Cómo Calcular Comisiones

0 1.601

Las comisiones son tasas cobradas por diferentes razones, las cuales representan muchas veces pérdidas para los inversionistas; razón por la cual son tan temidas. Hoy en día, todo el mundo cobra algún tipo de comisión por algo, ya sea un producto o un servicio; simplemente como una estrategia para poder conservar un sistema de atención al cliente satisfactorio.

Generalmente, muchas personas le sacan el cuerpo a las comisiones o por lo menos buscan las tasas más bajas cuando de inversión y ganancia en comercialización de productos se trata. Además, al público que compra el producto más de una vez le cae por sorpresa, lo que echa por tierra los cálculos que habías hecho sobre tus gastos o inversiones.

Es una tendencia muy común confundirse calculando comisiones; sobre todo si son por transferencias bancarias o métodos de pago como PayPal. Por esta razón, nunca enviarás el importe completo si no incluyes las comisiones. Lo malo de todo esto es que si no te fijas terminarás enviando más de una vez dinero y por ello teniendo pérdidas por comisiones extras; todo por no planificarte bien y calcular adecuadamente.

Un as bajo la manga

comisiones

Como verás, las fallas en el cálculo de comisiones te pueden echar a perder cálculos perfectos; por ello, no está demás que te guardes una chuleta con las comisiones ya calculadas. Esto será tu as bajo la manga para no cometer errores.

Si tienes calculadas todas sus comisiones, podrás gestionar mejor tu dinero y el pago de tus empleados; incluso, ahorrarás al evitarte pérdidas. Sin embargo, si el calcular las comisiones es algo que tienes en poco, estás cometiendo un gran error y tomando un alto riesgo (sobre todo si eres empleador y tienes que pagar a otros).

Existen muchas más razones para que te dediques a aprender a calcular bien las comisiones. Leyendo este post verás que los cálculos financieros no son tan complicados como pareces. De este modo, nunca más tendrás gastos innecesarios, ni te pillarán de sorpresa comisiones extras por error de cálculo:

Analiza tus movimientos financieros

Lo primero que tienes que hacer es un análisis de los gastos, compromisos financieros, transacciones e inversiones que realizas constantemente para determinar la cantidad de comisiones que pagas por cada uno de ellos y la regularidad de los mismos.

Por ley, las empresas deben especificarnos el porcentaje de comisión que te cobrarán por cada producto o servicio que te ofrezcan; esto te indicará cuánto vas a perder en comisiones por movimiento. Este registro es muy importante para poder organizarte y conocer realmente cuanto estás gastando en comisiones, por ejemplo mensualmente.

Organizar las comisiones por tipo

Existen varios tipos de comisiones, por ello es recomendable que las organices por tipo para que no te confundas al sacar el total de dinero que gastas en ellas. Entre los tipos principales están los siguientes:

Por porcentaje

Son las que cobran un tanto por ciento por un producto o servicio. Por ejemplo, según el país PayPal cobra una comisión por cada transacción de hasta 5,4 % más 0,30 USD por venta de productos. Pero, si tus ventas llegaran a superar 3,000 USD al mes, podrás tener tarifas preferenciales. Además, la conversión monetaria es un cobro adicional de 3,5 %. Entonces, si no tomas en cuenta esto, podrás tener una fuga de dinero mensual que ni te imaginas, ya que si vas vender en 100 USD un producto, recuerda que solo recibirás 94,3 USD.

Comisiones fijas

Son comisiones que se mantienen igual a pesar de que el importe de la transferencia varíe. Por ejemplo, en Western Union solo te cobran unos 20 euros como comisión por enviar cualquier cantidad de dinero.

comisiones

Camisones mixtas

Son calculadas por un porcentaje que se ajusta a la cantidad de dinero en cuestión y una tasa fija por transacción como en el caso de PayPal que te explicamos antes respecto al 0,30 USD por recepción. Así también algunos cajeros lo aplican con otros importes, todo en función de los mínimos y máximos de comisión establecidos por las distintas entidades bancarias.

Calcular las comisiones por tipo

Después que las organices, calcúlalas por tipo y luego suma sus resultados. De esta manera sabrás cuál es el importe total de lo que estás gastando en comisiones. Así, si notas que haces un pago semanas, en el cual te cobran una comisión fija; preferiblemente puedes mover el pago a mensual, sumando el importe de las cuatro semanas y así ahorrarte comisiones. Y si podemos evitar la necesidad de un cambio de divisa en PayPal, entonces te ahorrarás un 3,5% de pérdidas en comisiones. Que si te pones a ver es algo, pues el 3,5% de 100 USD son 35 USD, entonces ya son menos euros en tus bolsillos.

Consejos

comisionesMuchas empresas te ofrecen un servicio en línea de cálculo de comisiones; el cual es muy efectivo para hacerte el trabajo más sencillo. Por ejemplo, algunas empresas online que se dedican a la venta y compra de divisas ofrecen una calculadora de comisiones PayPal muy útil.

Aprender a vivir con poco dinero no es difícil; verás que calcular bien las comisiones te ayudará ahorrarte muchos euros.

¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 28,57% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.