Portafolio de inversión en criptomonedas

0 409

A la hora de crear un portafolio de inversión en este nuevo tipo de activos digitales hay varias cosas importantes que tenemos que tener en cuenta. Algunas tienen que ver con las diferencias existentes entre este mercado y los mercados tradicionales, como el del Oro o el Forex. Otras simplemente con la juventud de los cripto activos. En este artículo las comentaremos todas y analizaremos como se debe gestionar correctamente el capital que se ha decidido invertir en el mundo cripto.

Qué debo saber antes de invertir en este mercado

Lo más importante si se pretende obtener rentabilidad con una inversión es realizar primero una debida diligencia sobre donde se está depositando el dinero. El error más común es que las personas entren a invertir por recomendación sin la debida formación financiera previa. Ningún mercado te va a hacer rico de la noche a la mañana. Estudiar el mundo de los mercados financieros antes de invertir te hará un inversor más prudente y psicológicamente más fuerte.

Aprende sobre Bitcoin y la Blockchain

No podemos olvidar que cuando invertimos en Bitcoin y otras criptomonedas no estamos comprando moneditas digitales. Para la gente ajena a este mercado y sus detractores, esto no son más que monedas virtuales que carecen de valor real, como podrían ser las de un videojuego. Si estás decidido a invertir en el mundo cripto, debes entender bien cómo funciona la tecnología en la que están basadas estas monedas y su posible aplicación en el futuro. Solo si crees en la cadena de bloques y en su utilidad y significado podrás tener un portafolio a largo plazo sin que el nerviosismo del mercado te haga perder dinero.

Aprende sobre Trading

Tanto si tu objetivo es obtener utilidad del mercado a corto plazo, como si deseas comprar Bitcoin y demás activos digitales como ahorro a largo plazo, es importante que estés familiarizado con la terminología del mundo cripto y que tengas nociones básicas sobre trading. Líneas de tendencia, patrones, indicadores, Fibonacci, Elliot… Todos estos conceptos son muy importantes para saber cuando y cómo entrar a un mercado.

Estudia el pasado

Bitcoin lleva en activo desde el año 2009. En Diciembre de 2017 alcanzó su máximo histórico de 20.000$. El mercado nos da información que no podemos dejar de lado para entender los comportamientos futuros del precio. Analizar el gráfico histórico nos puede dar pistas sobre cuando es el mejor momento para invertir. con esta herramienta se puede identificar los meses en los que el activo suele dar ganancias, cuando suele corregir su precio, y mucha más información de interés.

Mantente informado

Las noticias son importantísimas en este mundillo. En realidad en todos los mercados lo son, es lo que se conoce como análisis fundamental. Buenas noticias vienen acompañadas de reacciones positivas y malas noticias, como es de esperar, de reacciones negativas. Estar bien informado nos permite entender bien los movimientos del mercado y entender los movimientos del precio sin entrar en venta en pánico o comprar de forma compulsiva por miedo a perder una oportunidad.

portafolio

Cómo crear un portafolio de inversión en criptomonedas

Ahora que ya sabemos que conocimientos debemos tener antes de poner nuestro dinero en juego, vamos a analizar como debemos repartir ese dinero. Siempre es fundamental diversificar, no poner todos los huevos en la misma cesta que se dice. No invertiremos todo nuestro capital en criptomonedas, y de esa parte de ahorro que decidimos introducir en el mundo cripto también lo tendremos bien repartido.

Gestión de capital

Nunca vayas «All-in» en una inversión. Es tan importante seleccionar bien donde invertir como repartir correctamente el capital entre los distintos proyectos. Cada trader o asesor financiero te dará su propia recomendación. En el caso del mercado de las criptomonedas, sería recomendable un portafolio que tuviera aproximadamente: 40% Bitcoin, 30% Efectivo, 30% en Altcoins. Otros traders recomendarán tener un 50% en Bitcoin y menos efectivo, o mayor porcentaje en Altcoins, eso ya depende de cada inversor. Lo importante es que repartas el capital según como enfoques el mercado y cuáles sean tus objetivos.

Siempre tener Bitcoin

Un portafolio de inversión en criptomonedas siempre debe tener Bitcoin. El «papá» del mercado cripto debe tener un porcentaje importante de nuestro portafolio por varios motivos:

-Bitcoin manda en el mercado. Es la referencia, si baja arrastra el mercado consigo, y si sube o se mantiene estable las demás Altcoins crecen con él.

-La mayoría de Altcoins solo se pueden comprar con Bitcoins (no con dólares o euros). Por ello, tener Bitcoin siempre es disponible es muy importante para poder aprovechar buenas entradas en otras monedas.

-Es la más antigua, la de mayor trayectoria, y la menos volátil.

Siempre tener Efectivo

Dentro de nuestro portafolio de inversión en criptomonedas debemos tener también un porcentaje dedicado al efectivo. Este efectivo no tiene necesariamente que ser en dinero FIAT, existen alternativas en el mercado y en los exchanges como Tether(USDT) o TrueDolar(TUSD). Estas son criptomonedas que están respaldadas por dólares, a escala 1:1. Es decir por cada Dólar Tether, por ejemplo, hay un dólar FIAT que respalda ese valor en cripto. Son criptomonedas que se mantienen estables en su precio y sirven para «congelar» los activos, o lo que es lo mismo pasar nuestras monedas digitales a una especia de Dólar digital para mantenernos alejados de la volatilidad del mercado cuando sea necesario. También es muy recomendable tener siempre este efectivo a mano para comprar cuando los precios caen.

Seleccionar bien las Altcoins

Este es un mercado muy joven cuya tecnología está en pañales. Muchos lo comparan con el nacimiento de Internet y de las empresas».com». Por este motivo es fundamental invertir solo en criptomonedas en cuyos proyectos se tenga confianza a largo plazo. Realizar una profunda investigación del equipo de desarrollo es muy importante. ¿Qué ofrece este proyecto que no ofrezcan los demás?. Hay que tener en cuenta que cuando compramos «tokens» (las criptomonedas) de un proyecto en realidad lo que estamos haciendo de alguna forma es comprar acciones de esa empresa. si ese proyecto avanza y obtiene una cuota de mercado su valor irá al alza. Por el contrario si no consigue sus objetivos o pierde la batalla contra sus competidores su valor irá a la baja.

portafolio

Marcarse objetivos

Seguro que en alguna ocasión has oído ese refrán que dice «la avaricia rompe el saco». En el mundo de los mercados financieros en general y en el de las criptomonedas en particular, es tan importante saber cuando entrar al mercado como saber cuando salir. Uno de los errores más comunes de los inversores novatos es no tomar ganancias y salir del mercado cuando el mercado está al alza por querer ganar más, y sin embargo salir en pérdidas cuando el mercado va a la baja por miedo a que siga bajando. Tomar utilidades de nuestra inversión es muy importante y se debe hacer con humildad. El mercado nos da oportunidades de inversión a diario y no se trata de hacerse rico de la noche a la mañana, sino de conseguir a final de año tener más activos en positivo que en negativo y obtener una rentabilidad.

Cómo enfocar este mercado

Hay más de 1500 monedas digitales en este momento. Se estima que el 90% de ellas fracasarán. Es por esto que dedicaremos solo una tercera parte de nuestro portafolio a Altcoins. Dicho esto, tienes que hacerte una pregunta. ¿Cómo ves Bitcoin en 10 o 20 años? ¿Crees que es el dinero que se usará en el futuro? Obtener una respuesta a esta pregunta como inversor es clave para saber si vas a enfocar el mercado a ampliar tu capital en dinero FIAT, o si tu objetivo es ir acumulando más y más Bitcoin. Este enfoque es muy importante a la hora de ajustar los porcentajes de tu portafolio y a la hora de realizar tus movimientos en el mercado.

Decidas lo que decidas sigue todos estos consejos. Invierte solo dinero que te puedas permitir perder y seguro que tendrás un gran éxito como inversionista.

¿Te ha gustado?
8 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.