¿Es el momento de comprar Bitcoin?
Tanto el análisis técnico como las noticias nos indican que estamos en un buen momento de comprar Bitcoin. Esto no significa que el precio no vaya a seguir cayendo. De hecho, todavía conservamos nuestro análisis en el que probablemente veamos un nuevo mínimo.
No obstante, ir comprando poco a poco de forma escalona a estos niveles de precio, es una gran oportunidad de inversión por muy diversos motivos. Todos ellos los vamos a comentar el día de hoy tanto en este artículo como en nuestro vídeo relacionado en nuestro canal de YouTube.
¿Es buen momento para comprar Bitcoin y protegerse de la inflación y la crisis?
En los niveles de precio actuales el Bitcoin ha corregido aproximadamente un 80% de su subida en la última tendencia alcista.
La mayor parte de los inversores que han entrado al mercado en el último año y medio se encuentran en pérdidas. Muchos de ellos han capitulado y habrán vendido sus monedas, haciendo que el precio caiga aún más. Otros sin embargo, seguro que están esperando que el precio vuelva a subir para recuperar sus posiciones.
Según la información de diversos medios de noticias y plataformas de análisis, las criptomonedas que se compraron durante el último subidón de los precios se han vendido de una forma bastante agresiva. Esto quiere decir que esas personas no han pasado apenas tiempo en el mercado, por lo tanto, no son ‘holders‘ ni viejos inversores que han aumentado sus posiciones.
En esta situación de pánico en la que no se sabe si el precio ha tocado fondo, hay que tener la cabeza fría y entender que aunque este pueda hacer un nuevo mínimo, esto no es otra cosa que una oportunidad de compra. En el análisis técnico podemos ver varios indicios que nos dan razones para creer en esta posibilidad.
Actualmente el precio se encuentra en una zona de acumulación que se ha prolongado durante todo el verano. El mercado ha estado realmente dormido durante este tiempo y aunque las noticias macroeconómicas han seguido surgiendo, el impacto en la volatilidad del Bitcoin y las criptomonedas ha sido mínimo.
Los factores que pueden provocar un nuevo mínimo en el precio de Bitcoin (y un inmejorable momento para comprar)
Teniendo en cuenta cual es la situación actual de la economía a nivel general es bastante complicado pensar que a corto plazo se vaya a producir un crecimiento interesante en el precio de Bitcoin. Mas bien, parece que la zona de precio de los 20.000 dólares estará presente durante largo tiempo.
No obstante, aunque esto sea una zona media de precio, es bastante posible que veamos algún pico, tanto a la baja como al alza, estos serían intentos de ruptura antes de que finalmente el mercado se decante de nuevo por una dirección determinada.
Los principales factores que actualmente están ejerciendo presión sobre el precio de Bitcoin y lo pueden empujar hacia un nuevo mínimo son los siguientes:
- La preocupación que existe con respecto a una regulación sobre las criptomonedas que incluya prohibiciones o condiciones estrictas y disuasorias de participar en este mercado.
- La política económica que están llevando a cabo los diferentes países, en especial, con la subida de tipos de interés y la casi inevitable recesión económica.
- La situación geopolítica y la amenaza de que la guerra en Ucrania se extienda al resto del mundo, algo que no anima al desarrollo económico ni sirve de motivación para una época de bonanza en cuanto a inversión.
- La necesidad que tienen ahora mismo las personas de ahorrar y proteger su capital para defenderse de las consecuencias de la crisis.
A pesar de que el mercado lleva meses en un rango de precio estable, aún se encuentra bastante sobrevendido según los indicadores. Por tanto, cualquier movimiento a la baja impulsado por estos motivos debería devolverse con relativa facilidad. A estos niveles de precio (y por debajo de 20.000$) hay muchos inversores grandes y pequeños deseando comprar.
El Salvador y las pérdidas no permanentes debido a la bajada del precio de Bitcoin
El Salvador es sin duda el país de moda en el mundo cripto desde que su presidente Nayib Bukele decidió convertir a Bitcoin en moneda de curso legal. Además, el país centroamericano ha ido adquiriendo esta criptomoneda en diferentes ocasiones y actualmente cuenta con un patrimonio de 2.381 Bitcoins.
El precio promedio de compra de estos Bitcoin es de entre 35.000 y 40.000 dólares. Por tanto, desde muchos medios se está aprovechando para atacar la acción del presidente comentando que el Estado ha perdido casi un 50% ese dinero debido a la caída del mercado.
Como respuesta, el presidente a recordado a todos (e informado a quienes no lo sepan) el significado de una pérdida impermanente.
Es decir, El Salvador no ha perdido ni un solo dólar puesto que no ha vendido ninguno de los Bitcoin que tiene en propiedad. Puede que actualmente su valor de mercado sea menor, pero está claro que la apuesta del presidente es a largo plazo y que aprovechará estos niveles de precio como un buen momento para comprar Bitcoin.
(Espacio para el vídeo aquí)
La actualización ‘Merge’ no ha sentado nada bien a Ethereum
La esperada actualización del protocolo de Ethereum que producía el cambio del algoritmo de consenso de prueba de trabajo al de prueba de participación no ha tenido un resultado positivo en el precio.
De hecho ha estado ligado a una enorme polémica debido principalmente a la gran centralización a la que actualmente el proyecto está sometido, donde solo unas pocas empresas son los grandes tenedores y poseen más del 60% del suministro.
En el gráfico podemos ver como el precio cayó después de la actualización, pero realmente el futuro de Ethereum está por verse. Nosotros seguimos con nuestro conteo de ‘Elliot’ tal y como lo dejamos, donde ya la teoría nos anticipaba que esta caída se podía producir.
De hecho, lo normal es ver nuevas caídas antes de que el mercado se de la vuelta, sobre todo si Bitcoin sigue en la cuerda floja y se decide a hacer un nuevo mínimo.
Con esto terminamos el análisis de hoy. Comenta si te ha gustado y suscríbete a nuestro canal de YouTube.