Tres maneras de evitar errores de marketing

0 125

¿Quieres impulsar tus ventas pero no sabes cómo? Seguro que habrás escuchado sobre la segmentación de tu público objetivo o nicho; y más si tu empresa tiene su propia página web. Pero si no has escuchado nada sobre el tema, no te preocupes; te explicaremos cómo evitar errores en marketing para optimizar tus estrategias de venta.

Los especialistas,  antes de aplicar sus acciones de marketing, realizan investigaciones de mercado, con el fin de adquirir confianza y ser asertivo en sus planeaciones. Son estas actitudes, las mismas que debes tomar para ejecutar adecuadas decisiones de segmentación y orientación en marketing.

Además, tienes que estar consciente de que antes de iniciar cualquier investigación de mercado sobre segmentación de tu público; necesitarás definir claramente tu audiencia y los objetivos a seguir de tu marca. Toda la información que puedas recopilar puede llegar a ser útil: su estilo de vida, sus preferencias, sus necesidades, las motivaciones comunes, las diferentes y la demanda.

Con esta información podrás determinar si tu marca se orienta a un segmento macro o uno micro  en el mercado o si se trata de un nicho exclusivo. ¿Y esto para que me sirve? Te estarás preguntando ahora; pues de mucho. Permítenos explicártelo mostrándote las tres mejores manera de evitar errores en tus estrategias de marketing:

  1. Conoce las necesidades de tu audiencia

marketing

Estudiar el estilo de vida de tu audiencia, implica analizar cuáles son sus actitudes, sus intereses, sus limitaciones, sus valores, sus estados de ánimo comunes y sus sentimientos.

Esta información es vital para que puedas identificar sus patrones de comportamiento; así también, podrás aprovechar sus aspiraciones y algunos factores de decisión que tu audiencia emplea para elegir productos o servicios a tu favor.

Desconocer esta información o parte de ella es un error garrafal en la elaboración de cualquier plan de marketing, pues es gracias a estos datos que podrás segmentar a tu audiencia adecuadamente y de manera efectiva.

  1. Satisface las necesidades de tu audiencia

marketing

Los estudios al respecto demuestran que los clientes que reciben soluciones satisfactorias a sus problemas, necesidades o quejas le manifiestan su impresión positiva a un promedio de cinco personas; mientras que los clientes insatisfechos le sugieren a un promedio de once personas aspectos negativos para que no compren dicha marca.

Los índices estimados de fracasos en venta de productos nuevos de una marca respecto a insatisfacción con productos previamente lanzados, van de un 50% a un 90% en Estados Unidos y en Europa. Los sitios web, así como las redes sociales son plataformas analizadas para estudiar a la satisfacción; consiguiendo datos estadísticos que sirven para redireccionar un plan de marketing como: geolocalizaciones, edad y sexo, días de la semana activos, preferencias, entre otros aspectos.

Por tanto, enfócate en satisfacer las necesidades de tu audiencia para que no cometas el error de gastar tiempo, dinero y esfuerzo en el lanzamientos de productos que se pueden llegar a convertir en experiencias negativas que desvaloricen tu marca.

  1. Ponte al día con la tecnología

marketing

En este mundo tan competitivo, donde los gustos son tan variados, los productos tienen ciclos de vida mucho más cortos; gracias al surgimiento de las nuevas tecnologías.

Por tanto, no visualizar la innovación y el desarrollo de nuevos productos como una necesidad prioritaria en tu empresa es otro gran error. Ponerte al día con la tecnología evitará que tus ofertas pasen desapercibidas; aunque hayas llegado a ser líder en el mercado, debes considerar que la innovación de la competencia puede llegar a quitarte el puesto.

Hoy en día, la tecnología arrasa con las empresas en la web. El posicionamiento en general, en marketing, se refiere al lugar que tiene tu marca en la conciencia de tu mercado meta; respecto al resto de tus competidores. Por lo cual, después de identificar las necesidades de tu audiencia, debes diferenciarte de tus competidores. Una buena forma de hacer loes posicionándote en la web, a través de técnicas del marketing digital como el SEO.

Consejos

  • No debes ver el fracaso como el fin de un producto; las grandes empresas son realmente innovadoras porque saben que el fracaso forman parte del proceso para alcanzar el éxito. Fracasar es casi imprescindible para llegar a ser innovador.
  • Conocer las necesidades de tu público meta te ayudará a disminuir las posibilidades de fracaso. Por ello, es importante que realices una investigación de mercado organizada; y si no sabes cómo hacerla, puedes contratar a un especialista para ello.
  • Satisfacer las necesidades de tu audiencia no te garantiza su lealtad. Un cliente satisfecho puede cambiar de marca al conseguir una mejor oferta; incluso si le llama más la atención el estilo publicitario de la competencia. Por ello, la innovación no es uno opción, es una necesidad para tu empresa.
  • La segmentación de tu audiencia será efectiva, siempre que analices adecuadamente sus necesidades; en función de la capacidad que tengas como empresa para satisfacerlas.
  • Las encuestas son un excelente instrumento conocer las necesidades de tu audiencia y de potenciales clientes; esto lo puedes lograr a partir de contenidos tipo encuesta en tu web.
  • El análisis estadístico nunca está de más. Con él para observarás la evolución de los precios, las ganancias y las pérdidas en la inversión; o cualquier otro factor para optimizar las estrategias de marketing y establecer las acciones necesarias para mantener una equilibrada rentabilidad.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.