Como hacer un tríptico con Photoshop

0 1.306

¿Alguna vez te ha pasado que necesitas mostrar de una forma eficaz, creativa y simple tu trabajo y no sabes cómo hacerlo? Pues en este breve, pero muy interesante artículo te ayudaremos a utilizar una de las herramientas más comunes y eficientes para hacerlo, como es el tríptico.

El tríptico es un folleto que tiene varias formas de doblarse o plegarse; ésta particularidad le brinda a quién lo utiliza una gran comodidad, ya que resulta más espacioso. Esto, permite agregar e incorporar una gran cantidad de información, gráficos e imágenes.

Asimismo, el tríptico se adapta a las necesidades de cada usuario, ya que posee varias formas de plegarse, añadiendo y proporcionando así un mayor o menor espacio para organizar la información. Algunas formas de plegado son: plegado en tríptico normal, plegado en ventana, plegado envolvente, plegado en zig-zag, plegado centro-centro, entre otros.

Los folletos publicitarios

trptico

El tríptico se encuentra en la categoría  de los folletos publicitarios o flyers más usados, junto al díptico, las revistas, el poming, el perching y los catálogos; ya que resultan un poco más económicos y permiten a quién los utiliza como estrategia publicitaria incorporar una mayor información en un espacio muy reducido. Esto, hace de una forma aún más interactiva, creativa e interesante la difusión de información.

El objetivo de estos flyers es informar, persuadir, proponer, atraer, facilitar la consulta y además, trasmitir una imagen de una marca, un acontecimiento, un evento entre otros; con la finalidad de llamar la atención de quién los recibe y de ésta manera lograr que las personas se interesen en el producto publicitado en dichos folletos.

Una de las herramientas con mayor eficacia y manejabilidad que existen es el programa de edición Adobe Photoshop, su nombre correcto es Adobe PSD; este es un programa con una gran variedad de herramientas, las cuales son fundamentales para la edición de fotografías, entre otras. Dicho programa es muy utilizado por las personas que trabajan en el área de diseño, ya que en él podemos encontrar una infinidad de opciones para poder plasmar nuestras ideas en algo digital; además, el consumidor o cliente puede observar las diferentes ideas que se tengan para ellos.

 Photoshop para la edición de trípticos

  • En primer lugar lo que debes hacer es abrir el programa A dobe Photoshop y seleccionar un archivo nuevo.
  • Luego, debes establecer el tipo de documento, seleccionando el tipo de papel (papel EE. UU) y después las medidas del mismo, lo recomendable seria, una altura de 21,7 cm por una anchura de 9cm.
  • Una vez que ha definido el diseño, puedes comenzar a colocar la información en el espacio que creaste. Por supuesto que este no es todo el tríptico; pues como recordaras este está formado por tres capas, que al contarlas por ambos lados suman un total de seis.
  • Estas seis secciones debes hacerlas por separado. En photoshop se trabaja de esta forma; específicamente por capas, lo que te permite detenerte en cada sección con el debido cuidado.
  • Una vez que la hayas hecho todas; colocando la decoración y la información pertinente, debes guardarlas todas en un archivo con formato de imágenes, preferiblemente en JPEG 2000.
  • En cuanto termines con esto, regresa al programa, vuelve a seleccionar otro archivo en blanco. Cuando termines esto, ve a tu carpeta de imágenes y selecciona el archivo anterior; luego, copia y pega esta información, en el nuevo archivo.
  • Por último, lo que debes hacer es organizar la imagen, de tal manera que se vea bien.
  • Ahora, guárdalo e imprímelo en cuanto puedas.

Ventajas

  1. La calidad de detalles en tu trabajo supera a muchas otros.
  2. La cantidad de herramientas que sirven de ayuda para otros programas de diseño, como indesing.
  3. Puedes crear imágenes con tal nivel de calidad, que esta al ser enviada a cualquier dispositivo no se pixel.
  4. Puedes hacer recortes detallados en las imágenes que no son posibles con ningún otro programa.

Desventajas

  1. Para muchas personas se hace complicado a la hora de aprenderlo; pues necesita de algún tipo de tutoría para entenderlo completamente.
  2. Al momento de vectorizar se nos hace un poco molesto; pues una vez que lo hemos hecho, no nos muestra los nudos para modificarlos. Por lo que debemos apoyarnos en otro programa de adobe que en este caso, podría ser ilustrator.
  3. Al momento de seleccionar el elemento que estamos diseñando, el programa no nos permite agrupar todo el contenido de forma integrada. Debemos hacerlo por capas, y al ser muchas, esto ocasiona que se nos pierdan aquellas que necesitamos.

tríptico

Sin lugar a dudas, esta forma de publicidad, mejorara la forma en la que publicitas tu empresa o negocio, o cualquier otra cosa paro lo que lo necesites, cada día se hace más popular el crear nuestros propios trabajos. Por esta causa, muchos son los tutoriales que podemos encontrar en línea enfocados en la rápida enseñanza de cualquier oficio; en especial, aquello que tienen que ver con el ámbito digital.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 33,33% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.