¿Qué es Ethereum? Origen y características

0 520

Si a Bitcoin se le considera el papá de las criptomonedas, Ethereum sería la madre. Digamos que bitcoin fue la pionera, y está pensada para servir como dinero del futuro. Ethereum, por su parte, va mucho más allá y permite la creación de contratos inteligentes. Por esto es considerada la madre del mundo cripto. Además de tener una red enorme y ser el segundo proyecto en cuanto a capitalización de mercado, muchos otros proyectos han nacido y nacerán en su red.

¿Qué diferencia Ethereum de Bitcoin?

Tanto Ethereum como Bitcoin, y todas las demás criptomonedas utilizan la tecnología blockchain. Sin embargo, Bitcoin en su creación fue concebida para darle al mundo un sistema de pagos centralizado, y que con el tiempo se está convirtiendo en almacén de valor y en el núcleo de toda esta nueva tecnología. Ethereum, por su parte, sería un avance dentro de esta tecnología ya que no solo se limita a la transferencia de valor mediante las monedas o «tokens» de su red, sino que la red permite editar y almacenar código, por lo que se pueden crear contratos inteligentes y aplicaciones.

Cómo usa Ethereum la cadena de bloques?

La cadena de bloques es un sistema descentralizado que funciona como un libro mayor inmutable. Todas las transacciones quedan registradas y no se pueden modificar. Los bloques que incluyen estas transferencias de moneda digital se van poniendo una encima de la otra por lo que es imposible cambiar la información de un bloque, ya que esto crearía un desajuste en toda la red. De esta forma si una persona envía dinero a otra, esta transacción queda registrada para siempre en el historial.

Ya sabemos que Bitcoin se usa como medio de pago gracias a estas características de la blockchain. Además sirve como almacén de valor (a pesar de su volatilidad) gracias a su oferta limitada. Ethereum, no se limitada solo al intercambio de valor mediante su moneda, el «Ether». Ethereum permite la creación de contratos inteligentes y de aplicaciones en su red. De esta forma cualquier programador puede crear su aplicación en la red de Ethereum, y utilizar la moneda Ether como medio para interactuar con ella. Esto puede ser aplicable a juegos digitales, sistemas de apuestas y un largo e inimaginable etc. El uso de esta tecnología en la vida cotidiana no ha hecho más que empezar.

¿Qué significa un contrato inteligente?

Pongamos un ejemplo para entender mejor como funciona. En Bitcoin o las criptomonedas que se usan como sistema de pago, una persona traspasa monedas a otra y la cadena de bloques registra que «fulanito a pasado tantas monedas el día tal a menganito». En Ethereum, sin embargo, además podemos realizar un contrato inteligente de tal forma que diga «Si España gana el mundial de Rusia 2018 fulanito pagará 10 monedas a menganito». Además de esto, estamos acostumbrados a ganar monedas digitales en el mundo de los videojuegos. Ethereum permite crear aplicaciones como juegos y realizar pagos o cobros en ese juego mediante la moneda «Ether». Como curiosidad podemos comentar que la aplicación de Ethereum más popular es un juego de gatitos.

ethereum

Origen y características de Ethereum

Ethereum es de origen Ruso, fue creado en 2014 por el joven programador Vitalik Buterin. Posteriormente se creó un equipo de desarrollo formado por más programadores y se financia de forma colectiva. La red de Ethereum está en constante desarrollo, y se estima que su valor se multiplicará en los próximos años.

La máquina virtual Ethereum (EVM)

Es un software que interactúa con la red de Ethereum y permite ala creción de aplicaciones independientemente del lenguaje de programación usado. Gracias a esta aplicacion se pueden crear multitud de aplicaciones dentro de la misma red sin tener que crear una cadena de bloques nueva para cada proyecto.

El internet de las cosas

Este concepto tiene cada vez más fuerza dentro del mundo cripto y consiste en la «tokenización» de los activos. En un futuro no tan lejano los activos físicos como viviendas, coches, o todo aquello que se puede vender o alquilar, puede estar tokenizado. La red de Ethereum se encargaría de que la transacción quede registrada mediante un contrato inteligente de forma que sirva como una especia de auditoría automática.

La minería en Ethereum y la moneda digital Ether

Ethereum debe ser minado, de esta forma se asegura el mantenimiento de la red descentralizada mediante nodos. Por tanto, al igual que ocurre con Bitcoin los mineros obtienen recompensas en forma de Ether por utilizar su potencia computacional para resolver los bloques y mantener la red.

Aquí encontramos grandes diferencias con respecto a Bitcoin. La moneda Ether no tiene programado en su código un número máximo de monedas. Esto significa que es una moneda inflacionaria. En teoría cada vez habrá mas Ether en el mercado por lo que su precio con el paso del tiempo tendería a disminuir una vez que la demanda se mantuviera estable. Sin embargo si que existe una limitación en su emisión, no se pueden crear más de 18 millones de Ether por año, lo que supone el 25% del número inicial de monedas.

¿Ether mantiene su valor con el tiempo?

A pesar de esto gracias al incremento exponencial de la demanda en cuando al mundillo de las criptomonedas se refiere, su precio se mantiene en una tendencia alcista de largo plazo desde su creación. En su lanzamiento un Ether valía 0,50$, al día de escribir este artículo su precio oscila entre los 400$ y 600$. Los analistas más optimistas ven el valor de Ether con una proyección de 2000$ o 3000$ dólares para finales de 2018. Recuerda que con esto no estamos diciendo que vayas corriendo a vender la casa y el coche para comprar criptomonedas, pero es buena idea que las personas vayan aprendiendo más sobre la cadena de bloques porque todo apunta que será la tecnología que se imponga en los próximos años. Si vas a invertir, debes adquirir una sólida formación financiera primero.

ethereum

Próximas etapas de desarrollo y cambios en la red

Debido a todo lo que hemos hablado en los puntos anteriores, la comunidad de Ethereum está estudiando varios cambios. Tengamos en cuenta que al ser un sistema descentralizado se basa en el consenso. Nadie puede hacer la guerra por su cuenta, y si esto ocurre, se crearía lo que se llama según la terminología del mundo cripto un «Hardfork».

Dentro de los posibles cambios que los programadores de la comunidad se plantean para hacer más sólida y sostenible la red de Ethereum podemos destacar dos:

-Establecer una número de monedas limitado. Es decir, hacer que Ether sea una moneda deflacionaria como Bitcoin. El objetivo de este cambio sería que Ether sirva como almacén de valor con el paso del tiempo. También se conseguiría con este cambio que sea más atractiva para los inversionistas.

-Pasar del sistema de minería de prueba de trabajo al sistema de prueba de participación. Este cambio es en el que se basan algunas de las criptomonedas de nueva creación. Defiende que las recompensas se otorguen a los «holders» o personas que mantengan guardadas sus monedas. También que sean estos usuarios los que se preocupen de que la red se mantenga activa y segura.

Conclusión

Ethereum está considerado como una versión 2.0 dentro de la tecnología de la cadena de bloques. Su sistema está mucho más avanzado que Bitcoin y lo supera en prácticamente todos sus aspectos. Esto no quiere decir que vaya a superar a Bitcoin en capitalización, eso solo el tiempo lo dirá. Lo que si está claro es que la mamá de las criptomonedas ha llegado para quedarse. Pretende cambiar no solo el método mediante el cuál transferimos valor, sino también la forma en la que hacemos negocios o interactuamos con las demás personas a través de Internet.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.