Cuánto cuesta el gramo de oro
Todos llegamos a tener prendas de oro alguna vez en la vida, aunque sea de bebés. Incluso, hubo épocas que hasta las vajillas y cubiertos se enchapaban en oro. ¡Qué ostentoso! podrías decir; pero cierto. Anteriormente con el oro se decoraban utensilios comunes que ni te imaginas. Ahora ya no ves tantos hombres con dientes de oro por allí, pero igual sabes que el que carga oro encima es porque tiene con qué comprarlo. Por lo cual, qué interesante sería saber cuánto cuesta el gramo de oro, para así hacernos una idea de lo que vale hoy en día lucir el oro.
El oro es un metal precioso usado como forma de moneda desde el año 643 antes de Cristo. Es la divisa internacional mejor valorada. La compra de oro ha sido utilizada como inversión y una forma de proteger el capital ante una devaluación de la moneda. Se le considera un refugio seguro en tiempos de incertidumbre política y económica.
Es tanta la importancia que se le ha dado en todos los tiempos, que cuando nos queremos referir a algo como valioso o importante decimos que es “de oro”. Entre las razones de su prestigio está que es el único metal amarillo. Pero su irradiante color no es la única característica que hace a este metal tan tractivo para el hombre.
Además, puede lograr distintas tonalidades cuando es mezclado con metales como el cobre, el cinc, el hierro, la plata y el níquel. Otra de sus virtudes es que nunca se oxida ni pierde brillo. Es tan noble que no envejece y esto lo hace muy atractivo ante nuestros ojos.
Usos comerciales del oro
Este metal blando tiene múltiples usos en la sociedad de hoy en día. Se le guarda en lingotes en los bancos; también, sirve de materia prima para la fabricación de joyas. Ni la tecnología ha logrado dejarlo de lado, está presente en casi todos los dispositivos electrónicos que usamos a diario; como los celulares, equipos gps y calculadoras; en las aplicaciones electrónicas de los televisores y en los componentes de las computadoras, porque es un conductor eficiente y confiable.
Desde principios del siglo XX, su precio depende de factores como la compra y la demanda mundial. Su valor es decretado y regulado dos veces al día (a las 10:30 y a las 15:00) por la entidad ‘London Gold Fixing Association. Esta organización está integrada por las siguientes instituciones: Barclays, Deutsche Bank, HSBC, Scotiabanck y Societe Generale.
Los representantes de London Gold Fixing Association comienzan fijando un precio inicial; tomando como base el volumen de oro que se esté ofreciendo o demandando. Este precio sube si hay más compradores (consumidores, inversores y bancos centrales de todo el mundo) que vendedores, hasta que la oferta y la demanda sean la misma. Baja si hay más vendedores que compradores. Este precio de oro fijado, sirve solo como referencia a nivel mundial, ya que el precio final siempre dependerá de la calidad y características del lingote.
Valor del gramo de oro en España
En España el gramo de oro de 24 Kilates (oro 100% puro) tiene un valor aproximado de 34,31 euros el gramo. El de 18 Kilates (75% oro 25% otros minerales) cuesta 25,73 euros. Con un gramo de oro no se puede hacer ni un aro de bebé, ya que el oro es tan denso que un gramo es una veinteava parte de centímetro cubico. Con 25,73 euros (el precio de un gramo de 18 Kilates, el más comprado en España), los españoles podemos adquirir 50 latas de refresco en el súper o 25 cafés en un bar.
El decreto 77/388/CEE establece que el oro físico (como moneda o lingote) está exento de IVA; si cumple con los requisitos de tener una pureza superior a 99,5% (en lingotes) y una pureza superior al 80% (en monedas). En caso de no cumplir con dichos requisitos, se tendrá que pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido del 21%; el mismo que se aplica para la compra de cualquier otro metal precioso como la plata. Solamente están exonerados del IVA los lingotes oficiales y las monedas de oro inversión y soberanas.
Vender oro en España
Muchas personas se dedican a vender prendas de oro, objetos decorativos bañados en oro y cosas de ese estilo. Sin embargo, cuando de vender el gramo de oro se trata, tenemos que saber que es harina de otro costal. Para vender oro en España, lo primero que tienes que hacer es conocer las leyes respecto a esta actividad comercial; para no incurrir en faltas por desconocimiento.
Siempre que se quiera vender oro o plata en España; se tendrá que pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF); por todas las ganancias patrimoniales obtenidas por dicha venta de metales preciosos. No es necesario declarar el oro que tengamos en la casa como bien patrimonial; siempre que sean pequeñas cantidades. Si pasa determinada cantidad sí se tiene que hacer, aunque esto sea competencia de cada comunidad económica.