Cómo contratar internet
¿Estás pensando contratar Internet? En este artículo veremos cómo contratar Internet, así como los tipos de conexiones disponibles y los pros y contras de cada uno para que te sea más sencillo saber cuál es la conexión que necesitas y cuál buscar. También veremos algunos de los proveedores líderes del momento en los que contratar Internet.
Diferentes tipos de conexión
Existen diferentes tipos de conexión, y será lo primero que debemos conocer, para saber cuál elegir.
Red digital ADSL
Es una conexión que transmite voz y datos a la vez, con una gran velocidad. Es la preferida por empresas y casas particulares. Puede reducir la velocidad dependiendo de la localización del usuario.
Conexión por cable
Es una conexión con cable de fibra óptica, pudiendo ser de dos modos, por fibra óptica pura, o por cable de fibra y coaxial. La velocidad es alta, pero puede tener bajadas y subidas de velocidad.
Conexión vía satélite
Es una opción, para acceder a Internet cuando no hay otro modo, porque, no hay líneas telefónicas disponibles, como puede ser en alta mar, o en aviones, o en zonas aisladas, donde no hay otro tipo de conexiones. Para poder tener este tipo de conexión, hay que instalar una antena parabólica, y algunas otras cosas específicas para su uso. Cuando necesitas hacer uso de este tipo de conexiones de Internet vía satélite, necesitas más tiempo, por ejemplo, para una descarga primero le das para que se descargue, pero primero esta solicitud, debe llegar al satélite, y volver a tu ordenador.
Redes inalámbricas
En este tipo de conexión no se utilizan cables, lo que abarata el costo, pero se tiene que tener una seguridad de calidad, para evitar gente no deseada y problemas en nuestro ordenador. Es una red rápida y no depende de nadie para proporcionar Internet. Dentro de estas redes inalámbricas existen diferentes tipos, pero no son las más usadas para la casa. Así que sólo te cuento como se llaman para que las conozcas, un poco.
- LMDS. Es un sistema que utiliza ondas de radio de alta frecuencia.
- PLC. Es un sistema que usa las líneas eléctricas.
- WIMAX. Se utiliza para lugares donde no llegan ni el ADSL ni la fibra óptica.
Una vez que hemos visto las diferentes conexiones que existen, pasaremos a elegir el operador que más nos interese. Para ello hay que ver las ofertas que nos ofrecen cada una y elegir la más adecuada.
Diferentes operadores
Hoy día, existen en el mercado multitud de operadores, que te ofrecen sus servicios de Internet, ofreciéndote a la vez diversas ofertas, según sea tu necesidad. Incluso haciéndote pack, o paquetes, donde puedes contratar, a la vez Internet teléfono para tu móvil, Internet para tu casa, televisión, y línea fija de teléfono.
Las hay que son independientes, como Másmóvil, Lowi, Tuenti, entre otras, y otras como Vodafone, Movistar, Orange.
Pasos a seguir para contratar internet
Los pasos a seguir para contratar Internet serían diferentes, si lo vas a contratar por teléfono, yendo en persona a una tienda de dicha empresa, por teléfono, o por Internet desde su página web. Primero, prepara la documentación, necesaria, seria, tu DNI, tu cartilla del banco, para que puedan pasarte los recibos, pues los tienes que domiciliar.
Empresas como Yoigo, incluso te piden un recibo, que pagues por la cuenta que presentas para domiciliar tu recibo y que esté a tu nombre, la cuenta y el recibo que ya pagas. En este caso, según el banco con el que tengas la cuenta bancaria, tendrás que hacer una gestión específica. Se trata de validar y demostrar que ya tenemos servicios que pagamos regularmente. Si tenemos alguna duda, podemos ponernos en contacto con nuestro banco.
Es importante que a la hora de contratar los servicios tengas tus datos personales a mano, para poder proporcionarlos al comercial que está vendiendo el servicio. Si el titular del servicio es diferente al titular que queremos poner en el nuevo, hemos de comunicarlo al comercial para que haga la gestión pertinente. Puede que tengas que pasarte con el titular que estaba antes y, una vez dado de alta en la compañía, cambiar el nombre por la persona que querías en primer lugar.
Puede que también estemos interesados en cómo contratar beIN o cómo comprar en Ikea por Internet.
Consejos
Es siempre un hábito muy efectivo comparar ofertas antes de decantarse por una. De esta manera podremos ahorrar más en nuestra factura de Internet. Existen páginas web que nos comparan las actuales ofertas que más se ajusten a nuestras necesidades y nos filtran la mejor. En estos comparadores están los principales proveedores de Internet, por lo que es un servicio bastante útil.
Si queremos comodidad, lo mejor es contratar el servicio mediante la vía telefónica, ya que podremos hacerlo en cualquier momento y lugar. Simplemente nos grabarán la conversación en la que aceptamos las condiciones del contrato de alta. Antes de llegar a esta llamada es importante saber y tener claro todos los aspectos y detalles de la oferta. De esta manera, no habrá malentendidos ni confusiones.