Cómo crear una cuenta en PayPal

0 2.151

Cada vez son más las personas que utilizan la plataforma de PayPal para realizar pagos seguros por medio de Internet. Esta aplicación nos permite asegurar nuestras cuentas y evitar el fraude informático. Sin embargo, ¿sabes cómo abrir una cuenta en Paypal? Puede que no lo tengas claro. Si este es tu caso, no te preocupes más. Desde Dinero y Trabajo vamos a ofrecerte un paso a paso para que sepas en todo momento qué es lo que tienes que hacer para abrir tu futura cuenta.

A partir de ahora realizar pagos por Internet será todavía más seguro para ti. ¿Te apetece aprenderlo todo? En ese caso, ¡sigue leyendo!

Qué es PayPal

Antes de aprender cómo abrir una cuenta en PayPal es interesante saber qué es exactamente esto. Si has oído hablar de este servicio pero no lo conoces bien, aquí encontrarás las explicaciones que estabas buscando.

PayPal se ha convertido en la principal empresa de pagos en línea a nivel mundial. De origen estadounidense, fue fundada en el año 1998 por Ken Howery, Max Levchin, Luke Nosek y Peter Thiel. Su nombre original fue Confinity.

En el año 2000 Confinity se fusionó con X.com. Sería en 2001, después de esta fusión, cuando pasaría a conocerse como PayPal. A partir del año 2002 se convirtió en una filial de EBay.

Se trata de una alternativa electrónica a los sistemas de pago tradicionales. Es una manera de obtener mayor seguridad en las transacciones por medio de Internet. Se utiliza tanto para comprar por Internet como para pagar a proveedores. Hoy en día muchas empresas utilizan este sistema para pagar a sus clientes. Incluso tienes la opción de que te ayuden a generar las facturas por tus trabajos.

  • PayPal aplica una comisión por sus servicios como plataforma de cobro al receptor del capital. Esta comisión puede variar entre el 1,9 % y el 3,4 %
  • Sin embargo la empresa no cobra por
  • Cargar dinero en la cuenta de PayPal.
  • Utilizar PayPal para pagar a una empresa o particular.
  • Disponer de varias cuentas dentro de PayPal con diferentes divisas.

Pasos para crear una cuenta en PayPal

Ahora que tenemos claro para qué sirve esta página web es el momento de aprender cómo crear una cuenta personal con la que operar a través de ella.

  • Dirígete a la página web de PayPal. Entra en su página de inicio a la que puedes llegar por medio del siguiente enlace: paypal.com. Una vez estés en la página de inicio echa un vistazo a la parte superior derecha del monitor. Ahí encontrarás dos botones. Uno que indica “entrar” y otro en el que pone “crear cuenta”.

Cómo crear una cuenta en PayPal

  • Pincha sobre el botón “crear cuenta”. Al hacerlo la página web te redirigirá a una nueva pestaña donde podrás encontrar dos opciones diferentes:
    1. Crear una cuenta personal. Este tipo de cuenta es la que tendrás que crear si deseas utilizar PayPal para pagar o recibir dinero sin necesidad de dar los datos de tu tarjeta de crédito. Por ejemplo para pagar a un amigo o para que él te pague. O bien para pagar una compra que realices en una página web.
    2. Crear una cuenta de negocios. Si eres autónomo o tienes un pequeño comercio (o grande) que opera a través de Internet puedes darte de alta con la cuenta negocios. Por medio de esta cuenta podrás desde emitir facturas a tus clientes hasta aceptar los pagos por tus trabajos. De esta manera te resultará mucho más sencillo vender tus productos en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento.

La facilidad de crear una cuenta personal

  • Marca la opción “cuenta personal” y pincha sobre el botón continuar. La página web te redirigirá a una nueva pestaña en la que tendrás que indicar algunos datos personales. Estos son:
    1. El país en el que resides
    2. Tu nombre y apellidos
    3. Tu dirección de correo electrónico
    4. Dar de alta una contraseña y posteriormente confirmarla. Si quieres asegurarte la mayor privacidad posible y que nadie haga un uso fraudulento de tu cuenta, lo mejor es que crees una contraseña compleja. En internet tienes muchas páginas que te ayudan a generar contraseñas difíciles de averiguar. Solamente tienes que escribir en el buscador de google “generador de contraseñas online” para crear una contraseña fuerte y eficaz contra la piratería. Una vez hayas validado cada uno de estos apartados tendrás que pinchar sobre el botón “siguiente”.

Los datos personales…

  • Rellena el resto de datos personales y da de alta tu cuenta. Una vez que hayas rellenado los campos de la pestaña anterior PayPal te enviará automáticamente un correo electrónico a la dirección de email que hayas facilitado para que puedas confirmar el registro. Solo tendrás que hacer click sobre el enlace que te manden para poder comenzar a operar con la cuenta de PayPal. Recuerda que si no encuentras el correo electrónico en tu bandeja de entrada o dentro del apartado de “promociones” es probable que este correo haya sido filtrado como spam y se encuentre en esta carpeta. Localízalo para poder terminar de activar la cuenta. Una vez hecho entrarás en una nueva pestaña en la que tendrás que introducir más datos personales. En concreto tendrás que asociar o bien tu cuenta bancaria o bien la tarjeta de crédito o débito con la que desees operar a través de PayPal. Una vez hecho podrás transferir algo de crédito a la cuenta de PayPal o bien solicitar que los pagos y los ingresos de capital se hagan directamente a tu cuenta corriente. Aunque el proceso tardará unos días siempre llegará de manera segura.

¿Tarjeta o cuenta corriente?

  • Si das de alta una tarjeta de crédito… El sistema te solicitará los datos que habitualmente te piden las páginas webs para realizar pagos a través de internet. Es decir, el nombre y apellidos tal cual figuran en la tarjeta de crédito. La fecha de caducidad de la tarjeta. Y el código de seguridad que aparece en el reverso de tu tarjeta. Este código sirve como firma electrónica para validad las acciones que realices con tu tarjeta por internet. Puedes vincular la tarjeta más adelante si lo prefieres.
  • Si das de alta tu cuenta corriente…será necesario que sigas el mismo proceso que has realizado con la tarjeta de crédito. Es decir, que incluyas los datos que te indica la plataforma para poder comenzar a recibir o pagar por medio de tu cuenta corriente. Esta opción es útil para aquellas personas que quieran vincular una cuenta que carezca de tarjeta de crédito asociada. Por ejemplo una cuenta de ahorros a la que vayan directamente los ingresos que te hagan por medio de PayPal.

Como puedes comprobar dar de alta una cuenta con PayPal es verdaderamente sencillo. No te llevará ni dos minutos de tu tiempo y podrás asegurarte de que las transacciones que realizas por Internet sean más seguras. PayPal protege a sus suscriptores hasta un total de $ 2.500 o la conversión en la moneda que se use en tu país. Además cubre con su garantía ciertos problemas que son bastante habituales cuando compramos a través de Internet. Por ejemplo que el producto no coincida con la descripción o que no hayamos recibido el artículo.

Si este artículo te ha resultado interesante te animamos a que eches un vistazo los siguientes enlaces del blog de Dinero y Trabajo. Creemos que también pueden ser de tu interés.

¿Te ha gustado?
58 usuarios han opinado y a un 98,28% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.