Cómo hacer una factura en PayPal
PayPal se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares en España y el mundo. Solicitar tus pagos a través de este maravilloso método desde tu correo electrónico es más que sencillo. Recuerda, no necesariamente tienes que tener una página web para recibir pagos a través de PayPay; esta es otra opción que tienes como profesional independiente para recibir remuneraciones.
Gracias a la plantilla que ofrece PayPal y su intuitiva interfaz, podrás realizar y solicitar pagos mucho más rápido y totalmente legalizados. Ahorra tiempo utilizando PayPal, lo único que necesitarás para poder disfrutar de sus ventajas es un correo electrónico personal y vigente del cliente.
¿Cómo tener una cuenta PayPal?
Tener una cuenta PayPal no es nada del otro mundo, con tres sencillos pasos te lo podemos explicar:
- Visita su página oficial en web.
- Luego, regístrate siguiendo los pasos que te indicarán, son muy sencillos.
- Recuerda que abrir una cuenta PayPal es totalmente gratis, y hasta puedes asociar tarjetas de crédito personales.
Ahora bien, si lo que te interesa de este método es la posibilidad de solicitar pagos a través de facturas, no tienes de qué preocuparte, es igual de simple; para lograrlo solo debes seguir las instrucciones que te presentaremos a continuación
¿Cómo enviar una factura con PayPal?
Para solicitar un pago a un particular o empresa, utilizando el formato que te ofrece PayPal, debes seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta PayPal, como de costumbre.
- Posteriormente, haz clic en la opción Solicitar Pago.
- Luego, vuelve a hacer clic; pero ahora en la opción Crear un nuevo formato de pago, si es primera vez; si no es primera vez puedes hacer clic en Crear solicitud de pago.
- Posterior a ello, se desplegará una plantilla de factura, en la cual deberás introducir la información requerida:
- Verifica que toda la información esté correcta. Luego, haz clic en Vista Previa, para visualizar el formato de la factura; y por último clic en Continuar.
- Revisa la información nuevamente; y haz clic en la opción Solicitar dinero o en Enviar solicitud.
- Luego de haber enviado la factura, deberé aparecerte un mensaje para confirmar la operación; así como una listilla de formatos que has enviado anteriormente.
- De este modo, a tu cliente le llegará la solicitud directamente a su correo electrónico, donde podrá visualizar el importe y el formato con las descripciones. Cuando el cliente selecciones la opción Pagar Ahora, será remitido de una vez a su cuenta PayPal para culminar la transacción.
Información requerida
-
- Logotipo de tu empresa o marca.
- Dirección electrónica o correo de la persona o empresa a quien le deseas solicitar el pago.
- Referencia del pedido.
- Como descripción deberás incluir el nombre específico de los artículos o servicios que estarás cobrando.
- También, es importante especificar la cantidad de los artículos o servicios que estás cobrando y el tipo de divisa en el que se estará realizando la solicitud (euros, dólares, pesos, etc; PayPal te ofrece muchas opciones de pago en diferentes tipos de divisas).
- Antes de calcular el total, puedes incluir la especificación de descuentos, importes por envío y asuntos por el estilo.
- Asimismo, en ocasiones es importante ingresar otros datos de pago como los términos y condiciones de una empresa o contratación, o alguna nota para el destinatario.
- Incluso, PayPal te ofrece la posibilidad de adjuntar algún archivo, como un documento legal o soporte de garantía.
Recuerda que puede solicitar pagos a varias personas de una sola vez, introduciendo sus correos electrónicos, de forma separada entre comas. Sin embargo, también es posible que pagues una factura sin tener a mano el correo electrónico de la persona o empresa que lo solicitó. Solo tienes que buscar en Movimientos, ubicada en la parte de arriba de la página; encuentras el pago o solicitud que quieres repetir y seleccionas la opción Enviar pago.
hola amigo, gracias por la informacion, tengo una pregunta,
1) soy tecnico y estoy comenzando a hacer servicios remotamente por internet
2) tengo entendido que si la persona que paga es inescrupulosa, puede hacer un reclamo en paypal (tienes hasta 180 dias) y paypal le devuelve el dinero o me bloquea mi cuenta
3) por esta causa voy a comenzar a utilizar la factura paypal, donde en los terminos y condiciones especifico algo como
«EL CLIENTE AL REALIZAR EL PAGO, RECONOCE EXPRESAMENTE SU TOTAL CONFORMIDAD CON EL SERVICIO PRESTADO, QUEDANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO LIBRE DE CUALQUIER RECLAMO O ACCION POSTERIOR»
«EL PAGO DEBE SER POR EL MONTO TOTAL DE LA FACTURA, NO SE ACEPTAN PAGOS FRACCIONADOS»
«EL SERVICIO PRESTADO TIENE UNA GARANTIA DE 24 HORAS CONTINUAS A PARTIR DE LA FECHA DE PAGO DE LA FACTURA»
«LA GARANTIA SE CUBRIRA CON SERVICIO ADICIONAL, POR EL MISMO CONCEPTO ESPECIFICO CON QUE SE CONTRATO EN PRIMERA INSTANCIA, EN NINGUN CASO SE DEVOLVERA EL DINERO PAGADO»
dime, ¿que te parece?
Hola amigo, es conocido por todos que PayPal tiene un método de protección al comprador bastante bueno. Sin embargo, también ofrece ventajas de seguridad para los vendedores respecto a posibles disputas «inescrupulosas», como tú lo has descrito. Para mayor información te sugerimos visitar https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/security/sell-tipsforsellers
La mayoría de los casos en los cuales un comprador gana injustamente una disputa es por causa de que el vendedor no ha hecho seguimiento al articulo o no ha cumplido con alguna pauta. Te aconsejamos que tengas precaución y conozcas bien las políticas de protección al comprador y al vendedor de PayPal.