Cómo ahorrar más
El tema del ahorro es algo que nos enseñan en todas las escuelas; desde nuestros primeros años de vida. Es algo que se tiene que trasmitir de generación en generación; ya que en la vida siempre hay tiempos de abundancia y tiempos de escasez.
Muchas civilizaciones antiguas lo practicaban y es algo fundamental. Representa la supervivencia y el desarrollo de la raza humana. Ahorrar nos permite tener siempre reservado algo para el futuro, dándole el mejor uso a nuestros recursos. Hay un dicho muy sabio que dice que el que ahorra siempre tiene.
El ahorro representa una seguridad para nuestro futuro y el futuro de las personas que nos rodean. En este tema tan bonito y en este contexto, ahorrar no solo es en el ámbito económico. Se puede ahorrar muchas cosas; como por ejemplo, energía eléctrica, alimentos, energía física, ropa, calzados, agua; combustibles y muchísimas cosas más.
Asegurar el futuro
El ser humano por naturaleza es un poco desordenado y despilfarrador. Es por eso que el tema del ahorro se enseña en las escuelas. Los padres también deben reforzar estos temas en casa y ponerlos en prácticas. Así, traerán muchos beneficios para el buen futuro de tus hijos.
Muchos padres les compran a sus hijos pequeños unas alcancías con forma de cerdito, con una hendidura; donde pueden introducir un dinerito para gastarlo en el futuro y eso está bien. Pero es bueno explicarles que este tema abarca muchas cosas más; que a medida que van creciendo, entenderán más el alcance de ahorrar.
Miles de maneras para ahorrar
En este artículo te daremos varios consejos para que puedas ahorrar más. El alto costo de la vida y la disminución del poder adquisitivo; han hecho que el ahorro se vea un poco minimizado.
Por otro lado, muchas personas piensan que ya no se puede ahorrar; que es una tarea imposible ya que la economía de estos últimos tiempos no lo permite. Pero eso no es así, hay miles de formas para ahorrar y siempre se puede hasta en lo más mínimo… Ya lo verás.
Sin embargo, como todo habito, al principio cuesta un poquitín; pero cuando veas los resultados y los beneficio sentirás una gran alegría y motivación para continuar con esta práctica.
Para ahorrar no tienes que disminuir tu calidad de vida, como muchas personas lo visualizan; solo tienes que hacer una disminución en tus gastos regulares, que puede ser de un porcentaje bajo. Pero, que en el futuro puede ser muy significativo. En muchos hogares de España piensan que este tema es solo para mamá; que es la que administra muchas cosas en casa, lo cual es totalmente falso. Papá también puede administrar los gastos del hogar y realizar unos buenos hábitos de ahorro; incluso todos los miembros de la familia pueden participar.
Austeridad y economía
El tema de la economía, está siempre presente en todas las noticias del mundo y genera mucha preocupación en todas las sociedades. Siempre está variando y en muchas ocasiones y países del mundo, afectan a las clases más pobres y desfavorecidas. Terminando incluso con la vida de miles de personas, quienes mueren por desnutrición o por falta de un medicamento.
Es por eso que muchas personas deben estar preparadas y siempre prevenida con unos ahorros; para poder afrentar cualquier circunstancia y poder salir a flote en una mala racha económica. Ningún país se escapa a estas calamidades, no es una cuestión europea. Por eso, no importa en el nivel económico que te encuentras en la sociedad; lo importante es que desarrolles el hábito de ahorrar más, teniendo o no teniendo.
Para esto hay una palabra que vale la pena resaltar y es la austeridad; recuérdala siempre en todas las actividades que realices a diario. Por ejemplo, si te vas a bañar y tienes que lavarte el cabello; no te eches medio litro de champú en el cabello. Solo toma una cantidad adecuada. Pero gastando lo menos posible; de esta manera, estarás siendo austero y estarás ahorrando más un dinerito.
Otra forma de ahorrar más y de ser austero es la siguiente: si vas a cocinar una pasta y acostumbras a colocarle 5 tomates maduros para sofreírlos, y colocarle 5 cebollas blancas picaditas. Cambia la técnica; utiliza solo dos tomate y dos sola cebolla y en vez de colocarlos picaditas, la rallas. Será el mismo sabor del sofrito y estarás ahorrándote tomates y cebollas que son unos cuantos euros.
Para no alargar más estos ejemplos, a continuación te daremos instrucciones específicas que te permitirán ahorrar más:
Paso a paso
- Lo primero que debes visualizar es cuánto ganas al mes. Ya que todas las personas no gana lo mismo, e inclusive algunas personas tiene dos o tres empleos que le generan varios ingresos mensuales.
- Luego, toma en cuenta cuál va a ser el objetivo que quieres lograr en el futuro con el dinero que quieres ahorrara. Como por ejemplo, comprarte un coche, tomar unas buenas vacaciones, viajar en un crucero entre otros.
- Si por casualidad no tienes nada pensado para utilizar el dinero de tus ahorros; pide ayuda o consejo a tu familiar más cercano; como por ejemplo, a tu pareja o a tus padres, no importa la edad que tengas.
- Piensa en la cantidad de dinero que quieres ahorrar y que el tiempo, según lo que puedas aportar de tus ingresos.
- Toma una hoja de papel y enumera todos los gastos mensuales que tienes en tu casa; como por ejemplo, el pago de los servicios públicos y de todos los impuestos.
- Suma este monto mensual y descuéntaselo al pago que recibes de tu trabajo. Lo que te quede libre, tómalo y lo metes a tu alcancía o en una cuenta de ahorro aparte.
El punto de partida es tu sueldo neto
- Si cuando sumes los gastos que tienes en el mes no te alcanza el sueldo para cubrir este importe; entonces, estas en serios problemas. Porque muchas personas toman sus tarjetas de crédito para terminar de cubrir los gastos mensuales; pero esto es un gran error, ya que siempre estarás endeudado y nunca podrás, cancelar tus deudas y mucho menos ahorrar más.
- Cuando realices la lista de los gastos mensuales, has un estudio profundo de cómo puedes minimizar estos gastos. Muchas personas tienen en sus casas servicios de TV por cable y pagan un plan mensual, el más costoso, pero ni siquiera ven la televisión.
- Puedes dirigirte a la empresa y acerarte cual es el mejor plan y tomar el más económico; para reducir el gasto por pago de ese servicio.
- Luego que tengas reunido la cantidad de dinero que en el pasado pensaste; entonces empezarás a disfrutar del beneficio y poder llevar a cabo tus metas y objetivos.
¿Qué necesitas para ahorrar más?
- Ser organizado.
- Determinar tus gastos.
- Determinar tus ingresos.
- Hacer ajustes de los servicios.
- Acostumbrarte a realizar el hábito de ahorrar.
- Ser perseverante.
- Ser constante.
- Tener una cuenta de ahorro.
- Tener una alcancía o cerdito.
Consejos
- El primer consejo es que enseñes a tus hijos a realizar el hábito de ahorrar desde pequeños.
- Cuando se vayan a cepillar en la mañana, oriéntalos y explícales; que la pasta dental se tiene qué colocar solo un poquito en el cepillo de dientes, para no mal gastarla y poder ahorrar más.
- Debes conversar y explicarles que en España la energía eléctrica es muy costosa; y que por eso no se deben dejar las luces de los cuartos o de la sala prendida. Solo se debe encender cuando tú lo requieras y apagarla después que salgas del sitio.
- En España se pagan todos los servicios. De tal forma, que si te vas a bañar solo abre la regadera para mojar un poco la piel, luego cierras la regadera y te enjabonas con calma, todas las partes de tu cuerpo. Para sacarte el jabón del cuerpo, te recomendamos que cuentes del 1 al 10 y te enjuagues bien abriendo la regadera solo por diez segundos; esto permitirá que gastes solo el agua necesaria para bañarte.
- Si antes salías todos los fines de semana a comer pizza con toda la familia; entonces, te recomendamos que no dejes de comer pizza; pero la puedes hacer en casa. Te quedaran más sabrosas y gastarás muchísimo menos; ya que la comida en la calle es más costosa.
- Si tienes mascotas en tu casa, como por ejemplo un perrito, no compres la primera marca que se atraviese en el supermercado; verifica los precios y elije una que sea más económica y que tenga todos los nutrientes.
Más ideas
- Cuando vayas a comprar ropa, aprovecha las ofertas de las temporadas bajas; donde muy pocas personas compran y puedes buscar ofertas con calma paseando por muchas tiendas y a la vez de forma relajada.
- Si vas a lavar la ropa, trata de meter la máxima cantidad que soporte la tina de la misma; y colocarle solo el jabón necesario que indica en su manual. Muchas personas no conocen la medida del jabón y le agregan más de lo normal, pensando que puede quedar sucia la ropa.
- Si estas en temporada de verano, no utilices la secadora; coloca la ropa a secar al sol en curdas de alambre y te estarás ahorrando el gran consumo de energía que gasta la secadora
- Si tu sueldo no te alcanza para cubrir tus gastos básicos; entonces te recomendamos que busques otro empleo de medio tiempo o de fines de semanas. Así podrás pagar tus gastos y ahorrar un poco más.
- También puedes realizar actividades económicas por tu cuenta, como por ejemplo realizar tortas o dulces caseros; y venderlos a tus amigos o familiares más cercanos, para que te los cancelen a final del mes y tener una entrada adicional.
Muchas opciones
- Otra opción es que puedes trabajar por Internet en tus tiempos libres; abrir una cuenta PayPal y ganarte unos euros como freelancer.
- Si estas estudiando en una universidad privada, trata de conseguir una beca o un turno de trabajo en la misma universidad. Que es tomado como parte de pago para las personas que están cursando una carrera.
- Si te gusta leer revistas mensuales o semanales e incluso compras la prensa a diario; trata de no hacerlo, sino que puedes ver las mismas noticias de forma electrónica por Internet. De esta forma te estas ahorrando una cantidad de dinero que si no te has dado cuenta afecta tu presupuesto.
No lo olvides
- Si tienes Internet en tu casa, busca los precios de todos los planes y paquetes que ofrecen ese servicio tan vital y tan utilizado en este último tiempo. Selecciona una renta mensual más económica de la que has venido cancelando; y esto te reducirá los gastos mensuales, propiciando el ahorro.
- Si tienes niños y jóvenes en tu casa, no permitas que se sienten en el computador todo el día como hacen muchos de ellos; metidos en las redes sociales y ni siquiera se relacionan con nadie. Esto a fin de cuentas les causará un gran daño y estarán consumiendo una cantidad grande de megas y de energía eléctrica.
- Por último, reemplaza todas las luminarias de tu casa y utiliza tecnología de diodos Led; la cual alumbran más y consumen menos energía eléctrica. Esto también te permitirá ahorrar más.