Cambio del protoloco de Ethereum. ¿Qué significa?

0 19

El cambio del protoloco de Ethereum va a suponer una renovación bastante importante de la criptomoneda. Desde el punto de vista de una gran parte de la comunidad, este cambio es muy positivo y provocará un impulso en la criptomoneda.

¿Será suficiente para llevar a Ethereum a nuevos máximos? Desde luego es un cambio que ataca entre otras cosas al suministro, por lo que la cotización del activo puede variar de forma significativa.

Hay otras muchas preguntas que surgen alrededor de este cambio en el algoritmo de consenso que va a tener Ethereum. Como por ejemplo, ¿Cuáles son las fases del cambio? ¿En qué consiste realmente en la práctica?

Todas estas preguntas esperamos poder responderla en este mismo artículo. La llegada de Ethereum 2.0 es muy importante no solo para la madre de las criptomonedas, sino también para todos los proyectos que están acunados dentro de esta red y para el mercado de los criptoactivos en general.

Del mismo modo que la implementación correcta de los cambios en Ethereum puede atraer de forma masiva a los inversores a este proyecto, en caso de producirse algún error, podría significar un gran problema para la red y la cotización de su criptomoneda ETH. Por todo lo anterior, es muy interesante conocer en qué consisten todos estos cambios y como afectarán al mundo cripto.

subida de la criptomoneda ethereum

El cambio del protocolo de Ethereum y sus fases

El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, es una persona o un grupo de personas que lanzó la primera criptomoneda y la tecnología blockchain con ella al mercado de forma anónima. Sin embargo, en el caso de Ethereum, si que se conoce perfectamente la cara y la mente que hay detrás de la plataforma.

Se trata del ingeniero y programador Vitalik Buterin, quien es el máximo responsable del proyecto y que desde el pasado año ya anticipó como serían las fases de esta nueva época de la red de Ethereum.

Todos los cambios que se van a implementar hasta llegar a Ethereum 2.0 no se harán de golpe. Se ha diferenciado una serie de pasos que comenzarán en Septiembre de este año 2022. Probablemente, cuando leas este artículo, la primera fase ya esté en proceso.

Estas fases que ha comentado el creador son concretamente 5 y tienen nombres algo ambiguos. Serían: Merge, Surge, Verge, Purge y Splurge. Aunque no hay todavía una descripción detallada sobre en qué consistirá cada proceso, si que hay algo de información sobre cuál será más o menos el camino a tomar.

The Merge, el paso necesario para el cambio del protoloco de Ethereum

The Merge es el primer paso en el cambio del protocolo de Ethereum y probablemente el que más está llamando la atención por que supone un cambio drástico en la forma en la que hasta hoy día se conseguía el activo.

Básicamente, con The Merge, se pretende cambiar del protocolo de prueba de trabajo al de prueba de participación. Es decir, de esta forma Ethereum dejará de tener un protocolo similar al de Bitcoin, para tener uno similar al de muchos de sus competidores directos, como por ejemplo Cardano.

¿En qué consiste este cambio en la práctica? Más allá del nombre técnico, el cambio del protocolo de Ethereum tiene una serie de implicaciones en su forma de uso y su mantenimiento que los usuarios podrán notar muy fácilmente y que son sencillos de entender.

En primer lugar, ya no existirá la minería de Ethereum. Si, has leído bien, los ETH ya no se podrán minar. ¿Cómo se producen entonces los nuevos bloques y se obtienen las recompensas por participar en la red? Pues del mismo modo que sucede en otras redes como Cardano o NEO, mediante un sistema de participación que recompensa a los tenedores de la cripto, en lo que se conoce como ‘staking‘.

Este cambio también supone una importante reducción tanto del consumo energético como de la contaminación vinculada al desarrollo de la red. Bitcoin está teniendo cada vez más problemas en este sentido, puesto que el consumo energético de las granjas de minado es algo que pone a la defensiva a muchas personas sobre el posible futuro de la criptomoneda padre.

Cambios en el suministro de la criptomoneda

Además, también se va a producir un gran cambio en lo que corresponde al suministro de monedas digitales.

Hasta ahora, ETH era una activo inflacionario, es decir, no tenía ningún limite establecido. Sin embargo, se pretende que el suministro vaya disminuyendo con el tiempo, de forma similar que ocurre con Bitcoin. De esta forma se quiere conseguir que la red se vaya revalorizando con el paso del tiempo.

cambio del protocolo de ethereum

El resto de cambios en el protocolo de Ethereum para las siguientes etapas de desarrollo

Como hemos comentado el cambio del protoloco de Ethereum tendrá otras fases después de The Merge que tendrán sus objetivos propios. En líneas generales, los propósitos a aplicar son los siguientes:

  • Surge. Donde se implementará una actualización con el objetivo de aumentar la escalabilidad de la red, permitiendo que se puedan realizar más operaciones en un menor tiempo. Con esto se pretende erradicar los cuellos de botella que se han producido en anteriores períodos.
  • Verge. Que implementará nuevas funciones para aumentar las posibilidades de que los usuarios puedan ser validadores dentro de la red, todo a través de un algoritmo que el creador de Ethereum considera hará aumentar la descentralización.
  • Purge. Del cuál todavía no hay mucha información, pero que por su nombre ‘purga’ se entiende que significará un cambio determinante.

Sobre la última fase, splurge, tampoco hay mucha información. No obstante, la publicación de la implementación futura de estos planes tuvo un impacto bastante positivo en la criptomoneda.

El futuro nos dirá si estos cambios que se van a introducir en la red de Ethereum son un éxito y si sirven realmente para solucionar los problemas que hasta ahora ha tenido la red. No obstante, hay que recordar que ETH sigue siendo la segunda criptomoneda del mercado por capitalización y que es posible que no pierda este puesto a no ser que todo lo que se ha planeado para su desarrollo fracase.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.