Vocabulario y Terminología del mundo cripto
Si estás adentrándote en el mercado de Bitcoin seguramente muchas veces te surjan dudas sobre la terminología del mundo cripto. La comunidad de Bitcoin toma su vocabulario en parte de los mercados financieros tradicionales y en parte por creatividad propia. En este artículo vamos a enumerar los términos más usados para que no tengas ninguna duda a la hora de entender la información del mundillo cripto.
Terminología del mundo cripto
La mayoría de los términos del mundo cripto que vamos a ver a continuación son anglicismos. O no existe una palabra para referirse a ellos en Español, o directamente se prefiere usar el término en Inglés.
Altcoin
Una «Alternative coin» o moneda alternativa es toda aquella criptomoneda que no sea Bitcoin. En primavera de 2018 ya se cuentan por miles. Estas cripto vienen a ofrecernos avances en la tecnología blockchain que la red original de Bitcoin no tiene por ser la pionera, u ofrecernos ciertas características propias. En el artículo relacionado a las «Altcoins» veremos cuáles de estas criptomonedas tienen un valor real para su posible implementación en nuestra vida diaria.
Market Cap
El «Market capitalization» o capitalización de mercado es la cantidad total de dinero invertido en el mercado. Se usa como referencia el Dólar estadounidense y la página web de consulta más popular es Coinmarketcap
Dinero FIAT
No tiene nada que ver con la marca de vehículos. Se refiere al dinero fiduciario, el cual es todo aquel dinero emitido por Gobiernos o Bancos centrales. Su respaldo no es material sino legal o de confianza. Legal porque el emisor del dinero establece su disponibilidad y su seguridad como reserva de valor. De confianza porque ese dinero no está respaldado por materiales preciosos u objetos físicos, sino por la creencia de las personas de usarlo como medio de transferencia de valor.
HOLD o HODL
Probablemente el caso más curioso dentro de la terminología del mundo cripto. La palabra Inglesa «Hold» en este contexto significaría aguantar, guardar, o sostener. Se refiere a «Holdear» tus criptomonedas y no venderlas a pesar de que suban o bajen de precio. «Hodl» es una especie de meme de esta palabra que originariamente fue mal escrita por error de un forero y que con el tiempo se ha hecho muy popular. Se utiliza como acrónimo de «“Hold on for dear life”, que significaría algo así como «no lo suelto por nada del mundo». Estos términos se usan para expresar la creencia en que si guardas hoy tus monedas, en el futuro te habrán generado una enorme riqueza. El «Hold» es sin duda la mejor opción para ahorradores.
FOMO
Fomo es un acrónimo de la frase en Inglés «fear of missing out». En el mercado de las cripto el FOMO es el causante de que el precio no suba a un ritmo coherente sino que veamos esos ascensos meteóricos en el precio que nos dan rentabilidades de 10 o 20 por ciento en un solo día. Es el miedo a perder la oportunidad de invertir. Cualquier persona que invierta te dirá que comprar en el FOMO es una mala idea ya que cuando un activo se encuentra sobrecomprado lo más lógico es que su precio retroceda y se lleve parte de tu dinero por el camino.
FUD
También es un acrónimo del Inglés en este caso de la frase «Fear, Uncertainty and Doubt». Se refiere al miedo, la inseguridad y la duda. Normalmente cuando surge alguna mala noticia vemos caídas en el precio de Bitcoin las Altcoins que no se corresponden con el valor real del activo, sino que son movidas por el miedo de la gente a que sus perdidas aumenten. Estas personas quieren vender a toda costa y provocan caídas en el precio bastante verticales. Sería lo opuesto al FOMO.
ICO
Es la «Initial Coin Offering» u Oferta inicial de moneda. Cuando una Altcoin es creada se lanza el proyecto para que los inversores puedan participar en su financiación. A cambio reciben algunas de estas cripto que más tarde podrán mover en el mercado. Es similar al concepto de ICO tradicional.
Exchange
Son las páginas web dedicadas a servir como medio de intercambio de las diferentes criptomonedas. Algunas de las más conocidas son Binance, Bittrex y Bitfinex. con una buena formación financiera se puede ganar mucho dinero desde casa haciendo intercambios y aprovechando los cambios de precio.
Toros, Osos y Ballenas
Estas palabras que forman parte de la terminología del mundo cripto están tomados de los mercados financieros tradicionales. Los toros serían los compradores que impulsan movimientos alcistas en el precio de una moneda. Los Osos son los que ejercen presión bajista al precio de la cripto. Y las ballenas son aquellos inversores o traders que tienen cuentas con cantidades de dinero tan grande que pueden provocar movimientos bruscos en el precio de un activo por si mismos.
Bullish
Siguiendo con la referencia a los animales en el mercado tenemos varios términos tomados directamente del mercado tradicional. Un mercado «Bullish» sería aquel mercado en el que los toros toman el control. Esta palabra viene de «Bull» que significa toro en inglés. Ya hemos comentado que los toros son los inversores que empujan el precio al alza, por lo que un mercado «Bullish» se podría definir como un mercado alcista.
Bearish
Decimos que el mercado es «Bearish» cuando son los osos (en lugar de los toros) los que toman el control. Se usa este término cuando el precio de una cripto tiene una tendencia bajista o un sentimiento de mercado negativo. Esta palabra procede de «Bear» que significa oso en inglés.
To the moon
Esta es una de las palabras dentro de la terminología del mundo cripto más utilizada y más popular. Siempre que un activo se dispara de precio los inversores más optimistas piensan que el precio del mismo no dejará de subir y su precio subirá tanto que alcanzará la luna.
Softfork y Hardfork
Estos términos dan para su propio artículo, y en esta web los explicaremos al detalle, pero como introducción se podría decir que una «Softfork»o bifurcación blanda se produce cuando se realizan actualizaciones en el protocolo de la cadena de bloques compatibles con versiones anteriores y por el contrario, un «Hardfork» o bifurcación dura se produce cuando estos cambios no son compatibles dando como resultado la creación de una nueva criptomoneda.
Lambo
Desde que Bitcoin nació en 2009, ha habido multitud de personas que se han enriquecido inviertiendo en este activo financiero, puesto que ha dado rentabilidades de más del 1000% en tan solo un año. Por esto, existe una broma dentro de la comunidad cripto que se basa en medir el valor de las monedas por su diferencia de precio con respecto al precio de un coche Lamborghini.
Buy the deep
Cuando nos decidimos a invertir en un activo, siempre nos surge la duda de si es buen momento para entrar, o si el precio bajará una vez que estemos dentro. Por esto, los traders profesionales tienen este dicho que significaría algo así como «Compra el fondo», esto quiere decir que cuando el mercado está a la baja y todo el mundo está vendiendo, es nuestro momento para entrar a la compra y aprovechar que otros inversores están vendiendo sus monedas a buen precio probablemente debido al «FUD».
Monedero o «Wallet»
Es la dirección Criptográfica donde tenemos almacenadas nuestras monedas. Hay varios tipos de monedero que explicaremos en su propio artículo. En general un monedero es un software o aplicación web que nos permite interactuar con la cadena de bloques para emitir o consultar nuestro dinero digital.
Con esto ya hemos dado un repaso a prácticamente cualquier palabra usada como terminología del mundo cripto. Si quieres saberlo todo sobre este innovador y emergente mundillo financiero no te pierdas los siguientes artículos de nuestra web con respecto a criptomonedas.
Por ahora, ya sabes. Buy the deep, just Hodl, moon soon, and then lambo!