Los mejores exchanges de criptomonedas

0 121

Actualmente adquirir criptomonedas es bastante sencillo. Prácticamente cualquier persona en cualquier parte del mundo puede comprar Bitcoin o Altcoins siguiendo unos sencillos pasos. Hay multitud de plataformas que nos permiten intercambiar activos digitales de forma más o menos profesional. Se hace interesante pues analizar cuales son los mejores exchanges para aprovechar las virtudes de cada uno. Tomar una buena decisión sobre dónde depositar nuestros fondos para operar con criptomonedas puede ahorrarnos disgustos y capital en comisiones.

Antes de depositar dinero en cualquier plataforma, sea la que sea, se hace imprescindible estudiarla en profundidad. Si la página web en cuestión dispone de cuenta demo mucho mejor. Si no, lo primero que debemos hacer es estudiar sus comisiones, registrarnos, ver que herramientas ofrece, su listado de monedas, etcétera. En definitiva, teniendo tantas alternativas se hace muy recomendable tomarse un tiempo y elegir uno de los mejores exchanges con calma.

Los mejores exchanges para operar con criptomonedas

Vamos a comentar cuáles son las plataformas más populares y de mayor reputación para comprar e intercambiar criptomonedas. El objetivo es que sirva de guía para que el inversor tenga una primera impresión de estas plataformas y pueda luego hacer una investigación más profunda. No es un ranking en el que se ordenen los mejores exchanges de mayor a menor o viceversa. Todas las plataformas mencionadas en este artículo son fiables y ofrecen cosas interesantes.

mejores exchanges

Binance

Binance es uno de los mejores exchanges, de los más populares y con más volumen de mercado. Su crecimiento ha sido exponencial desde su creación en 2017. Sus armas para crecer tan rápido han sido su bajas comisiones, su gran número de criptomonedas listadas y su sistema de comisiones por afiliación.

En Binance las comisiones son solo de un 0,1% tanto para creadores como para tomadores de órdenes. Además, tenemos la opción de usar su token propio, el Binance Coin, para reducir aún más las comisiones.

Binance tiene bastantes herramientas avanzadas para hacer trading, con excepción de algunas como el «trailing stop». Tiene el inconveniente de permitir solo tradear cantidades enteras o con pocos decimales, dejando saldos residuales. No obstante, han incluido una solución parcial a este problema mediante la introducción de un conversor que permite convertir estos saldos residuales en Binance Coin. Como la criptomoneda BNB propia del exchange es muy útil para pagar las comisiones de la plataforma, podría decirse que esto ha dejado de ser un inconveniente.

Bittrex

bittrex es un echange estadounidense y uno de los más populares. Recientemente le dio un vuelco a la apariencia de su plataforma y esta es ahora mucho más intuitiva. Su listado de criptomonedas es de más de 200 activos. Ofrece las herramientas necesarias para el trading, salvo las que son muy avanzadas, y todo de una manera muy bien presentada. Tiene además un buen volumen de liquidez y el proceso de registro es muy sencillo.

Las comisiones no son muy altas aunque si son algo superiores a las de los demás exchanges de esta lista. Concretamente son de un 0,25% tanto para creadores como para tomadores de órdenes. No obstante, la plataforma ofrece como ventaja a cambio no cobrar comisiones por retiros. Solo se tendrá que pagar la comisión propia de la blockchain de la criptomoneda en cuestión.

Bitfinex

Bitfinex es una plataforma que tiene ya una larga trayectoria y es una de las más completas. Permite depositar dinero fiduciario mediante transferencia bancaria y tiene herramientas de trading profesionales. Es uno de los que más volumen de transacciones tiene y tiene un listado de criptomonedas bastante extenso.

Sus comisiones van desde el 0,1% al 0% para creadores de órdenes y del 0,20% al 0,1% para los tomadores. Este porcentaje varía según el volumen de operaciones que el trader ha tenido en su cuenta durante los últimos 30 días. A más operaciones menos comisiones se deben pagar por cada una, aunque las cantidades que permiten esta reducción van desde los 500.000$ en adelante, así que no son muy accesibles.

CoinBase Pro

Coinbase Pro, antes llamado GDAX, es el exchange de la empresa Coinbase. Podría decirse que es el mejor exchange para traders novatos o personas que dan sus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas. Su listado de activos es bastante pequeño, en el momento de escribir este artículo permite operar solo menos de 10 monedas digitales diferentes. No obstante, gracias a la vinculación existente entre la cuenta de Coinbase con la de Coinbase Pro, podemos comprar las monedas con tarjeta de crédito en la plataforma madre, guardarlas ahí si queremos ya que es una de las empresas más fiables para ello, y también si queremos podemos mover el capital al exchange para operar y hacer intercambios sin tener que pagar comisiones por ello.

Además las comisiones son bastante atractivas. Concretamente de un 0,25% para los tomadores de órdenes y de cero para los creadores. Las transferencias bancarias también son gratis. Es probablemente el mejor exchange para comprar criptomonedas con dinero FIAT y para retirar de nuevo saldo en monedas estatales tras vender activos digitales.

KuCoin

Kucoin es una de esas plataformas que tiene un enorme potencial de crecimiento pero no termina de dar el salto definitivo al estrellato. Es una plataforma bastante seria, intuitiva y fiable. Cuenta con las herramientas de trading necesarias y también tiene su propio token, el Kucoin Shares (KCS). Gracias a tener en posesión esta cripto, tenemos acceso a un porcentaje de las comisiones que el exchange recibe por las transacciones de todas las personas que operan en la plataforma. Cuantas más tokens de KCS poseamos en nuestra cuenta más comisiones recibiremos. Este sistema es muy atractivo porque funciona como una RevShare que es uno de las inversores más populares de Internet.

Las comisiones son iguales tanto para creadores como para tomadores de órdenes, solo un 0,1%. Además, las comisiones por depósitos no existen y las cobradas por retiros son bastante bajas. Incluso para criptomonedas como NEO los retiros son gratuitos.

En principio también tenía un sistema de comisiones por afiliación. La empresa solo se quedaba con un 10% de las ganancias por comisiones y repartía el 90% restante entre los sistemas de compensación por referidos o por «hold» del token KCS. No obstante, finalmente tomaron la decisión de eliminar el sistema de referidos para obtener más ingresos y con ello tener más recursos para poder potenciar el crecimiento de la plataforma.

mejores exchanges

Kraken

La plataforma Kraken es también una de las más antiguas en el mercado. Dispone de herramientas de trading avanzadas y ofrece la posibilidad de tradear pares de dinero FIAT. Su mayor inconveniente es que es una página poco intuitiva. No es adecuada para personas que no tengan experiencia en el mundo de las criptomonedas.

Las comisiones son similares a las de otros exchanges de esta lista. Los creadores de órdenes deben pagar un 0,16% y los tomadores un 0,26%. Estas cantidades se pueden reducir hasta un 0 y un 0,10% respectivamente según nuestro volumen de comercio.

Poloniex

Poloniex es uno de los mejores exchanges de criptomonedas por varios motivos. Principalmente cuenta con un listado de activos bastante atractivo y tiene un enorme volumen de mercado. Siendo este aspecto del volumen de transacciones tan importante para hacer trading, Poloniex es bastante popular.

Las comisiones para los creadores de órdenes son del 0,10% y para los tomadores de un 0,20%, similares a las de los demás considerados como mejores exchanges de esta lista. También es posible reducirlas gracias a tener un alto volumen de comercio, pero las cantidades para alcanzar estos beneficios son inalcanzables para los inversores no profesionales.

Conclusión

Estos serían los mejores exchanges que podemos encontrar en el mercado ahora mismo y que están disponibles para la mayor parte del mundo. Para las personas que recién se inician en el trading de criptomonedas o quieren armar un portafolio con distintos activos digitales, con estas plataformas tienen todas las herramientas y todas las posibilidades que se pueden necesitar y con unas comisiones bastante aceptables.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.