Qué debes saber antes de invertir en criptomonedas
Si te estás planteando invertir en bitcoin o alguna otra criptomoneda lo primero a tener en cuenta es saber dónde, cómo y cuando depositas tu dinero. El principal requisito para un inversor novato es adquirir ciertos conocimientos previos antes de invertir su dinero en cualquier activo, ya sea monedas digitales, forex o cualquier otro mercado.
Las criptomonedas ofrecen la ventaja de que cualquier persona puede invertir en ellas simplemente comprándolas y desde un mínimo de inversión muy bajo. Esto abre la puerta a que personas que no están familiarizadas con el mundo de las finanzas entre al mercado y si no tienen los conocimientos y la paciencia suficientes sufran perdidas. Dicho balance negativo se puede evitar si tienes ciertos conocimientos básicos, y por supuesto si después te formas de una forma más avanzada mucho mejor. Lo recomendable es que busques un asesor que te pueda ayudar a gestionar tu capital de forma personalizada. No obstante, si estar por entrar a este mundillo y quieres saber lo básico que necesitan para empezar, te recomiendo que leas este artículo hasta el final.
Qué es Bitcoin
Para invertir en criptomonedas primero debes saber cuales son los orígenes y las características de Bitcoin. Solo si conoces con que fin se creó y la tecnología en la que está basado podrás invertir con confianza. Hay que entender que las monedas digitales son mucho más que simples valores intercambiables. Bitcoin ofrece las características propias del dinero y además se basa en un sistema descentralizado que da a la comunidad el control de su dinero. No es casualidad que su valor se haya multiplicado en los últimos años. La cuestión es saber que lo ha provocado y cuáles son los ciclos del mercado antes de entrar a invertir pensando que puedes hacerte rico de la noche a la mañana.
Qué es la cadena de bloques
La «blockchain» es la tecnología es la que están basadas Bitcoin y las demás criptomonedas. Resumidamente se puede definir como un sistema de contabilidad automático y descentralizado. No obstante, su protocolo permite infinidad de aplicaciones. Hay que saber que cuando se invierte en criptomonedas se está apoyando financieramente esta tecnología. Por tanto solo debes invertir si conoces como funciona la cadena de bloques y esta tecnología te da confianza para el futuro. Se podría decir que la blockchain es el valor intrínseco de las criptomonedas. Muchos detractores ven en estos activos digitales una burbuja y una estafa porque no le ven valor ninguno aparte del especulativo. Lo más probable es que estén equivocados ya que los avances tecnológicos siempre se acaban imponiendo. Por supuesto no hay nada seguro y es conveniente invertir con precaución y solo en proyectos que sean competitivos en aplicaciones para la vida real.
Que otras criptomonedas existen
Bitcoin es la primera criptomoneda y la más conocida. Es el núcleo del ecosistema cripto y la que sirve de referencia para el valor y como forma de adquisición de las nuevas criptomonedas que se van creando. Bitcoin es la única criptomoneda que no tiene un CEO o un administrador o administradores con nombre y apellidos. Pertenece a la comunidad y su desarrollo se realiza mediante consenso. Las demás criptomonedas nacen con el objetivo de aplicar la cadena de bloques a distintas funcionalidades de la vida cotidiana. Hay muchos proyectos interesantes en los que invertir pero siempre teniendo en cuenta que a diferencia de Bitcoin son cadenas de bloques de gestión privada. Saber cuales son los proyectos con un previsible mejor futuro es imprescindible si quieres depositar tu dinero en Altcoins.
Como invertir en Bitcoin y otras criptomonedas
Debes informarte de las plataformas donde puedes comprar monedas digitales según tu país de residencia. Intenta hacerlo en sitios web de empresas donde te pidan como requisito una verificación de identidad. Cuanto más información personal tengas que dar más seguridad dispones como comprador. También en caso de futuros pagos de impuestos lo tendrás más sencillo para declarar tu capital en criptomonedas.
Cuándo comprar Bitcoin y otras criptomonedas
Tan importante es saber dónde y cómo comprar criptomonedas como saber cuándo hacerlo. Lo mas normal es que una persona, si no tiene experiencia en otros mercados financieros, entre a invertir porque un amigo o familiar se lo recomienda, este es el primer error. El mercado se mueve por ciclos y hay que saber que cuando compras criptomonedas se las estás comprando a alguien que a su vez las está vendiendo. Esto quiere decir que quizás esa persona las compró a buen precio y si decide venderlas en vez de guardarlas seguramente sea porque ya le ha sacado el rendimiento que esperaba. Por esto es fundamental aprender a identificar las oportunidades que da el mercado. Si no tienes tiempo de aprender personalmente lo mejor es que busques a un asesor profesional que te ayude.
Volatilidad
El mercado de Bitcoin y las criptomonedas es muy volátil. Al tratarse de activos jóvenes y con un uso todavía especulativo el valor de las mismas sufre de bruscas variaciones. Precisamente estos cambios de precio tan pronunciados es lo que atrae a la gente para invertir. Siempre hay que depositar dinero que no vayamos a necesitar o nos importe perder para que las variaciones en el valor del activo no nos saquen del mercado en perdidas. Puede que inviertas en criptomonedas y si lo haces bien dupliques, tripliques o incluso multipliques por diez tu inversión inicial. Pero también es muy posible que pierdas respecto a la tasa de cambio el veinte o el treinta por cierto en solo unos días. La recomendación general es que si no puedes soportar ver como tu dinero se reduce en un 50% sin vender, mejor no entres a este mercado.
Quién regula este mercado
Esta es la gran batalla que se está librando en este 2018 y que tiene pinta de que irá para largo. Las criptomonedas como tal escapan al control de gobiernos y bancos al ser un sistema descentralizado. No obstante los exchanges y brokers si deben ser regulados para que los grandes inversores y traders profesionales tenga que seguir ciertas normas al igual que sucede con los mercados tradicionales. Hay ciertas formas de operar que están prohibidas y han provocado penas de cárcel. Sólo cuando el mercado de las criptomonedas en los sitios de intercambio centralizados esté regulado se pondrá fin a las continuas trampas que se ven día a día y cuyas prácticas no están permitidas en los mercados regulados.
Anonimato y legalidad
Este aspecto sin duda genera mucha controversia y es importante verlo desde un punto de vista objetivo. Las criptomonedas son anónimas en cuanto los monederos funcionan con un sistema criptografiado. Esto quiere decir que las cuentas no tienen nombre y apellidos sino que se nombran con una sucesión de números y letras. A no ser que la persona propietaria de la dirección haga pública su propiedad nadie puede saber a quien pertenece. No obstante, todas las transacciones quedan registradas en la cadena de bloques y este registro es público. Las autoridades no tienen más que mirar la cadena de bloques si tienen sospecha de alguna actividad ilegal y apartir de la IP o una investigación algo más profunda pueden saber de donde vienen las monedas, cuantas poseen, y a dónde las envían. La cadena de bloques protege la privacidad pero cualquiera puede ver las transacciones históricas del activo.
El tema de la legalidad es algo más complejo ya que cada país está poniendo sus normas al respecto. Algunos países son más permisivos y otros más prohibitivos según su política monetaria y su sistema de gobierno. Hasta que no se alcance un acuerdo internacional será muy difícil que los gobiernos puedan poner freno al avance de este mercado y esta tecnología.