Cómo ser un buen empleado
Es muy importante hablar sobre este tema; ya que muchas personas no saben cómo manejarse de la mejor manera en su ambiente laboral, ni en su casa con su pareja, ni con sus hijos. En fin, cómo ser un buen empleado, abarca muchas áreas de la vida de las personas; porque todas nuestras actitudes y valores se forman en el hogar.
Por ello, a continuación, te daremos un ejemplo para ilustrarte el contenido de este artículo:
Para reflexionar
Un hombre, gerente de una empresa, estaba buscando una persona especial para que ocupara un cargo muy importante en su organización. Entonces, saco un aviso por Internet y por los periódicos más importantes de España. Este tenía que tener unas características muy específicas para que trabajara a su lado en la gerencia de la empresa.
Al día siguiente, tenía una fila de personas esperando para ser entrevistadas. El primero que pasó, el gerente le preguntó cuáles eren sus títulos, y qué sabía hacer. La persona le respondió que era licenciado en administración y en contabilidad, y que tenía mucha habilidad sacando cuentas, o sea con los números. El gerente le dijo que estaba muy bien; pero que dejara su número de teléfono, y que después lo llamaba para darle respuesta, de si lo iba a contratar o no.
Después, entró otro hombre que venía a la entrevista de trabajo. El gerente le preguntó nuevamente cuáles eran sus títulos y que sabía hacer mejor. El hombre le respondió que tenía tres títulos: ingeniero mecánico, ingeniero en sistemas, y licenciado de recursos humanos, y que tenía mucha experiencia laboral; que era el mejor solucionando cualquier tipo de problemas. Además, agregó que era muy asertivo en todas sus decisiones.
El gerente le respondió, que dejara sus datos y su teléfono para llamarlo al final de todas las entrevistas; que estaba muy bien pero que él le avisaba cuando lo necesitara. Por último entro un hombre, con una ropa un poco sencilla y el gerente le pregunta lo mismo: que cuáles son sus títulos y que es lo que él mejor sabe hacer. El hombre le responde que no tiene títulos, y le dice que lo que el mejor sabe hacer es una sola cosa. El gerente le pregunta curioso que cuál es esa cosa.
Inesperadamente asertivo
Entonces, el hombre le responde, que lo mejor que sabe hacer es obedecer a todas las órdenes que le den. El gerente salió y le dijo al resto de los que estaban en la cola que se fueran, porque ya tenía un hombre contratado.
Lo que te queremos decir con este relato es, que muchas personas piensan que se la saben todas, y que son indispensables para las empresas, pero esto no es así. Una de las cosas que más causa conflictos laborales, accidentes e incluso despidos, es que las personas no cumplen con las normas, ni el reglamento interno, de cada empresa o lugar de trabajo.
Vocación versus necesidad
Muchas personas tienen los trabajos, no porque les gusta lo que hacen, sino por tener una entrada de dinero para poder mantenerse, y costear sus gastos. Esto hace que no tengan ningún tipo de motivación por mejorar o avanzar en su área de trabajo. Convirtiéndose, en una situación muy aburrida y tediosa, que al final traerá más consecuencias negativas de las que pensamos.
Estas son las situaciones que no te recomendamos que sucedan. Por el contrario, si te sientes bien en tu trabajo y cada día te esfuerzas por ser mejor empleado y mejor persona; tendrás resultados muy positivos, y crearas un ambiente positivo a tú alrededor. Esto hará que los que te rodean, se sientan muy bien y sigan ese buen ejemplo, el cual se va multiplicando en todos tus compañeros de trabajo.
Por otro lado, en la industria siempre se toma muchísimo en cuenta las normas de seguridad, ya que esta requiere que sus empleados las cumplan a cabalidad. Para poder garantizar sus vidas y evitar que sucedan accidentes laborales. Que pueden dejar afectado al empleado por el resto de su vida. Por eso, si quieres ser un buen empleado, debes cumplir las normas y velar, por que otros también, cumplan las normas de seguridad.
Toda empresa o institución tiene un reglamento interno, e incluso unas normas por áreas específicas u oficina, que se tienen que poner en práctica por sus trabajadores. Para garantizar su mejor funcionamiento. Y que te recomendamos memorices, y las cumplas para que seas un buen empleado, y des el mejor ejemplo de orden y disciplina, desde tu sitio de trabajo.
A continuación, te daremos unos consejos, un poco más específicos para que seas un buen empleado o el mejor empleado.
Marca la diferencia
- Debes ser el primero en llegar a tu sitio de trabajo. Si la entrada es a las 7 de la mañana, trata de llegar a las 6 o 6 y media.
- Sé lo más amable y respetuoso con todos los empleados de la empresa, ya que hay personas que solo saludan a los jefes, porque piensan que los demás están por debajo de ellos.
- Nunca pienses que eres más importante que los demás, o pienses que eres indispensable para la empresa o institución.
- Cumple con todas las labores que se te exigen en el trabajo, y en el tiempo que te las pidan, ya que hay personas que se les pide un trabajo que lo pueden realizar en una hora y lo quieren entregar a los tres o cuatro días después.
- Si te mandan a realizar un trabajo, no coloques mala cara, ni te molestes por eso, ya que si tomas estas aptitudes. La persona que te dio el trabajo, no lo tomara de buena manera, y en un futuro puede ser que no te tome más en cuenta para realizar ciertas tareas.
- Si te mandan a recorrer 1 kilómetro; recorre dos. Por más difícil que sea la tarea que se te encomendó.
- Si tu jefe te envía a llevar una correspondencia a un lugar específico, no le preguntes como lo vas a hacer.
- Si se te presenta un problema laboral, trata de resolverlo sin molestar a tus superiores.
- Cuando un jefe o gerente te dé una orden cúmplela con entusiasmo y alegría no importa de que se trate o si es de tu área de trabajo o no.
- Sé, en tu trabajo, lo más proactivo posible, no te quedes esperando que los demás resuelvan las situaciones por ti.
Recomendaciones generales
- No tengas miedo al realizar ciertas tareas nuevas o desconocida, claro, eso si no violas las normas de seguridad.
- Si tienes personas a tu mando, trátalos con mucho respeto y no seas abusador con las órdenes que das a los demás.
- Mantén siempre tu área de trabajo lo más limpio y organizado posible, te recomendamos que tengas un inventario ordenado, de todos sus materiales de trabajo o herramientas, si este fuera el caso.
- No saques nada de la empresa sin permiso previo; ya que esto se puede prestar para comentarios negativos y malos entendido.
- Utiliza un tipo de ropa que sea adecuada a tus labores y responsabilidades laborales, algunas empresas exigen el uso de uniformes. El cual debes aceptar y adaptarte a este.
- No te vayas del trabajo antes de las horas de salidas, esto significa que estas quitándote tiempo que es pagado por la empresa.
- Las normas de cortesía y buenas costumbres son fundamentales para mantener relaciones sanas en tu ambiente laboral.
- Si no estás de acuerdo con alguna circunstancia, con tus compañeros de trabajo; conversa con ellos de forma respetuosa y amable. No utilices frases ambiguas ni para dar a entender cosas. Tienes que ser sincero y asertivo.
- No digas sí. Cuando quieres decir Así sea que la orden te la dio tu jefe superior. Dialoga con mucho respeto y di tus argumentos.
- Esfuérzate cada día por ser mejor persona, y serás mejor esposo, mejor amigo y mejor empleado.
Valores necesarios
- Puntualidad
- Responsabilidad.
- Amabilidad.
- Respeto.
- Sinceridad.
- Obediencia en cumplir las órdenes con entusiasmo.
- Cumplir con tu horario de trabajo.
- Proactividad
- Ser eficaz.
- Tener una buena comunicación.
- Ser ordenado.
Ser empático es la clave
- No trates mal a nadie; por el contrario, trata a los demás como te gustaría que te traten a ti.
- Te recomendamos que cuando algún jefe pida una colaboración extra de tu trabajo, seas el primero en ofrecer tu ayuda.
- No dudes en hacer algún favor a alguien un tu trabajo, sea superior o del mismo rango que tú. Ser servicial es un don muy bonito; te hará destacar por encima de muchas personas que son muy apáticas en sus trabajos.
- No seas indiferente, ante alguna novedad o circunstancia que se tiene que resolver en tu lugar de trabajo; o en otro ambiente de la empresa o institución.
- Si te mandan a realizar una tarea, no pongas peros para no realizarla; no digas nunca eso no me corresponde o no es mi problema.
- Si estas adaptándote a un nuevo trabajo, aporta ideas y soluciones; no le presentes a tus jefes solo el problema, preséntale de una vez las posibles soluciones.
- Si quieres ser un buen empleado, siempre utiliza las palabras mágicas que todo jefe o gerentes quieren escuchar. Estas son: entendido y ordene.
- Recuerda que hay un principio espiritual que dice la biblia; Dios exalta al que se humilla y humilla a quien se exalta así mismo. Es por eso que la humildad en tu sitio de trabajo es muy importante que la mantengas. Así llegues a ser gerente de la empresa o presidente.
- Si tomas todos estos consejos con seriedad, y los pones en práctica, serás un buen empleado. Tendrás trabajo en cualquier empresa o institución del mundo, y siempre serás llamado el mejor.