcoins deberán ser compradas a través de un exchange, como el caso de Binance, comprándolas directamente con Bitcoins.
Es por esto que Bitcoin sigue siendo el núcleo del mercado y probablemente lo seguirá siendo en el futuro. recordemos que Bitcoin no tiene CEO y es totalmente descentralizado y sin dueño, por lo que tiene todas las papeletas para seguir siendo algo así como el oro de Internet y el medio de intercambio para conseguir otras criptomonedas.
Otras criptomonedas como Ethereum también se comercializan contra las monedas FIAT, pero su volumen de mercado está todavía muy alejado del que posee Bitcoin. Quizás esto cambie en el futuro. Lo que si es cierto es que a medida que avanza el marco regulatorio internacional con respecto al mundo de las monedas digitales más seguridad tenemos lo inversores a la hora de comprar Bitcoin y otras criptomonedas y más posibilidades nos dará el mercado para intercambiarlas en caso de ser necesario por dinero fiduciario que podamos usar para nuestras compras y nuestra vida diaria.