Cómo funciona google Adsense
Si navegas habitualmente por Internet es probable que te surjan ciertas dudas. Por ejemplo por qué una revista te cobra por comprar el formato de papel pero puedes leerla sin pagar en Internet. Quizá también te hayas dado cuenta de que en los viedos de YouTube aparece de vez en cuando publicidad. O que cuando haces una búsqueda sobre un producto que quieres comprar de forma automática comienzan a aparecerte por todos lados ofertas sobre producto similares. Pues todo este comportamiento mágico de la red de redes está directamente asociado a google Adsense. Este es el causante de toda esa publicidad o de que tú logres ganar dinero por medio de tu blog.
En este artículo vamos a explicarte con exactitud qué es google Adsense y cómo funciona. De esta manera lograrás despejar todas las dudas sobre el comportamiento de Google con ciertos elementos publicitarios. Además de sacar partido a la información para ganar algo de dinero por internet a través de tu blog. ¿Te gustaría saber más? En ese caso, ¡sigue leyendo!
Qué es Google Adsense
Internet es una plataforma excelente a través de la cual hacer negocios. La publicidad que se indexa en las páginas web, en los videos de YouTube, o en los blogs de noticias, es un método infalible para lograrlo. Una manera de obtener esta publicidad es contactar con los anunciantes y ofrecerles un espacio en el que promocionar sus productos. Sin embargo esta acción lleva consigo un arduo trabajo de investigación y muchas llamadas que a lo mejor acaban en una respuesta negativa.
Ante esta situación existen opciones mucho más eficaces e intuitivas y que generan menos trabajo. Un ejemplo de ellas es sin duda Google Adsense. Por norma general puede saber si un anuncio es de google Adsense situando el cursor a la derecha del mismo. Al hacer este gesto suele aparecer una leyenda que indica que es de google.
Imagina que tienes un blog de cocina en el que cuelgas deliciosas recetas con fotos muy atractivas. Tu posicionamiento en google es excelente porque obtienes un montón de visitas. Y resulta que quieres ir un poquito más allá y ceder un espacio de tu web para poder añadir anuncios. Por ejemplo si estás preparando un postre, ¿no sería ideal que en un lateral saliera un anuncio para comprar una amasadora? O si hace poco el usuario ha estado buscando zapatos, ¿no estaría genial que pudiera ver en este espacio una oferta de última hora? Pues bien, si el lector de tu blog pincha sobre este anuncio tú recibirás un porcentaje por haber derivado visitas a la otra web. Independientemente de que este decida realizar una compra o no.
De esta manera, por cada clic que se hace desde tu plataforma, consigues que las marcas a las que rediriges tengan más tráfico y tú obtengas algo de beneficio. Sin duda una manera sencilla y muy eficaz de lograr que el lector pueda encontrar todos los productos necesarios para poder seguir divirtiéndose con tus recetas. Este caso puede aplicarse a todo tipo de webs.
Cómo funciona Google Adsense
Aunque lo acabos de explicar con un ejemplo vamos a explicarlo de manera un poco más técnica. Google Adsense actúa como intermediario para que diferentes marcas publicitarias puedan colocar anuncios de sus productos en páginas web asociadas a lo que venden.
Por cada clic que el usuario realice sobre el anuncio que se colca en la página web, el propietario de dicha página recibirá un porcentaje. Independientemente de que la acción termine o no en una compra.
De esta manera google Adsense se convierte en un intermediario de lujo entre las marcas que buscan espacios para publicitar sus productos. Y los blogs, páginas web, vídeos o aplicaciones para móviles, que ceden parte de su espacio para que dichos anuncios aparezcan.
Lo mejor de este “ingenio” es que se basa en algoritmos que, en función del tipo de navegación del usuario (sus gustos, los lugares a los que se dirige), mostrará siempre anuncios que puedan resultar de su interés. Gracias a estos algoritmos los anuncios son completamente personalizados para cada usuario.
Cómo añadir google Adsense a nuestro sitio web, app o canal de YouTube
Si te ha picado el gusanillo y quieres añadir este algoritmo a tu sitio web, podrás saber cómo hacerlo a continuación.
- Visita la web de google Adsense. Pincha sobre la pestaña de cómo funciona para conocer los pasos a seguir. Una vez dentro solo tendrás que seleccionar el tipo de anuncio que quieres integrar en tu web. Podrás elegir entre las diferentes variantes que te ofrece la web. Desde anuncios de texto, pasando por anuncios de texto y de display o enlaces. Elige el que más se adapte a lo que quieres.
- Seleciona el lugar de tu web donde quieres que aparezca el anuncio. Google Adsense generará un código que deberás de pegar en ese espacio dentro del html de tu página web. A partir de ese momento el espacio saldrá a subasta y se posicionarán los anuncios que mejor hayan pagado por disponer de ese espacio. Hoy en día existen ciertas plantillas de gestores de contenidos, como wordpress, que añaden un bloque especial para google Adsense que podrás colocar donde quieras. De esta manera insertar el código de Adsense resulta más intuitivo. Si la plantilla que usas carece de estos bloques prediseñados también puedes bajarte plugins para Blogger, Drupal, Joomla, WordPress u otros CMS. De este modo te resultará más fácil insertar los códigos.
- Disponer de bloques de publicidad. Si queremos beneficiarnos de lo que ofrece Adsense tenemos que integrar en nuestro sitio estos bloques de publicidad. Se tratará de espacios reservados que prestaremos a google Adsense para que pueda integrar su contenido publicitario. Como hemos explicado unas líneas más arriba Adsense subasta este espacio de manera automática para que las marcas publicitarias puedan utilizarlo. El propietario de la web o la aplicación donde aparece la publicidad puede decidir el porcentaje de espacio que ofrece para indexar anuncios de imagen y texto. Lo ideal es combinar ambos.
Sacar el máximo partido de google Adsense con otros algoritmos
Ahora pongámonos en la mente del vendedor que quiere añadir su publicidad en estos espacios. Sin embargo es probable que como anunciante quieras aparecer solo en páginas relacionadas con tu tipo de oferta.
Por ejemplo, si vendes moldes para galletas te interesa que tu publicidad aparezca en vídeos de recetas. También te puede interesar aparecer en blocs y aplicaciones para móviles de cocina.
- Google Adwords. Para conseguir filtrar todavía más donde aparece tu anuncia se encuentra google Adwords. Por medio de este otro programa lo que conseguirás es conocer los sitios que ofrecen espacios disponibles para colgar anuncios. De esta manera tu publicidad aparecerá en donde más repercusión va a tener. Ya sea en las webs, videos o apps.
- Google Analytics. Para controlar y analizar el resultado de la publicidad que indexamos en otros espacios, necesitamos google Analytics. De esta manera podremos saber hacia dónde se redirige el tráfico de nuestra web. Es decir, en qué países nos leen más. Por medio de qué sistema nos han encontrado. Por ejemplo el teléfono, la Tablet, el ordenador de sobremesa, etcétera. Este servicio analiza de arriba abajo el tráfico de nuestro sitio. Así podemos ir afinándolo y creando contenidos con los que obtener más visitas.
Sin duda google ha sabido sacar partido de estos increíbles algoritmos.
Si quieres rentabilizar tus productos lo conseguirás con eficacia instalando Adsense, Adwords y Analytics. La Santa Trinidad de Google.
Lo mejor de estos servicios es que no tienes que ser una gran compañía para poder beneficiarte de ellos. Tanto si eres una gran empresa como un blog, puedes utilizar de manera gratuita estos algoritmos. De esta manera podrás reforzar el posicionamiento de tu espacio.
Pero Google Adnsense no es la única manera de conseguir dinero desde casa. Puedes obtener interesantes beneficios de otras maneras. Por ejemplo puedes aprender cómo ganar dinero desde casa por medio de este enlace. Otro método interesante puede ser Wallapop. Aprende cómo ganar dinero con Wallapop desde dinero y trabajo.