Las mejores criptomonedas para hacer Staking

0 1.421

El protocolo de prueba de participación (Proof Of Stake) tiene un sistema de recompensas que premia a los usuarios que hacen «hold» de una criptomoneda. Guardar una moneda digital de este tipo con el fin de obtener ingresos pasivos se conoce como Staking. Hay numerosas criptomonedas en el mercado para hacer Staking.

Las más populares como Bitcoin, Litecoin o Ethereum no disponen de esta posibilidad. El protocolo con el que funcionan estas cripto es de prueba de trabajo. Estas criptomonedas se minan con equipos informáticos y gastan recursos energéticos. Encontrar entonces un proyecto para Staking que sea fiable y rentable a largo plazo es la motivación que nos inspira en este artículo.

Cómo elegir una criptomoneda para hacer Staking

Las diferentes monedas digitales basadas en la prueba de participación tienen también características propias. Algunas tienen requisitos mínimos de inversión o se necesita tener conectado el monedero para obtener ingresos. Como en toda inversión, es muy importante realizar una investigación previa, y elegir solo aquellos proyectos que tengan una buena proyección a largo plazo. A continuación vamos a analizar las criptomonedas para Staking a priori más llamativas, sencillas y fiables que hay ahora mismo en el mercado.

Staking

NEO

Aunque en principio las criptomonedas nombradas en este artículo no van a estar enumeradas por calidad, si NEO es la primera en ser mencionada es porque es probablemente el proyecto más sólido y más fiable a largo plazo.

NEO es una plataforma de contratos inteligentes similar a Ethereum pero con una tecnología más avanzada y novedosa y de origen Chino. Al poseer NEOs en un monedero es como si tuvieras acciones de la empresa, y de forma automática y sin tener que estar conectado a la red esos NEO te irán generando GAS.

GAS el la criptomoneda secundaria del proyecto NEO. Sirve para pagar las comisiones de la red y también en un futuro será de utilidad para intercambiar valor entre los distintos proyectos empresariales que sean incluidos en la red de NEO. Además, al ser considerado el Ethereum Chino, tiene una porción de mercado casi asegurada en el gigante asiático, lo que convierte a este proyecto en una de las mejores, sino la mejor opción para hacer Staking en la actualidad.

Stratis

Stratis es una criptomoneda que en origen tenia el protocolo de prueba de trabajo. No obstante, finalmente se lanzó como Prueba de participación y por ello está disponible para hacer Staking.

Su blockchain está pensada para dar soporte empresarial y servicio «llave en mano». De esta forma pretenden ofrecer una solución rápida para la inclusión de las empresas en la tecnología de la cadena de bloques. Es una proyecto muy sólido que además está apoyado por el gigante Microsoft. No obstante, tiene varios inconvenientes. Hay que tener el ordenador conectado para poder recibir recompensas por Staking, por lo que unido a unos ingresos no muy altos hacen una rentabilidad relativamente baja.

A pesar de estos aspectos negativos, el hecho de ser un proyecto sólido y apoyado por grandes empresas hace que a la larga pueda ser muy rentable.

Ark

El proyecto Ark tiene un sistema de Staking algo más complejo. Funciona como el núcleo de un ecosistema que pretende vincular diferentes blockchain. Para ellos usan la tecnología «SmartBridge», que ofrece una escalabilidad y rapidez en las transacciones bastante buena.

Su sistema de prueba de participación se conoce como «delegada». Es una especie de sistema democrático en el que los poseedores son votantes y los elegidos como delegados son los que tienen capacidad de generar nuevos bloques y por tanto obtienen las recompensas. Después se reparte un porcentaje de estas recompensas a los usuarios que previamente han participado en la votación.

Para obtener ingresos pasivos por Staking con Ark no hace falta tener tu ordenador conectado con la aplicación de monedero abierta. Solo es necesario que participes en la votación para obtener beneficios. Es bastante interesante como estos sistemas descentralizados y gratuitos funcionan de forma democrática. Permiten a cualquier persona obtener ingresos o adaptar su negocio a las nuevas tecnologías.

Staking

Cardano

Cardano es uno de los proyectos más serios y con más futuro. Su tecnología es de las más avanzadas. A pesar ser muy joven y estar su desarrollo en una fase muy temprana, su fundamento en el método científico la hace una opción más que interesante para una inversión a largo plazo.

El servicio de Staking para Cardano aún no está operativo. La actualización «Shelley» que será la que dará soporte a esta posibilidad está pensada para el tercer trimestre de 2018. Conviene estar pendiente de cuales serán los requisitos y la rentabilidad ofrecida para sumarse al carro de una de las criptomonedas con más proyección de futuro.

Ethereum

Aunque ya hemos mencionado que Ethereum utiliza el protocolo de prueba de trabajo, su equipo de desarrollo tiene pensado un traspaso a un sistema híbrido entre trabajo y participación. La actualización «Casper» supondrá un antes y un después en esta criptomoneda. Seguramente acabe con el proceso bajista que ha tenido la moneda digital durante 2018. En principio el lanzamiento de esta actualización esta pensado para finales de este año, aunque puede retrasarse hasta bien entrado el 2019.

No se sabe cual será la rentabilidad ofrecida por Staking en la red de Ethereum, pero teniendo en cuenta que la conocida como la «madre de las criptomonedas» es la más importante después de Bitcoin, posiblemente se convierta en la mejor opción para generar ingresos pasivos en un futuro no muy lejano.

 

¿Te ha gustado?
13 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.