Trabajar como Soldador – Todo lo que has de saber

0 7

¿Estas pensando trabajar como soldador? En este artículo encontrarás toda la información acerca de este trabajo, para que sepas que puedes estudiar, las salidas laborales, cuánto cobra un soldador, entre otras. ¡Veamos!

Como seguro sabrás el trabajo de soldador consiste en la fijación de varias piezas, generalmente de metal o termoplástico, a través de la fusión. Para ello se utiliza una fuente de calor, ya sea gas, arco eléctrico, láser, electrones, fricción o ultrasonido. A veces se alterna el calor con presión o simplemente calor para que las piezas queden fijadas.

Estudios para trabajar como soldador

El trabajo de soldador es un trabajo semi-cualificado por lo que podrás optar a un puesto de trabajo si tienes experiencia aunque no tengas ningún estudio. Sin embargo, si quieres trabajar como soldador de manera profesional podrás hacer un ciclo de grado medio.

Este tiene una duración de 2000 horas teóricas y 400 horas de prácticas en centros de trabajo. Para acceder a un ciclo medio tendrás que poseer antes un título de la E.S.O. o cualquier otro estudio superior. Como técnico o técnico auxiliar o equivalente, tener un segundo curso de bachillerato o haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Si no tienes ninguno de los anteriores títulos, puedes superar la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado medio, y tener más de 17 años.

En que consiste el curso de soldador

El curso te enseña a fabricar, montar, y reparar todo tipo de elementos. Como calderería, tuberías, estructuras metálicas y carpintería metálica utilizando técnicas de soldadura, mecanizado y conformado.

Que aprenderás en el curso de soldador

  • Preparar los sistemas automáticos, de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería.
  • Acondicionar el área de trabajo, seleccionar y preparar materiales, instrumentos, herramientas, equipos,  elementos de montaje y protección.
  • Construir plantillas, útiles,camas y soportes.
  • Aprenderás a obtener elementos de construcciones metálicas trazando, cortando, mecanizando, y conformando chapas, perfiles y tuberías.
  • Verificar productos fabricados.
  • Montar y posicionar estructuras y tuberías.
  • Unir componentes de construcciones metálicas,mediante soldadura oxiacetilénica, eléctrica por arco y resistencia.
  • Cortar por oxigás componentes y elementos de construcciones metálicas.
  • Proteger las tuberías realizando el tratamiento de protección requerido.
  • Realizar el mantenimiento de primer nivel, en máquinas y equipos de soldadura y calderería.

A soldar no se aprende en un libro por lo que para practicar y llegar a ser un buen soldador además de los cursos tendrás que buscar hacer practicas y aprender que soldaduras debes perfeccionar dependiendo del empleo al que te vas a dedicar aunque las bases las debes de tener claras después podrás especializarte según el empleo.

Tipos de soldaduras

Existen diferentes clases de soldaduras dependiendo a que van dirigidas vamos a ver  algunas  de ellas y para que se utilizan, te dará una idea a la hora de preparar tu especialidad.

  • La soldadura de metal inerte, es usada para la fabricación del acero, acero inoxidable, y aluminio. Es muy utilizada en la industria del automóvil, los astilleros, y algunas industrias más, aumenta la variedad de núcleo fundente.
  • La soldadura de arco, o manual por metal de arco, es simple y la mas usada por su fácil uso y su bajo precio. Se utiliza en trabajos de construcción y proyectos de la casa.
  • La soldadura de arco o de metal inerte de tungsteno, se necesita un metal limpio, y se hace en un proceso lento, pero son soldaduras de gran calidad a partir de casi cualquier metal. En  la arquitectura se utiliza este tipo de soldadura para el acero inoxidable. Para su uso se necesita una gran habilidad.

Existen algunos tipos más de soldaduras, menos corrientes, y son utilizadas en cosas muy especializadas como para fabricar aviones, etc….

Plan de formación

  • Interpretación gráfica.
  • Trazado, corte y conformado.
  • Mecanizado.
  • Soldadura en atmósfera natural.
  • Soldadura en atmósfera protegida.
  • Montaje.
  • Metrología y ensayos.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Salidas profesionales

Una vez acabado el curso, podrás optar a diferentes puestos. Como trabajar en fábricas de calderas reparando y montando calderas. En carpintería metálica, fabricación de estructuras en construcciones metálicas, fabricación de tuberías industriales de la industria pesada. Como oxicortador y operador de proyección térmica.También podrás trabajar en construcciones navales o como chapista en la fabricación de automóviles.

Capacidades y perfil profesional

Para encontrar un empleo de soldador se busca tener un perfil concreto aunque como en todo trabajo la competencia siempre es algo primordial para ser un buen empleado.

Tienes que tener agudeza visual, para cualquier soldadura la buena visión es primordial ya que hay que tener precisión tanto visual como también habilidad manual ,el razonamiento espacial y numérico es algo también importante y a valorar. Otros valores a tener en cuenta es el dinamismo, la facilidad para trabajar en equipo, la iniciativa, la pulcritud, la precisión,ya lo hemos dicho antes que es algo muy importante en una soldadura, la organización, la responsabilidad, y la constancia.

Diferentes tipos de empleos para soldadores

Según la especialidad que escojas, la certificación que tengas o necesites será diferente, y podrás escoger entre varios puestos.

  • Soldadores. Sólo hacen soldaduras en metal, y su salida laboral sería muy extensa, pues puede realizar su trabajo en fabricas automovilísticas, náutica, maquinaria pesada, etc…Donde se necesite soldar dos tipos de metales ahí se necesitará un soldador.
  • Ingenieros de soldadura. Tienen más responsabilidad, tiene la función de administrar el proyecto,y el planteamiento,la metalúrgia y la supervisión  de los soldadores.Se requiere tener experiencia en el dibujo con CAD y un título de cuatro años en ingeniería o ingeniería de soldadura, y a veces un diploma avanzado.
  • Instructores de soldadura. Para ser instructor necesitarás tener un título de instructor de soldadura certificado de la AWS y una autorización para poder instruir al personal que quieren aprender a soldar. Te hará falta varios años de experiencia para poder ejercer tu trabajo de instructor y conseguir tu titulación.
  • Inspectores de soldadura. Son los encargados de evaluar y completar las normas de calidad  exigidas por la AWS. Tendrás que tener experiencia en soldaduras antes de conseguir esta titulación

Sueldo de un soldador

El sueldo medio de un soldador en España, es de aproximadamente unos 18.236€ anuales netos, según la fuente Indeed en julio de 2018.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.