Cómo hacer un tríptico de forma fácil

0 1.496

Desde que entramos en la etapa escolar, nos enseñan cómo realizar distintos tipos de volantes informativos. Suponemos que recuerdas aún todos aquellos garabatos que hacías; intentando que tú trabajo fuese el más destacado del grupo. Para el cual se usaban colores, hojas de papel y todo lo que tu imaginación te dijera que hicieras. Haciendo esto, aprendimos que no es lo mismo plasmar toda la información en una sola página que hacer un díptico; o en este caso un tríptico, pues cada uno es diferente.

En el caso particular del tríptico, como sabrás, es una hoja de tipo carta, dividida en tres partes iguales; de manera horizontal por medio de dobleces, que a su vez forman seis caras. Estas suelen llenarse con información pertinente al tema que se esté desarrollando.

Aun cuando en la actualidad la mayoría de los recursos informativos que se utilizan son digitales; de igual forma, no han podido desplazar por completo el material palpable o tangible. Este es el caso es la hoja impresa; por eso es que aun al llegar a la recepción de un hotel, un consultorio médico o alguna otra empresa, podemos encontrarnos con estos folletos informativos. Además, por supuesto, que son de gran utilidad.

Hasta ahora vamos bien, pero que pasa cuando nos toca hacer esta labor; ya no a mano, sino en el computador. ¡Que lio, parece tan difícil! Pues claro, que no es para nada lo mismo. En primer lugar si no sabes a ciencia cierta con qué programa te resulta mejor hacerlo.

Editor de texto

Existe una lista casi interminable de opciones de programas disponibles para editar texto como Microsoft Publisher o Adobe Photoshop . Por ello, es probable que no sepas cómo usar dichos programas; quizá, intentar hacerlo sin una previa familiarización con la interfaz y herramientas del editor puede resultar abrumador. No te angusties, en la vida la mayoría de las cosas tienen solución; y esta no es la excepción. Te lo demostraremos, así que, respira profundo y toma la mejor actitud, sin duda todo saldrá bien.

Para ayudarte, en este caso queremos sugerirte Microsoft Word. Este popular editor de texto de la Microsoft es una de las mejores alternativas; cuando de hacer trípticos se trata. Resulta realmente sencillo si sigues una serie de instrucciones, paso a paso y sin apuros.

Sabemos que en ocasiones resulta complicado seguir instrucciones de cualquier tipo.  Por tal motivo, en este post, trataremos de hacértelo lo más simple para ti. Tomando en cuenta que tal vez seas nuevo en esto. Pero, ¡Venga!, que es cantar y coser, así que cobra ánimo; de seguro que con nuestra ayuda te convertirás en un experto. Aprendiendo a utilizar las herramientas necesarias; incluso, ayudarás a otros  con sus trípticos.

A demás, no solo te diremos cómo hacerlo; sino que también te daremos unas indicaciones sobre algunas versiones de Word que te pueden interesar.  Sabemos que el tema de las versiones también puede convertirse en un inconveniente; pues como cada versión tiene características distintas en algunas áreas, debido a los avances tecnológicos que se realizan cada día.

De esta forma, tendrás la oportunidad de decidir cuál versión se ajusta más a tus necesidades; y al mismo tiempo, conocerás muchos más sobre Word en forma general. entonces, ponte el cinturón, abre bien tus ojos y presta mucha atención a lo que viene a continuación:

Hacer un tríptico en Word

  1. Lo primero que debes hacer, es abrir Word. Inicia un documento nuevo o en blanco.
  2. Luego, ve al icono de diseño de página. Haz clic, y en cuanto veas las opciones, selecciona la opción de columnas;  luego, la de tres columnas. Esto es lo ideal para hacer tu tríptico fácilmente.tríptico
  3. No te olvides de cambiar la orientación del documento de vertical a horizontal. Esto último, también lo consigues haciendo clic  en la opción diseño de página.tríptico
  4. Seguidamente, asegúrate en el mismo diseño de página, que los márgenes sean simétricos. Esto, lo consigues en la opción de márgenes personalizados.  Este paso es vital, ya que como todo tríptico va impreso a dos caras, al configurar los márgenes, previenes el hecho que el contenido te quede fuera de orden; o peor aún, que no coincida una cosa con la otra.
  5. Una vez que tienes el formato listo, puedes comenzar a escribir la información que deseas exponer; organizándola en las caras del tríptico, en la disposición que quieras. Recuerda que esto debes tenerlo listo desde antes, para que ahorres tiempo.

Las imágenes

  1. Si quieres agregarle imágenes, será necesario que te dirijas a la opción  insertar; pues al presionarla te dará la oportunidad de ir al lugar en tu ordenador donde tienes guardada la imagen.
  2. Asegúrate, de que en el momento de colocar las imágenes, no selecciones más de una al mismo tiempo; porque esto te desordenaría el resto de la información que ya colocaste. Evítate tremendo lío yendo paso a paso, que tal vez te lleve mucho tiempo solucionar los problemas de formato, y más si no eres un experto. Si las imágenes no cuentan con el tamaño que necesitas, recuerda que puedes ajustarlas usando el ratón y seleccionando en las esquina de esta.tríptico
  3. Es importante que recuerdes que la parte trasera de tu tríptico debes hacerla inversa. Es decir, que la primera cara será la sección que usualmente queda doblada hacia adentro; o sea, temáticamente hablando, la última parte de tu contenido, la de en medio será la parte de atrás y en el último doblez iría tu portada.
  4. Por último, imprímelo, asegúrate de hacer primero una prueba impresa para evitar gastos innecesarios de tinta, papel y tiempo al reproducirlos todos de una vez.

 

Versiones de Word

Aun cuando es el mismo programa, la verdad es que entre versión y versión existen muchas diferencias, pues los años y los avances de la tecnología no pasan en vano. Cada vez se hace más necesario actualizar las herramientas electrónicas con las cuales contamos, para de esa manera hacer nuestro trabajo mucho más fácil.

La versión del 2013, es conocida como la versión integradora, gracias a que está pensada para conectar completamente con Windows 8 y Microsoft. Con ella puedes hacer ediciones PDF, utilizar el zoom ya no solo en los textos, sino también en los objetos; realizar comentarios animados, colocar modo lectura en las columnas y ;además, contar con un excelente adelanto y mejoramiento de los formularios.

La versión 2016 por su parte, se reconoce porque ya no solo te permite conectarte con la nube; sino que además tienes la oportunidad de guardar todo tipo de información en esta, y poder  editar dicha información. Cuenta con un motor nuevo de búsqueda interno para Word, PowerPoint y Excel; el cual resulta de gran ayuda a la hora de encontrar aquellas opciones que usualmente se nos pierden entre las demás.

Con relación a las herramientas de Word, se destaca que puedes establecer puentes de enlaces entre un documento y otro en tiempo real; también, usar la función insights, que te permite aprender mucho más sobre algunos términos. Sin embargo, creemos que también es certero mencionar lo que tienen en común, y es que ambos son las dos únicas actualizaciones de Windows que han incursionado con el tema de la nube; esta se comenzó a experimentar con la versión 2013, pero alcanzo su máxima expresión hasta ahora, en la versión 2016.

 

tríptico

Consejos

  • Lo primero que necesitaras es paciencia. Debes tener en cuenta que este tipo de procedimientos, en ocasiones se pueden tornar tediosos; por lo cual no solo requieren de tu concentración, sino de la mejor actitud posible. Un desastre en tu trabajo más la desesperación pueden formar una combinación atómica; puede hacerte perder más tiempo del que tenías previsto.
  • Procura usar Windows más seguido, pues la verdad es que mientras más hagas uso de él, estarás mucho más familiarizado con sus herramientas y la ubicación de las mismas.
  • Si continuas teniendo dudas sobre como debes hacerlo, busca a un amigo que sepa más al respecto, para que te ayude.
  • Al imprimir tu tríptico, procura usar una regla para medir entre una sección y otra antes de doblarlo, sabemos que si son muchos, esto te puede cansar un poco; pero por otro lado, ayudará a que tu trabajo se vea realmente bien.
  • Intenta no saturar tu folleto con demasiada información, sino que más bien, selecciona con cuidado la cantidad adecuada. De esta manera, será más probable que las personas lo lean, pues será más llamativo a los ojos.
  • Lo visual siempre atrae, por esto te sugerimos que te apoyes en las imágenes para aportarle color al tríptico, equilibrándolo con un esquema de colores adecuado en las fuentes.

Recomendaciones finales

Algunas personas dicen que, lo que se escribe no se olvida. Así que, tal vez sería interesante escribir algunas de las instrucciones que te hemos compartido; principalmente aquellas que te cuesta trabajo recordar, para que cuando debas hacerlo de nuevo, tengas un soporte del cual tomarte.

En resumidas cuentas, esperamos haber sido de ayuda para ti, y que tus dudas se hayan resuelto, de esta forma cuando te sientes a hacer tus trípticos de seguro te será más fácil. Recuerda que Word es más sencillo de lo que aparenta, solo que, como la mayoría de las cosas en la vida requiere de tu atención. ¡Anímate! Y pruébalo. Podrás ahorrar ese dinero que le pagarías alguien más, y publicitar tu negocio tú mismo con mayor efectividad y excelencia, o simplemente cumplir con esa tarea pendiente de la mejor manera. Sea cual sea tu motivo, asegúrate de hacerlo bien.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 66,67% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.