Dinero Virtual: Todo lo que has de saber

0 791

¿Hemos oído hablar en alguna conversación sobre el dinero virtual? ¿Te has sentido fuera de lugar o sin información? Si quieres conocer más del tema, en este artículo hablaremos del dinero virtual y todo lo que has de saber. Puede que hayamos leído algo o visto alguna noticia relacionado con el tema de pasada. Hay gente que lleva años en este negocio del dinero virtual y otra gente que lo está escuchando por primera vez. Es un término destinado a calificar el dinero o valor que se da por el que ha creado dicha moneda. Este dinero no está reconocido ni regulado por ningún gobierno, teniendo solamente el respaldo del creador y de los consumidores. Si bien es verdad que es un tanto inseguro e impredecible, ha logrado ser todo un fenómeno en estos últimos años, acaparando toda la atención en las redes. Mucha gente ha generado riqueza con ello.

Pese a no estar regulado por ningún estamento oficial, ha logrado cambiar la forma de pensar de la sociedad. Gran parte de ella opera con este tipo de dinero, a través de Internet. Una moneda muy conocida que se encuentra dentro de este grupo es el Bitcoin. Su valor ha crecido hasta alcanzar números impredecibles, con alguna que otra bajada en el camino. Para los inversores ha sido totalmente un éxito. Dada a su avanzada tecnología, este tipo de moneda facilita mucho las transacciones, tanto a empresas como a clientes. No en vano, los bancos han empezado a incorporar esta tecnología en sus sistemas con el objetivo de mejorar su servicio y estar a la altura de esta moneda. Muchos visionarios dicen que es la moneda del futuro y es cuestión de tiempo que sólo operemos con este tipo de dinero. Otros, sin embargo, piensan que es una moda pasajera.

Papel del dinero virtual

 

Dinero virtual

Existen varios tipos de monedas virtuales. Unas tienen impacto en el mundo real y otras se utilizan solamente para juegos. En este texto pasaremos a explicar estos tipos de monedas y el uso adecuado para ellas.

Monedas virtuales cerradas. Este tipo de moneda es creada únicamente para hacer intercambios virtuales dentro de un juego en línea. La moneda virtual creada para este propósito no tiene ninguna relación con el mundo y su economía, aunque sí existen mercados negros en los que hay intercambios. Aunque en algunos juegos está prohibido comprar con dinero real estas monedas virtuales. Ya que suelen adquirirse mediante logros o fidelidad para con el juego.

Monedas virtuales, divisas con flujo unidireccionales. Este tipo de moneda es algo habitual en nuestro día a día. Consiste en cupones descuento o vale regalos que las empresas ofrecen a cambio de fidelidad o alguna compra en concreto. Con estos puntos o monedas virtuales podemos intercambiarlo por dinero real y hacer una compra en establecimientos. También tenemos la opción de hacer un cambio directo con algún producto en concreto.

Monedas virtuales convertibles. Este tipo de moneda puede dar lugar a intercambios por una moneda real y viceversa. Existen dos tipos de monedas virtuales convertibles; las centralizadas y descentralizadas. La diferencia principal entre ambas monedas es la organización.
La moneda centralizada tiene un sistema parecido al de un banco central y cuentan con un administrador central. En cambio, la moneda descentralizada carece de ambos. Cualquier persona puede obtener esta moneda utilizando las herramientas adecuadas. Este sistema está basado en la confianza de los usuarios y el uso que le vayan a dar. Cuanta más gente use esta moneda, más valor tendrá y más importancia adquirirá en el mercado. Un ejemplo de esta moneda es el Bitcoin. Puede que nos interese como ganar Bitcoin.

Tipos de dinero virtual

Consejos

El mundo de las monedas virtuales es muy interesante, ya sea para estar informados o para hacer negocio. Es un sector aún en pleno desarrollo que no ha alcanzado su estado de madurez adecuado. Puede que hayamos escuchado muchas historias de éxito en cuanto a hacer dinero invirtiendo en ciertas monedas. También habremos escuchado historias que contradicen estas versiones y seguramente nos preguntemos cuál es verdad. Las dos versiones pueden ser verídicas, ya que las inversiones son un arma de doble filo. La clave es la información y el momento en el que decidimos actuar. Por eso es importante no invertir en nada que no sepamos de su funcionamiento, porque sería una inversión de alto riesgo.

Hay gente que lleva formándose en este sector durante años, estudiando la historia e intentando predecir su cotización. Es una tarea realmente difícil, ya que estas monedas pueden ser impredecibles. Es positivo que nos metamos en este mundo de las monedas virtuales a modo de curiosidad y para buscar información. Pero no debemos invertir un dinero que nos pueda hacer falta en el futuro. Es aconsejable, antes de invertir, saber cómo ganar Bitcoin.

Puede que este tipo de moneda virtual sea el tipo de dinero que se utilice en los próximos años, aunque es algo que no se sabe con certeza, ya que no está regularizado.

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.