Cómo ahorrar energía

0 45

El tema de ahorro de energía es algo vital en todo el mundo entero; ya que cada vez más es más costosa su mantenimiento y su generación. En España y en todo el reino unido se están llevando a cabo grandes campañas de concientización con respecto a este tema tan importante y que nos afecta a todos.

La erguía eléctrica es algo fundamental para el desarrollo de nuestras generaciones; y que cada vez más no han cambiado y mejorado la vida; desde que se descubrió este gran invento. Anteriormente, al caer la noche se utilizaban velas y mecheros; para ver de noche pero esto es algo muy limitado.

Es muy bonito ir a un partido de fútbol y conseguir el estadio bien iluminado; para disfrutar de este gran juego. Por otro lado, también es muy reconfortante llegar cansado del trabajo y prender el aire acondicionado para dormir o encender la calefacción; si es invierno para dormir y descansar. Sin duda alguna la energía eléctrica nos ha dado una mejor calidad de vida a todos.

Una de los electrodomésticos fundamentales y vitalicios en nuestras casa son las neveras o refrigeradores; donde podemos guardar los alimentos y mantenerlos frescos por el tiempo que sea necesario. También, poder tomar agua fría y tener nuestras cubetas de hacer hilo para bebidas especiales y refrescos. Por eso, es tan importante el tema del ahorro de energía.

Salarios y tarifas

Cabe destacar que las legislaciones de España están cada vez más aumentando las tarifas. Lo que resulta bastante cuesta arriba con un salario básico; mantener este servicio tan importante y que cada vez más se habla de este tema. Las compañías generadoras siempre tratan de dar un buen servicio. Pero sus gastos de generación y distribución aumentan a pasos gigantes.

Muchas personas con varios consejos, que te daremos más adelante; lograras reducir estos costes hasta en un 50 % de lo que pagas en la actualidad y en algunas oportunidades les han enviado técnicos de las compañías; para ver por qué sucedió eso. Pero no es nada de otro mundo sino que son consejos sencillos y prácticos para ayudarte a ahorrar la energía.

La distribución de la energía eléctrica necesita muchísimo mantenimiento y tiene que resistir los cambios de clima que son frecuentes en todo el año. Esta empresa no para su servicio porque esto traería un gran atraso. No solo a las personas, en sus casas sino también a las grandes empresas que necesitan de esta vital energía para su funcionamiento y producción.

Hay que empezar a tomar conciencia del ahorro de energía y dejar de tomar las cosas a la ligera. Muchos países del mundo están avanzando con la implementación de la energía nuclear; pero esta es muy peligrosa y origina mucha contaminación que si no se toman cartas en el asunto puede terminar destruyendo la naturaleza. Por otro lado, cabe destacar; que cuando ahorramos energía estamos colaborando con nuestro planeta a evitar el calentamiento global; que tanto daño le hace a las capas que cubren la atmósfera y que se ha visto muy afectada estas últimas décadas.

Si tienes niños pequeños, esta labor de ahorrar energía la debes empezar desde muy temprana edad con esa nueva generación; para que ellos en el futuro sigan reseñando a los que vienen y podamos tener un planeta sano para todos.

Hábitos de ahorro

amortización

En la actualidad, hay madres y padres que les compran un juego de video a los niños y los sientan frente a una pantalla de televisión; dejándolo por muchísimas horas enchufados como si los niños fueran un aparato electrodoméstico más. Esto hace que se desconecten de la realidad y se levanten como seres insensibles; y sin ningún tipo de conciencia por la vida humana. Ojo, no caigan nunca en ese error. Déjalos que disfruten unas horas pero colóacales un horario.

Te imaginas cuanta energía consumen un televisor encendido; más el aparato de video juegos, la luz del cuarto y el aire acondicionado o la calefacción. El recibo del mes te saldrá altísimo y sumado a los demás artefactos electrodomésticos de la casa. ¿Trabajarás solo para pagar la energía eléctrica?

Si cada uno contribuimos con un pequeño grano de arena, poco a poco lograremos que la energía sea un recurso que nos arrope a todos y nos de sus mejores beneficios.

Es importante resaltar que en la actualidad la tecnología ha ido mejorando sus diseños; y la mayoría de los aparatos electrodomésticos de nueva generación. Ya vienen diseñados para que gasten menos energía que los de antes. Como por ejemplo, los aires acondicionados, que antes utilizaban unas unidades de compresores con pistones; y luego las mejoraron a compresores de unidades rotativas que funcionan mejor, duran más y gastan menos energía.

Paneles solares

También en España y en muchos países del reino unido se está tomando la energía de la fuente más importante de vida del planeta: la energía solar. El diseño de nuevos paneles solares fotovoltánicos han disminuido en gran manera los gastos de las casa; en pago de energía eléctrica de la red pública.

Ya hay muchas casas que están totalmente independientes de la red pública; y que generan su propia energía. Con las mejores baterías para la noche, que les permite tener una autonomía de hasta 5 días con electricidad tenga o no tenga luz del día.

Este tema del ahorro de energía ha pasado también a la industria automotriz; diseñando coches híbridos y coches eléctricos. Los cuales producen ellos mismo su energía y que son muy vendidos en estos últimos años.

También se han diseñado pequeños generadores de electricidad. Funcionan con la corriente de agua de algún río que tengas cercano a tu casa y que son muy eficientes; capaces de soportar la carga eléctrica completa de tu casa, trabajando 24 horas sin descanso.

Por último, en granjas y algunas compañías foráneas se han instalado generadores de electricidad de energía eólica. Que funcionan con unas grandes aspas y que también mantienen cargadas unas baterías, para que produzcan energía tengan o no tengan viento que las active.

Paso a paso

  1. La primera recomendación es que lleves a un técnico o ingeniero eléctrico a tu casa y realice una inspección de toda tu instalación eléctrica.
  2. Si la instalación eléctrica de tu casa tiene problemas, esta aumentara el consumo de energía de tu casa; ya que muchas veces los conductores de energía con el tiempo se sulfatan. No pasa bien la carga eléctrica a través de ellos.
  3. Si la carga eléctrica no pasa bien por conductores o terminales sulfatados, tus aparatos electrodomésticos necesitaran más carga de energía de lo normal para poder funcionar bien.
  4. En este caso, se deben remplazar los conductores y terminales de toda la instalación eléctrica de tu casa. Generalmente, las personas se dan cuenta que la instalación eléctrica tiene este problema; por que pagan más alto el recibo de energía eléctrica o porque se queman mucho los bombillos y se dañan muy rápido los artefactos electrodomésticos.
  5. Luego que tu instalación eléctrica se encuentre en perfecto estado; te recomendamos que en la iluminación de la parte de afuera de tu casa instales una celda foto eléctrica. Esto permitirá que tus bombillos se enciendan de forma automática cuando caiga la luz del sol; apagándose automáticamente en la mañana cuando salga el sol.

Mucho que hacer

  1. Esto te permitirá ahorrar energía; ya que muchas personas se levantan apurados para ir a trabajar y se les olvida apagar las luces de afuera.
  2. Reemplaza todos los bombillos por iluminación de tipo led; que son más eficientes y gastan muchísimo menos energía que los bobillos normales.
  3. Orienta a tus hijos y familiares para que solo utilicen las luces de los bombillos cuando estén en algún lugar en la casa; cuando este se quede solo, dejen los bombillos apagados.
  4. Si estamos en verano, utiliza la lavadora para lavar la ropa; pero para secarlas utiliza un tendedero y ponla al sol. Esto te hará ahorrar energía y es bueno para matar las bacterias que se pegan a la ropa cuando sudamos. Ya sabes en verano no uses la secadora usa el sol.
  5. Si tu cocina y tu horno son eléctricos. Remplázalos urgentemente. Estos gastan una cantidad muy alta de energía eléctrica y el importe de tu recibo serán muy altos. Lo mejor, es tener una cocina a gas doméstico que son más económicas y también más seguras; ya que muchas personas han tenido accidentes de descargas eléctricas de sus cocinas.
  6. Si estas en invierno, te recomendamos solo utilices el calentador para bañarte; ya que hay personas que se ponen a lavar los platos, el coche, los baños, e incluso los pisos con agua caliente. El calentador de agua consume mucha cantidad de energía.
  7. Si estás en tu casa y estas en invierno, utiliza la calefacción solo para dormir; trata de estar bien abrigado en el día ya que el sol mantiene una temperatura regular. Enciende la calefacción solo de noche que es cuando baja más la temperatura.

¿Qué necesitas para ahorrar para ahorrar energía?

  • Asesorarte con un técnico o ingeniero eléctrico.
  • Ser una persona austera.
  • Fomentar el hábito de ahorrar a los niños.
  • Estar pendiente del pago que realizas mensual a la compañía de suministro eléctrico público.
  • Reconocer la importancia del ahorro de energía y lo que representa para la conservación del planeta.
  • Hacer un cambio en tus aparatos electrodomésticos.

Consejos

Cómo ahorrar

  1. Si quieres ahorrar energía eléctrica en tu casa, y deseas colocar paneles de sol; asesórate bien con la empresa pública y con las legislaciones de la provincia a la que pertenezcas, ya que te pueden multar si lo haces sin notificar.
  2. Remplaza el calentador de agua eléctrico, por uno de gas. Si te vas a bañar te aconsejamos que primero te mojes un poquito y cierres la llave del agua rápidamente; cuando te vayas a retirar el jabón del cuerpo vuelves a abrir la llave y te ajuagas rápidamente. Así también ahorras el gas que se utiliza para calentar el agua; ya que esta también es fuente de energía.
  3. Si en tu casa van a realizar algún trabajo con máquinas de soldar y herramientas eléctricas; utiliza un generador de energía eléctrica portátil. Estas consumen mucha cantidad de energía y a la final el trabajo te sale más caro; porque te subirá el importe del recibo de energía eléctrica.
  4. Remplaza las persianas y utiliza cortinas; ya que estas permiten que entre mejor la luz del día a la casa. De esta manera, no tendrás que encender bombillos de día.
  5. Trata de mantener las ventanas y las puertas lo más limpias posibles; para que el aire entre sin tener tanto polvo y puedas respirar mejor.
  6. La limpieza de la casa es de suma importancia; ya que el aire acondicionado utiliza unos filtros que si se tapan de polvo, trabajan más forzados y gastan más energía para poder realizar su función.
  7. Pídele asesoría al técnico que hace mantenimiento al aire acondicionado; para que saques periódicamente el filtro del aire y lo mantengas lo más limpio Este se ensucia de polvo rápidamente.
  8. De igual forma con los filtros de la calefacción. Tienes que mantenerlos lo más limpios posibles para que esta trabaje de forma óptima; y de paso puedas respirar aire puro.
  9. Si tienes los cuartos con el piso de alfombras, te recomendamos las elimines; ya que acumulan mucho polvo y tienes que estar aspirándola a cada rato. Por lo que la aspiradora también te consumirá mucha energía que puedes ahorrar.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.