Trabajar como Químico – Todo lo que has de saber
Acabaste el instituto, escogiste la carrera que tanto te gustaba, querías ser químico, tras cuatro años estudiando por fin has acabado tus estudios y ahora te dispones a trabajar por primera vez como químico, pero te surge un gran problema, no sabes que tiene que hacer un químico, ni donde puede trabajar, en este artículo veremos todo lo que un graduado en químicas debe saber una vez se dispone a trabajar.
Estudios
Hay una serie de estudios completamente esenciales para ser químico y luego hay otros estudios accesorios que si bien no son estrictamente necesarios si ayudan mucho a encontrar trabajo en el sector.
Imprescindibles
Como habrás podido imaginar lo que se debe estudiar para poder ser químico son estudios relacionados con la química es válido tanto un grado como una licenciatura, como una diplomatura.
La primer opción de estudios para dedicarse a la química es sin duda químicas puras, otras opciones podrían ser bioquímica, ciencia de alimentos, biología… estas no están tan relacionadas directamente con la profesión de químico pero también valen.
Otra muy buena opción es estudiar una ingeniería industrial de la especialidad en química, esta es la opción mas recomendable si te quieres dedicar a la industria química.
Recomendables
Entre los estudios recomendables podemos encontrar dos de una manera bastante clara, idiomas y estudios de posgrado
- Idiomas: El inglés es un requisito casi indispensable a día de hoy, además es conveniente hoy día de hoy hablar alguno a parte de inglés como chino
- Posgrado: Siempre ayuda para poder tener mas opciones y para ampliar nuestra preparación plantearse realizar estudios de posgrado, como un máster, en esto conviene tener presente por un lado nuestros gustos y también las demandas del mercado laboral en función del tipo de preparación requerida, en cualquier caso, si no tienes claro que quieras estudiar mas es mejor buscar trabajo nada mas que con la titulación básica.
Con los estudios ya expuestos debería bastar para acceder a alguna de las salidas laborales que a continuación voy a nombrar.
Salidas
¿Que salidas laborales tiene un químico? muchas, el primer empleo posible que nos viene a la cabeza para un químico es la investigación, pero hay muchas mas pasando desde la enseñanza a la industria química, veamos cada una de las mas típicas:
Investigación
Es una de las mas habituales, en este tipo de trabajos tenemos que descubrir e investigar sobre distintas áreas de la química como pueden ser el diseño de fármacos, investigación sobre aditivos alimenticios… es una de las salidas preferidas para los estudiantes de química porque permite dedicar la vida profesional a aquella materia que amas. Normalmente uno se dedica a la investigación para una universidad o para alguna empresa privada del sector. Este tipo de empleo tiene algunos inconvenientes, no es fácil dedicarse a la investigación, seguramente te toque aprender a trabajar en equipo si no sabes ya, en nuestro país no hay muchas ofertas de empleo para ello ni públicas ni privadas, y es posible encontrar mejores salarios en otros sectores.
Docencia
Como en cualquier materia una salida posible es dedicarse a impartir clase sobre la misma, esto se puede hacer desde todos los niveles (una vez tenemos la titulación) podemos dar clase en primaria secundaria, bachiller, formación profesional y universidad. Para poder dedicarnos a este trabajo y salvo que trabajemos en el sector privado, debemos sacarnos una oposición. Esta de todas las opciones es la mas segura porque asegura empleo de por vida y con unas condiciones bastante favorables, el inconveniente que tiene es que no te guste impartir clase, en cuyo caso esto sería un suplicio de trabajo, también cuenta como inconveniente el hecho de que muchas personas se presentan a oposición y sacar un plaza es complicado.
Industria
La segunda salida mas habitual es para trabajar en la industria química, en empresas privadas del sector, esta es la mejor salida laboral en relación al sueldo que podemos obtener, además este tipo de empleo tiene otra ventaja añadida y es la enorme variación de entornos que nos podemos encontrar en la industria, esto hace muy complicado no encontrar un puesto de trabajo que nos satisfaga a nivel de condiciones laborales como de trabajo en si. Pero este sector como todos también cuenta con inconvenientes, el primero es que seguramente te toque trabajar muchas horas semanales, hay que tener en cuenta que la industria es muy competitiva y se trabaja al máximo de capacidad por trabajador, el segundo es que salvo trabajadores que ya tengan antigüedad hay mas posibilidades de acabar despedido.
Estas son las salidas laborales mas habituales para cualquier profesional de la química, por último quedaría añadir la posibilidad de cualquier otro empleo que requiera algún conocimiento técnico-científico en el área de la química (como control de calidad) o como casi cualquier otra profesión trabajar como funcionario para el estado.
También es conveniente saber como funcionan las empresas encargadas de la contratación de nuevos trabajadores para terceros (ETT´s y demás) como Adecco