Cómo hacer un tríptico

0 16.388

Un tríptico es una herramienta publicitaria muy utilizada actualmente. Aunque el mundo digital nos arropa cada vez más, el texto en físico aún tiene su vigencia. Como instrumento para promocionar artículos y servicios es bastante efectivo; pero también, cumple otras funciones. Por ejemplo, cuando hay una presentación de negocios, la promoción de un proyecto e incluso, información relacionada a medidas de seguridad y salud en los centros hospitalarios.

El uso de los folletos ha ido evolucionando; en su diseño y estilo es más evidente por causa de la innovación tecnológica. Sin embargo, sus funciones siguen siendo las mismas. Muchas veces, le pagamos a alguien para que realice esos sencillos trabajos de oficina, sin darnos cuenta que podemos hacerlo nosotros mismos.

Para la edición del diseño y la información de tu tríptico, lo primero que tienes que considerar es elegir el programa de oficina con el que vas a desarrollarlo. Por lo cual, si es un tríptico que contendrá descripción de artículos o promoción de ofertas, al estilo catálogo; será más adecuado utilizar editores que se enfoquen en el color y el diseño de imágenes impactantes, como Adobe Photoshop; pero, si se trata de más texto que imagen, puedes utilizar Microsoft Publisher o, incluso puedes hacer un tríptico con Word de forma fácil.

La forma más fácil de hacer un tríptico

Publisher es  una aplicación muy popular de edición de texto de la Microsoft. Generalmente, es utilizado  por principiantes, pues su nivel es de entrada, el cual difiere del procesador común de textos de Microsoft; ya que enfatiza los aspectos del diseño conjugado con la maquetación.

La forma más fácil de hacer un tríptico o cualquier folleto, es por medio de la implementación de plantillas prediseñadas. En  esto es muy popular Publisher; por lo cual, a continuación te presentamos un paso a paso para que puedas hacer trípticos de la manera más sencilla y en poco tiempo.

Las plantillas

Encontrarás hermosas plantillas en Publisher en su página de inicio. Esta aparece al iniciar la aplicación en tu ordenador. Eso sí, sin que hayas elegido primero un archivo que ya hayas editado primero para abrirlo.

  1. La página de inicio también puedes encontrarla al hacer clic en la opción ARCHIVO >NUEVO.tríptico
  2. Luego, haz clic en la opción INTEGRADO > FOLLETOS.
  3. Seguidamente, clic en cualquiera de las plantillas según las categorías que te aparezcan, dependiendo de la versión de la aplicación.
  4. Por lo general, notarás las opciones FOLLETOS; en la cual podrás elegir entre INFORMATIVO o crear una LISTA DE PRECIOS.
  5. También, puedes buscar más plantillas online, haciendo clic en la opción FOLLETOS> BÚSQUEDAS SUGERIDAS, que estádebajo del cuadro de búsqueda.
  6. Para empezar tu diseño, después de haberte decidido por una plantilla; haz clic en la opción CREAR, para abrir la plantilla que elegiste.
  7. Posteriormente, aparecerán las opciones de edición del diseño como cambios de color, fuentes, texto, imágenes y gráficos prediseñados de la plantilla.tríptico

Consejos

  • Al momento de hacer tu tríptico en Microsoft Publisher, debes tomar en cuenta la cantidad de información que colocaras, ya que no puedes colocar mucho contenido escrito, debido a que los formatos están diseñados para que la información sea realmente breve.
  • Ten cuidado con la ortografía, ya que este programa no es como Word, que te ayuda a corregir los errores que pases por alto, no, pues como lo que predomina es el diseño, lo demás pierde su importancia, incluyendo la redacción, lo cual significa que esta área dependerá solo de ti, y de tu atención al detalle.
  • Cuando imprimas, asegúrate de hacerlo primero del lado delantero y luego el trasero, porque como bien sabes, un tríptico tiene dos caras, y en ocasiones su impresión puede ser un martirio, si no se toman las previsiones adecuadas.
  • Evita colocar líneas entre secciones, es decir, en el espacio que se supone debe ser doblado el tríptico, porque no siempre queda bien al doblarlo justo allí.
  • Ten cuidado con el espacio entre palabras, al ser más de uno, podría crear intervalos muy grandes, que se verán mal cuando ajustes el texto.
  • No uses más de dos o tres tipos de letras en tu folleto, esto podría ser visualmente confuso.
  • Cuando hagas el proceso de impresión, procura usar algún instrumento para medir, entre un panel y otro antes de doblar, así podrás controlar más este aspecto, porque en más de una ocasión nos hemos topado con trípticos mal doblados que se ven realmente mal, y por supuesto, tú no quieres eso.

¿Qué necesitas para hacer tu tríptico?

  • Un computador.
  • Microsoft Publisher.
  • La información que deseas publicitar.
  • Una impresora con tinta.
  • Hojas de papel tamaño carta.

No tienes excusa

En conclusión, un folleto de este tipo es una manera efectiva para que alcances tus objetivos; bien sea llevando tu empresa a otro nivel publicitario, cumpliendo con esa asignación escolar, o cualquier otra cosa que se te ocurra.

Recuerda que siempre puedes personalizar las plantillas en Publisher; inspirarte dándole este toque personal a cada fondo, las fuentes e incluso el tema del color. Manos a la obra y anímate en hacer trípticos tu mismos; ahorrándote unos euros, verás cóm con poco dinero también se pueden hacer grandes cosas.

¿Te ha gustado?
104 usuarios han opinado y a un 58,65% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.