Blockchain – Ventajas, Qué es y Para que sirve

0 2

La Blockchain es un avance tecnológico que se ha hecho popular por ser el protocolo con el que funcionan las criptomonedas. Su uso se inicio con Bitcoin en 2009 y está destinado a ser muy importante en el futuro. El desarrollo de esta tecnología puede cambiar la forma en la que realizamos transacciones comerciales o almacenamos nuestros datos en Internet.

¿Qué es la blockchain?

La blockchain es una red de datos descentralizada cuya información está dividida en los llamados «bloques». De ahí su nombre ya que la traducción en Español sería cadena de bloques. Esto es así porque partiendo de un bloque génesis, la red va añadiendo nuevos bloques de información que se van correlacionando, de tal forma que la información de los últimos bloques debe ser verificada por los anteriores. En la práctica es como un libro contable en el que se almacena toda la información histórica de las transacciones que se han realizado de un determinado activo.

En el caso de Bitcoin, que es la moneda digital por excelencia y la primera en usar esta tecnología, todas las transacciones y las direcciones de monederos están registradas en la blockchain. De esta forma cualquier usuario puede consultar el historial de transacciones. Este historial es público y no se puede modificar. Al ser un sistema descentralizado en caso de que una persona quisiera alterar los datos de su monedero, en el momento de conectarse de nuevo a la red, esta misma por si sola detectaría el error y lo corregiría automáticamente. Para poder hackear una blockchain habría que piratear todos los nodos o núcleos de información de la red simultáneamente lo cual es imposible. Actualmente la red computacional que mantiene la blockchain de Bitcoin tiene una potencia superior a la de la NASA.

blockchain

¿Qué ventajas ofrece la blockchain?

El uso de esta tecnología tiene infinidad de posibles aplicaciones en la vida real. Vivimos en la era de Internet donde todo el mundo está conectado. Estamos acostumbrados a usar redes sociales que son plataformas que nos conectan a usuarios de todo el mundo. También solemos usar monedas digitales en aplicaciones o juegos. La blockchain viene a ofrecer un servicio similar, pero con una notable diferencia, permitir esta conexión entre usuarios pero de una forma descentralizada.

Uso para monedas digitales

La blockchain ha permitido la creación de Bitcoin y las demás criptomonedas. A través de esta tecnología una persona cualquier puede enviar estas monedas que tienen un valor económico a cualquier parte del mundo y sin intermediarios. No necesitas de un banco u otro tipo de entidad financiera para guardar y enviar tu dinero. Simplemente con una monedero y un ordenador conectado a Internet puedes depositar y enviar tus monedas digitales de forma casi instantánea.

Uso para contratos inteligentes

El primero uso que se le ha dado a la blockchain es el de ser el libro contable de la criptomoneda Bitcoin. Sin embargo, esto es solo el principio de todos los posibles usos de esta tecnología. Actualmente hay varios proyectos con buen futuro que están trabajando en una blockchain que no solo nos permita enviar y recibir monedas digitales sino que también estas transacciones lleven consigo un contrato vinculado. Estos contratos se generan automáticamente mediante una aplicación que proporciona la red y quedan registrados para siempre en la blockchain. Es una forma segura y descentralizada de hacer negocios y registrar acuerdos.

blockchain

Uso para almacenar datos

Al ser una red de datos descentralizada otra de las aplicaciones de esta tecnología para el futuro es la de servir como servicio de almacenamiento de datos. Cuando nosotros subimos imágenes, vídeos, o cualquier archivo a Internet, este se está guardando en un servidor centralizado. Youtube, Facebook, etc, tienen sus servidores propios y almacenan la información que nosotros subimos a Internet. Debido a esto nosotros no somos realmente dueños de esos datos y estas compañías pueden usarlos en su propio beneficio económico. Además en caso de querer eliminarlos nunca estaremos seguros de que lo han sido del todo.

En el caso de la blockchain nosotros somos dueños de nuestra información. Al ser una tecnología encriptada y descentralizada en el momento en el que subes algún tipo de contenido o información a la red solo el propio usuario que lo ha subido tiene acceso a esos datos. La información no se guarda en un servidor concreto sino que está repartida por todos los nodos que conforman la red. Este uso de la tecnología está siendo desarrollado aún, pero en un futuro no muy lejano veremos su aplicación en la vida real.

Otros usos

Además de todo lo mencionado anteriormente, que serían digamos los usos más relevantes y principales, una blockchain puede ser usada para muchos otras cosas. Ejemplos de estas posibilidades pueden ser:

-La creación de aplicaciones vinculadas a una determinada blockchain que uses esta como almacén de su información y registro de sus operaciones.

-Su uso para realizar votaciones sin posibilidad de fraude electoral.

-La automatización de sistema contables.

-La creación de redes sociales descentralizadas donde solo el propio usuario tiene acceso a su nombre y contraseña.

-La tokenización de bienes materiales.

En definitiva la blockchain es una tecnología que aún esta en desarrollo, pero cuya aplicación en un futuro no muy lejano puede estar en prácticamente todas las facetas de la vida cotidiana.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.