¿Qué es NEO? Todo sobre el Ethereum Chino

1 150

Esta criptomoneda es sencillamente uno de los proyectos con más proyección de futuro del mundo cripto. A pesar de que tendrá una serie de competidores muy fuerte en el futuro tiene una porción de mercado casi asegurada. Su equipo de desarrolladores es muy sólido y lleva años trabajando. Este activo ya ha tenido aumentos de precio considerables en el pasado y con casi total seguridad los volverá a tener en el futuro. En este artículo vamos a analizar qué es NEO, cuál es su origen, cuáles son sus características, y porqué tiene todas las papeletas para tumbar a sus competidores al menos en cierta parte del mundo.

Neo, Origen y Características

Cuando se le habla a alguien sobre la criptomoneda NEO,  es inevitable pensar en el protagonista de la saga Matrix. ¿Es la criptomoneda NEO la elegida para llevar los contratos inteligentes al mundo real? En la red circulan numerosas referencias que vinculan este proyecto con la famosa película. Pero esta criptomoneda no siempre se llamó así.

De AntShares a NEO

En Octubre de 2016 salió al mercado AntShares, aunque su comienzo de desarrollo data de 2014.. Se presentó como una plataforma de contratos inteligentes descentralizada de código abierto basada en la cadena de bloques. Es la primera criptomoneda creada por tecnología China. Tiene un sistema de protección basado en certificados digitales. Su objetivo es crear un sistema de comercio descentralizado en el que las empresas puedan desarrollar sus tiendas y aplicaciones e interactuar a através de la cripto.

Simplemente diciendo esto, ya puedes imaginar el enorme potencial de este proyecto. Actualmente China tiene un poder enorme en la economía mundial. Imagina el valor que puede llegar a tener este proyecto si es apoyado por dinero institucional y de las grandes empresas de China. Recordemos que el país asiático tiene en su poder el 70% de la red de minado de Bitcoin. A pesar de las restricciones gubernamentales, este país es muy importante en el mundo de las criptomonedas. De hecho en la guerra comercial que estamos recientemente presenciando, Bitcoin puede ser una salida futura para estos países que basan su economía en una moneda ajena como es el caso del Dólar.

Cuando se produjo una importante actualización en su protocolo, también se cambió el nombre del proyecto. Digamos que se pasó de Antshares 1.0 a NEO 2.0. Se actualizaron sus redes sociales, sus documentos técnicos y su sitio web oficial.

NEO

Neo VS Ethereum

Siempre que hablemos de un proyecto de cadena de bloques cuya principio se base en la creación de contratos inteligentes, inevitablemente lo tenemos que compara con Ethereum. No en vano Ether es la criptomoneda que ocupa el segundo lugar en capitalización de mercado y es el sistema basado en al blockchain más grande después de Bitcoin. Los puntos que ofrece NEO y que mejoran lo ofrecido por el actual protocolo de Ether son:

-NEO soporta muchos más lenguajes de programación que Ethereum, lo que facilitará y motivará a los desarrolladores a crear aplicaciones en su red.

-NEO está basado en un sistema de prueba de participación, por lo que no requiere de «mineros». Los encargados de mantener la red son los «Holders» y no se necesitan grandes equipos que requieren de un enorme consumo energético.

-Es más escalable y ofrece transacciones más rápidas que Ethereum. Al menos por ahora y mientras no se actualice el protocolo de la criptomoneda de origen Ruso. Neo le saca mucha ventaja en cuanto al número de transacciones que se pueden realizar por minuto.

-Es una moneda deflacionaria. Hay un número máximo de NEOs que existirán en el mercado, concretamente 100 millones. Esto hace que en el momento que las empresas y los desarrolladores creen aplicaciones o sus propias criptomonedas dentro de la red, NEO se convierta en una especie de acción de la cadena de bloques principales con el enorme positivismo que esto puede crear en el precio.

La economía inteligente

El objetivo de NEO es crear un sistema de economía descentralizado que no incluye solo la creación de contratos inteligentes o aplicaciones descentralizadas. El Ethereum Chino apuesta además de esto por digitalizar los activos y crear un sistema de identidad digital.

Activos digitales

¿Has oído la palabra «tokenización»? Reciente John McAfee, programador y desarrollador del famoso antivirus que lleva su apellido, ha creado una criptomoneda que puede ser intercambiada por un tiempo de consulta con él mismo. Esto se está comenzando a llamar la «tokenización del tiempo». Esto es muy curioso porque demuestra que absolutamente todo se puede adentrar en una cadena de bloques. Lo más sencillo sería poner de ejemplo una vivienda. Imaginemos que «tokenizamos» un apartamente, y ponemos a la venta una cripto que representa el valor total de ese inmueble. Después ponemos en alquiler ese espacio habitable y se reparte el dividendo según el porcentaje de cripto que tenga cada inversor. ¿Sencillo no? Si intentas imaginar la cantidad de aplicaciones que puede tener esto en el futuro es posible que te explote el cerebro.

Identidad digital

Todos sabemos que Bitcoin es un sistema anónimo. Sin embargo, si nuestro objetivo es llevar esta tecnología al terreno empresarial es normal que queramos saber con quien estamos haciendo negocios. NEO permite la creación de una identidad que nos proporciona una especie de personalidad electrónica. De esta forma todas las transacciones comerciales serían totalmente transparente para las empresas, los clientes, y por supuesto las haciendas.

Contratos inteligentes

Todo esto no sería posible sin los contratos inteligente. Es decir transacciones que se llevan a cabo automáticamente si se cumplen ciertas condiciones. Estos contratos quedan registrados en la cadena de bloques por lo que no se necesita la confianza de ambas partes sino que es el sistema el que hace de arbitro. Además en caso de problemas legales un juez no necesitaría más que mirar la blockchain para dar un veredicto a un cierto problema.

NEO

¿Qué es GAS?

Cuando una persona guarda sus NEO en un monedero obtiene GAS. Esta criptomoneda es la gasolina de la red. Con ella se pagan las comisiones y se puede comerciar con Bitcoin u otros activos digitales. De esta forma si tienes NEO y quieres moverlos a otra billetera o realizar una transacción comercial, puedes enviar una cantidad exacta de monedas ya que la comisión se pagará con la criptomoneda GAS, que automáticamente se va generando en tu monedero. Es decir que simplemente guardando nuestros NEO estaremos ganando dinero online.

Como hemos comentado antes NEO funciona con el sistema de prueba de participación, otras criptomonedas de este sistema ofrecen la propia cripto como recompensa, como sucede con el sistema de minado habitual. Sin embargo, en este proyecto Chino al tener una moneda digital para las recompensas diferente a la original, es como si nuestros NEO fueran nuestras acciones de la empresa y el GAS que vamos generando nuestro dividendo. También es la forma con la que pagamos nuestras transferencias y con la que participamos en los demás proyectos que se vayan generando en la red. En esta página puedes ver cuánto GAS generas según el número de NEO que tengas.

En China apoyan lo nacional

Empresas como Uber, Facebook o Amazon de origen occidental no consiguen triunfar en China. Ellos tienen sus propias empresas de características similares que son las que defienden y utilizan. En la comunidad de las criptomonedas se defiende muy razonablemente que NEO tiene su porción de mercado casi asegurada. Otros proyectos como Cardano, EOS, o el propio Ethereum tendrán que salir a competir y demostrar cuál es mejor. Por esta razón se nombra tanto a NEO como el Ethereum de China. No hay duda de que las empresas de este país desarrollaran sus negocios en su proyecto nacional. Además el proyecto tiene una tecnología muy potente por lo que no sería sorprendente que empresas de occidente también se sumaran al carro de la criptomoneda que probablemente acabe por gobernar el comercio asiático.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. anonimo says

    excelente resumen de la moneda