¿Habrá un movimiento alcista de Bitcoin en Agosto?
¿ha tocado fondo el mercado de las criptomonedas? ¿Tendremos un movimiento alcista de Bitcoin en este mes de Agosto de 2022? Si es así, ¿Hasta donde llegará el precio de este activo?
Todas estas preguntas son las que más se están repitiendo entre los cripto inversores en estas últimas semanas. Las noticias de adopción son muy interesantes y el mercado parece haber llegado a un fondo después de una fuerte corrección que se ha prolongado por bastante tiempo.
¿Será entonces el momento de cambiar la tendencia e iniciar un movimiento alcista por parte de Bitcoin? Ojalá sea así, ya que a muchos les gustaría ver de nuevo el precio de este activo en máximos. No obstante, la situación de la macroeconomía nos da señales contradictorias.
En el artículo noticiero de hoy, vamos a analizar cual es la situación actual de este mercado, para ver que nos puede deparar el mes de Agosto de 2022 con respecto al precio de Bitcoin y el resto de criptomonedas.
¿Podemos esperar un movimiento alcista de Bitcoin en este mes de Agosto de 2022?
Este mes de Agosto hará nueve meses desde que Bitcoin alcanzó su actual máximo histórico cerca a los 70.ooo dólares. Para muchos, el precio de la principal criptomoneda ya ha tocado suelo y se está preparando para un nuevo ciclo alcista.
La pregunta sería entonces cuál es el objetivo de ese ciclo alcista, ya que aunque parece más que probable una recuperación agresiva después de tanta caída, es cierto que difícilmente se podrá superar el máximo histórico actual hasta el nuevo ‘halving‘.
En el apartado de análisis técnico del vídeo de hoy, analizamos más a detalle esta situación, tomando como referencia la información que nos da el gráfico. En principio, podríamos estar en una enorme fase de acumulación, que podría durar bastantes meses hasta que finalmente la tendencia cambie de forma definitiva.
Las noticias más destacadas que pueden motivar un movimiento alcista de Bitcoin para este mes
La inflación está marcando un récord histórico en España y en Europa. También, en los Estados Unidos ha sido de nuevo noticia durante todo el mes de Julio la situación geopolítica y macroeconómica.
Ante este marco político y social, es difícil que se recupere la confianza en los mercados, tantos los nuevos como los tradicionales, de tal forma que la capitalización de estos aumente de manera importante.
No obstante, si es cierto que cada vez más personas desconfían en las decisiones alrededor de las divisas fiduciarias, bien porque no ven que estas sean suficientes, o bien porque poco a poco se está perdiendo la confianza en estas divisas cuyo valor está proporcionado precisamente por la fe y la confianza en las instituciones que la emiten.
La consecuencia de esta situación es un récord histórico producido también en las descargas de monederos y aplicaciones ligadas a exchanges de criptomonedas. Es decir, cada vez más ciudadanos se interesan por la compra y tenencia de estos activos.
En Estados Unidos, nunca antes Bitcoin había tenido tanta importancia en los portafolios de los distintos inversionistas. Cada vez más empresas e inversores toman exposición en este mercado, con el objetivo de diversificar su capital y acercarse a activos duros que los protejan en épocas de crisis.
La adopción de Bitcoin continúa, aunque quizás no sea por ahora suficiente para ver un movimiento alcista en la criptomoneda
Según la última información, la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas seguirá creciendo sin freno, especialmente en los países de américa latina donde cada vez existe una mayor desconfianza con respecto al futuro de sus divisas nacionales.
Con respecto al tema de la adopción, Marcos Dom ha hecho una afirmación bastante acertada que merece la pena comentar. Según él, el interés por el mundo cripto no es para todos y realmente la adopción masiva se producirá cuando ‘la gente use criptomonedas sin saberlo’.
Esto quiere decir que deberán ser los proveedores de servicios los que pongan en bandeja la utilización de las criptomonedas a los usuarios. No serán estos en su gran mayoría los que buscarán usar la tecnología hasta que no vean en ello ventajas reales o hasta que las utilizan de forma cotidiana sin ni siquiera saber lo que están haciendo.
Es decir, son necesarios servicios y plataformas intuitivas que generen utilidad al mismo tiempo que permitan el uso de criptomonedas sin conocimientos informáticos o técnicos.
Por otra parte, se espera que la llegada del metaverso y el mercado de los videojuegos, sea capaz de facturar en España unos 2 mil millones euros el próximo año. Por tanto, poco a poco la adopción va avanzando desde diversos sectores. Hay que estar muy pendiente de las novedades.
El gráfico de dominancia de BTC puede estar indicando el próximo movimiento del mercado
En análisis anteriores habíamos comentado como la dominancia de Bitcoin estaba rompiendo una formación de cuña alcista, por lo que no eran muy buenas noticias para las Altcoins. No obstante, el precio se ha devuelto dentro de la formación. También, se ha situado de nuevo por debajo de las medias móviles.
Todo esto parece indicar que la dominancia volverá a testear niveles más bajos, entre el 38 y el 40 por ciento. Si esto ocurre, es muy posible que las monedas alternativas se vean beneficiadas, probablemente con un movimiento alcista.
Esta por tanto, es una pista más de que el precio va a subir a corto plazo, probablemente siguiendo el patrón que hemos planteado en el análisis técnico de nuestro vídeo de hoy. Cuando Bitcoin sube, las Altcoins lo hacen en una mayor proporción. La recuperación de Bitcoin hacia un precio de 28 o 30 mil dólares puede ser un soplo de aire fresco para las demás cripto, que realmente necesitan algo de oxígeno porque han sufrido mucho durante este último período bajista.
Con esto, terminamos nuestro comentario del día de hoy. Como siempre, te animamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube y a dejar tu comentario si quieres que analicemos alguna criptomoneda en particular. Por nuestra parte, seguiremos monitoreando, mes tras mes, este interesante mercado.