Cómo despedir a un compañero del trabajo
¿Has entablado amistad con un compañero del trabajo y se va a ir? ¿No sabes cómo decir adiós y agradecerle por todos los momentos pasados? Es siempre triste ver cómo un compañero al que aprecias y te llevas bien, se vaya del trabajo. Aunque sea por razones positivas, ya que ha encontrado un trabajo mejor, se muda, etc. En este artículo hablaremos de cómo despedir a un compañero del trabajo. Para ello debemos saber cómo aplicar la inteligencia emocional en el trabajo y cómo fomentar el trabajo en equipo. Son dos cualidades muy importantes que nos ayudarán a conocer mejor a esa persona y crear lazos emocionales. Una despedida siempre es un acontecimiento importante y, normalmente, queremos poner mucho empeño y dedicación. Por eso, los detalles son importantes para transmitir la idea o el sentimiento deseado. A lo largo del artículo encontrarás consejos de lugares, momentos, compañía y ambientes adecuados.
Las relaciones con los compañeros del trabajo son muy importantes, en todos los aspectos. Tanto en nuestro rendimiento laboral como nuestras relaciones personales influyen en nuestro bienestar. Para ello es imprescindible saber cómo detectar a un mal compañero de trabajo. Es esencial para tener un buen ambiente laboral y corregir ciertos comportamientos. Las despedidas pueden ser un buen reflejo de lo que ha sido el paso del compañero por la empresa. Es una de las razones por las que hay que hacerlas con detalle y no pasar nada por alto. En ese acto le estamos diciendo a esa persona lo importante que ha sido su presencia y su comportamiento. El tamaño y repercusión de la despedida está directamente proporcionado con el impacto de esa persona. Es la imagen que estamos dando y el reflejo de nuestros sentimientos. No importa cuál sea la razón de su marcha, sí las maneras.
Despedir al compañero del trabajo
En una despedida hay que tener en cuenta varios factores como el tiempo que lleva en la oficina o el motivo, entre otros. Dependiendo de estas circunstancias, la despedida puede ser totalmente diferente a otra. Por ello hemos de tener en cuenta todo al detalle.
Si el compañero es despedido por el jefe y tenemos una estrecha relación con él, debe ser una despedida calurosa. El lugar es lo de menos, aunque lo normal es que sea en el puesto de trabajo. Una comida, un picoteo a modo de homenaje es lo ideal. Es crucial aquí que se note que se ha trabajado en la preparación del evento. La preparación denota esfuerzo y el esfuerzo preocupación y cariño. Esta es la manera de demostrar sentimientos, aunque lo hayamos dicho. No está de más un regalo o un recordatorio.
El compañero cambia de trabajo o se va a vivir a otro lado. En esta ocasión, se puede organizar algo más concreto. Una comida, ya sea en el puesto de trabajo fuera del horario o en un restaurante. Si procede, podemos invitar al jefe para compartir este momento. Cada compañero tendrá un momento para hablar recordando momentos compartidos con esa persona. También es buena idea hacer un regalo entre todos o una tarjeta firmada por los compañeros.
Estas son, en general, los posibles escenarios que nos podemos encontrar en la despedida de un compañero del trabajo. Cada una, en concreto, tiene sus matices y particularidades que debemos manejar en su correcta forma. Lo importante es el detalle y la preparación. Hay que poner nuestro tiempo y esfuerzo para que todo salga bien. No debe parecer algo improvisado, ya que no es un picoteo cualquiera durante un día normal. Estamos despidiendo a un compañero del trabajo por el que sentimos afecto.
Consejos
Más allá de las ideas escritas a lo largo del artículo, hay un elemento clave en la preparación de las despedidas. Estos momentos suelen ser emotivos y amargos a la vez. Por ello, la personalización es imprescindible en momentos oportunos dentro de una despedida. No debe ser una despedida triste, aunque el motivo nos lo parezca así. La vida es un viaje formada por etapas que acaban de una manera u otra. Esto significa cambiar, evolucionar y no es razón para estar triste, sino motivado para afrontar los nuevos tiempos. Este debe ser el carácter de una despedida de un compañero del trabajo y así lo debemos transmitir. De esta forma, le estaremos elevando el ánimo y dándole fuerzas para que emprenda su nuevo viaje.
No obstante, si tenemos una estrecha relación, podemos seguir teniendo contacto con ese compañero del trabajo. Ya sea quedando una vez cada cierto tiempo, mediante reces sociales, etc. Las posibilidades son infinitas, independientemente de si se va a otra ciudad o país. Es difícil, al cada uno hacer su vida y tener distintos trabajos, pero sí se quiere, se puede. Una amistad fuerte resiste a cualquier circunstancia, si así lo deseamos de verdad.