Cómo trabajar en Iberia

0 92

Iberia es una empresa en vuelos líder de España. No hay persona en el mundo que no conozca esta empresa. Casi todos en algún momento hemos usado un vuelo con esta compañía. Esta empresa nació en el año 1927 y en el año 1944 se estableció del todo en España. Esta empresa se unió con otra empresa de mucha fuerza «British Airways» (otra de las empresas más que conocidas en el mundo de los vuelos) Poco a poco se bifurcó en dos empresas: Iberia Express y Air Nostrum (un poco menos conocida) Todo es un guiño para que conozcas un poco más de la empresa para que la que quieres trabajar. Te vamos a contar cómo trabajar en Iberia.

Todo es un guiño para que conozcas un poco más de la empresa para que la que quieres trabajar. Te vamos a contar cómo trabajar en Iberia.

¿Conoces la empresa de Iberia?

En esta empresa hay muchos trabajadores y pueden rondar los 25.000 hoy en día. Entre los trabajadores que podemos encontrar dentro de esta empresa estás: los pilotos, azafatos, azafatas, las personas que trabajan en las taquillas de los aeropuertos, etc. Dependerá de donde quieras trabajar así tendrás que llevar a cabo unos pasos u otros.

¿Qué necesitaré para poder trabajar en esta empresa?

  • Para poder trabajar en esta empresa tendrás que cumplir una serie de requisitos mínimos. Todo dependerá del puesto al que quieres entrar a formar parte de la empresa.
  • Tendrás que tener el título que se exige para cada puesto de trabajo que la empresa te puede ofertar.
  • Entrar de forma frecuente en la página de la empresa «Iberia» para poder ver los diferentes puestos que pueden ofertar en la empresa.

¿Qué pasos tengo qué seguir para poder trabajar en esta empresa?

Antes de comenzar a trabajar en Iberia tendrás que tener en cuenta el perfil que exigen para cada puesto de trabajo. Normalmente es un empresa en la que quieren que todos sus empleados se involucren con la empresa. Necesitan que se sientan parte de ella. De sus empleados esperarán que tengan identificación con la responsabilidad de todo puesto de trabajo.

Iberia es una empresa que mira demasiado por la confortabilidad de los clientes. Apuesta por tener empleados multiculturales que se involucren con la tecnología que aporta normalmente la empresa. Elige personas que sean muy movidos y dinámicos. Les encantan las personas que tienen ideas propias y las aplican en el trabajo, por lo tanto, deben de tener iniciativa. La autoestima que tenga el personal es muy importante. Las personas seguras de su persona trabajan mucho mejor que las personas que no lo son y eso la empresa de Iberia lo sabe.

¿Cómo puedo ver ofertas de empleo de esta empresa?

Para poder ver ofertas de empleo puedes entrar en la página de la empresa: http://portal.iberia.es Cuando entres tendrás que mirar bien las pestañas que aparecen para dar con el lugar adecuado.  Podrás encontrar una gran diversidad de puestos de trabajo entre los que destacamos: pilotos que llevan los aviones, técnicos que mantienen las aviones y las instalaciones, los tripulantes, las personas que atienden los mostradores en los aeropuertos (atención a las personas que llegan a embarcar), etc.

Todo es un guiño para que conozcas un poco más de la empresa para que la que quieres trabajar. Te vamos a contar cómo trabajar en Iberia.

Para ser piloto

Ser piloto obviamente no exigen los mismo que para ser azafato o técnico de los aviones. Para poder ser piloto hay que estudiar y tener muchas horas de vuelo. La empresa de Iberia te va a pedir los siguientes elementos para poder trabajar con ellos:

  • Deberás tener el título de piloto.
  • Poseer una licencia, más concretamente la JAR- FCL que esté actualizada. No se puede presentar una licencia que esté caducada en ningún momento. La tarjeta de HTA también deberá no estar caducada.  Otra de las cosas importantes que deberás presentar será la OACI (tienes que tener hablados al menos cinco idiomas) y tener una salud impoluta. Para esto te harás un certificado médico, pero con un nivel de especialización mucho mayor que para otros empleos. Estamos hablando que si trabajas de piloto llevarás vidas y por ello la responsabilidad es muy grande.

Quiero ser azafato de vuelo. El azafato también es conocido como tripulante, más concretamente de cabina. Para poder ser azafato hay que tener unos requisitos físicos esenciales: tendrás que ser mayor de edad, no podrás medir menos de 1,60 centímetros, tener al menos un idioma a nivel alto (si puede ser mejor el inglés que es mucho más internacional que otro), tener buena salud, saber nadar y tener un pasaporte actualizado y no caducado. A simple vista podrás parecer que son muchos requisitos, pero si lo ves bien no son tantos. Lo más complicado puede ser manejar de forma fluida un idioma. A todo le mundo esto no se le da bien.

Quiero trabajar de otras cosas en Iberia

Si quieres trabajar en Iberia en atención al cliente, técnico, etc  tendrás que mandar tú currículum vitae a un email para que la empresa lo reciba.

¿Qué pasos sigo haciendo?

Entra en la página de Iberia: http://portal.iberia.es  Entra y busca la pestaña donde pone «registro y escribe tú cv» En esta pestaña meterás todos los datos que te pidan. No olvides tú nombre completo, tú dirección, fecha de nacimiento, tú teléfono de contacto, tú email de contacto, etc. Todos estos datos son importantes para la empresa.  Luego vas a buscar la oferta que más te guste. Más tarde podrás mirar si la empresa ha mirado tú candidatura. Lo ideal es que te registres en la página con una nombre y con una contraseña que elegirás.

Si cumples con todos los requisitos podrás mandar el currículum vitae a una dirección de email. Para trabajar como piloto podrás mandar el currículum a la dirección siguiente: [email protected]. Si quieres ser azafato lo mejor será que lo envíes a: [email protected]. Hay otra dirección para los demás puestos de trabajo que puede ofertar la empresa de Iberia: [email protected].

Todo es un guiño para que conozcas un poco más de la empresa para que la que quieres trabajar. Te vamos a contar cómo trabajar en Iberia.

¿Qué consejos puedo seguir para poder trabajar en Iberia?

  • Si vas a mandar un currículum vitae sin cumplir los requisitos tienes que saber que mandarlo en esta ocasión es para nada. Son bastante escrupulosos y buscan solo a personas realmente cualificadas. Tendrás que tener todos los títulos que te piden. Normalmente y para cada puesto piden tener una experiencia previa que certifique la persona está preparada para llevar a cabo los puestos de trabajo.
  • Si eres universitario puedes pedir una beca de último curso para poder trabajar de prácticas en la empresa. Esto te reportará experiencia y a la hora de pedir trabajo te lo tendrán muy en cuenta. No es lo mismo encontrarse con un empleado que no ha trabajado nunca en un determinado puesto que uno que tiene experiencia. La persona que tiene más experiencia siempre estará más preparada para trabajar mejor y más.

Más consejos que puedes seguir

  • Si has trabajado anteriormente en Iberia en la zona de atención al cliente tendrás experiencia en la empresa y esto te reportará más facilidad a la hora de trabajar en otros puestos de la empresa. Podrás pedir el puesto de azafato o azafata si tienes los requisitos mínimos exigidos evidentemente. Es así será más fácil la aceptación al puesto. Serás una persona que conoce la dinámica de la empresa y lo tendrán en cuenta.
  • Si quieres ser piloto no escatimes en dinero y sácate el título en un sitio homologado donde te cubran una gran práctica. Manejar un a avión es muy práctico y deberás de saber manejar el avión como si fuera el mecanismo de un lápiz. Trabajarás con personas y por lo tanto sus vidas estarán en tus manos. Paga lo que sea por el curso que mas se adecue a lo que estás buscando. Lo barato sale siempre caro ¡no lo olvides! Si ves que para poder trabajar en Iberia no tienes todos los requisitos puedes pensar en trabajar en tiendas de moda que será algo más accesible y  tendrás que saber cómo trabajar en HyM
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.