Jueves negro en el mercado de las criptomonedas
La expresión de ‘jueves negro’ es asociada a la jornada bajista que tuvo lugar en wall street en el año 1929. Esta caída fue el principio de la gran depresión y de un período de crisis que duró 10 años. Ayer pudimos ver como la historia se repetía y de nuevo un jueves anticipaba lo que probablemente sea el inicio de una nueva gran crisis financiera. El Ibex35 tuvo su la peor sesión de su historia con una caída del 14%. Wall Street cerró con caídas que suponían la peor sesión desde 1987. Los metales y las materias primas también cayeron. Las criptomonedas, como no podía ser de otro modo, también lo hicieron y con una volatilidad extrema. El precio de Bitcoin ha caído un 40% en un solo día, lo que nos obliga a actualizar nuestro análisis técnico.
Que el precio haya caído tanto en el mercado cripto no debe alarmar a nadie ya que no es la primera vez que vemos subidas o bajadas de tal magnitud. Hay que tener en cuenta que el volumen total de capitalización de este mercado es muy pequeño y que es fácil que los grandes actores lo muevan a su antojo. Ahora más que nunca es momento de plantearse realizar compras aprovechando el miedo y no de vender nuestras preciadas criptomonedas a bajo precio. En el vídeo de hoy, ampliamos la información referente a la situación financiera presente y futura.
¿Estalló la burbuja de deuda pública?
Desde la crisis del 2008 se han ido realizando políticas como la flexibilización cuantitativa para inyectar liquidez a los mercados y evitar que caigan. Debido al coronavirus, la economía de muchos países como es el caso de España está en peligro de entrar en colapso. Las ayudas financieras por parte de las instituciones no van a solucionar estos problemas porque casi con total seguridad van a cometer los mismos errores que en 2008. Inyectar liquidez, devaluando los ahorros de las personas y rescatar a los bancos cuando la gente que perderá su trabajo por culpa de esta crisis sanitaria no pueda pagar sus deudas.
La desconfianza de las personas hacia las monedas nacionales fiduciarias cada vez es menor y las personas buscan refugio en las criptomonedas por su fácil acceso y su facilidad de transporte y transmisión. El jueves negro de ayer fue solo una venta masiva en pánico en todos los mercados porque las personas buscan liquidez. Tener el dinero a mano para ser financieramente solvente en el tiempo que dure la pandemia.
Las principales altcoins también sufrieron el jueves negro
Las monedas alternativas no se han librado de la fuerte caída y algunas de ellas se encuentran en mínimos históricos. Hoy toca rehacer el análisis de Elliot a largo plazo para ver en que situación nos encontramos y estudiar cuáles son los posibles caminos que tome el precio y dónde están los soportes más importantes. El día de hoy los mercados están teniendo una sesión de recuperación lógica después de la sobreventa que se produjo ayer. Muchas personas están aprovechando el día de hoy para armarse un portafolio de criptomonedas aprovechando que están de oferta.
Ethereum
Al igual que con Bitcoin, se hace necesario actualizar el conteo a largo plazo de Ethereum. El soporte clave que mantendría a ETH en tendencia alcista está en la zona de los 75$. Si el precio baja de ahí tendríamos que llevar nuestro análisis a más largo plazo para saber en que ciclo del mercado nos encontramos. Los próximos días serán cruciales para ver que rumbo toma el activo. La formación de algún patrón chartista nos dará una pista de hacia donde se va a mover el precio.
Litecoin
Litecoin tiene su soporte clave en la zona de los 20$. Ese es el límite que no debe romper para seguir considerando a LTC en etapa alcista. Sea como sea, la búsqueda de nuevos mínimos y la formación de algún patrón de reversión será una opción de compra irrepetible para armar un portafolio de criptomonedas. Las medias móviles de 50 y 200 períodos no han llegado a cruzarse por el momento. Es muy probable que el repunte en el mercado después de la abrupta caída lleve al precio a retestear al menos el 78% Fibonacci en la zona de los 50$, la cuál es una resistencia psicológica muy importante.
Ripple
Ripple puede considerarse bajista. El precio ha hecho un nuevo mínimo y quizás sea una anticipación a lo que va a hacer el resto del mercado. No obstante, XRP parece desligarse cada vez más de la correlación del criptomercado. En las próximas semanas veremos si esta tendencia va en aumento. El soporte psicológico en los 0.15$ es ahora la zona de suelo más importante. Si el precio la rompe sin duda bajará con fuera hasta los 0.10$ o incluso menos. Si se mantiene lateralizado, será una buena zona de acumulación siempre teniendo en cuenta de que Ripple no es un activo recomendable para almacenar a largo plazo.
EOS
EOS está también buscando el final de la corrección, pero al igual que XRP ya ha hecho un nuevo mínimo, lo cual es bastante preocupante. Si tomamos su máximo histórico como la onda 5 de un ciclo alcista anterior, el precio no deberá bajar de los 0,50$. Si el resto del criptomercado sigue cayendo, veremos a EOS testear ese nivel. De lo contrario, veremos como el precio se lateraliza y forma algún patrón de reversión.
NEO
NEO lleva lateralizado más de un año y se encuentra a un nivel de precio muy bajo teniendo en cuenta sus características. La cotización actual de NEO se encuentra aguantando el soporte de los 5$. Este nivel es una corrección extremadamente profunda para un activo con un suministro máximo de solo 100 millones y con un máximo histórico que alcanzó los 200$. El precio ha cumplido el objetivo para el patrón de hombro-cabeza-hombro y al igual que el resto del criptomercado seguramente se lateralice durante los próximos días formando algún patrón chartista.
Con este par terminamos nuestro análisis. El día de hoy tenemos un leve repunte en los mercados después del jueves negro que vivimos ayer. Los próximos días son muy importantes para el futuro de la economía así que hay que estar muy pendientes. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir este blog con toda la información sobre el criptomercado.
Esperemos que esta crisis sanitaria pase rápido para que nos permita disfrutar con salud este emocionante mercado.
Quiro saber desde el pricipio hasta el final como trabaja con critomodedas como ivertir en las criptomodedas enseñeme como hacelo.