Las monedas digitales estatales llegarán en 2020
Las monedas digitales estatales son ya casi una realidad
China continúa con su sentimiento en pro del Bitcoin y la tecnología blockchain. La criptomoneda del banco chino podría llegar dentro de dos o tres meses. Los demás países parecen estar empezando a contagiarse de esta tendencia. En las noticias de hoy analizamos como el mercado toma cada vez más el rumbo de la adopción y como las monedas digitales estatales son ya una realidad inminente.
Incluso el banco central europeo ha publicado que apoya la emisión de monedas digitales estatales por parte de bancos centrales. Todo esto viene en la dirección que venimos analizando desde el principio de esta sección sobre como la nueva economía digital estará dirigida por criptomonedas nacionales y con el Bitcoin como núcleo del nuevo paradigma financiero.
Según una de los creadores de Ethereum, las Stablecoins serán muy importantes en esta economía digital. No obstante, hay que tener en cuenta que la existencia de monedas digitales estatales puede hacer que las stablecoins que actualmente conocemos ya no sean atractivas.
El Bitcoin es más rentable que Wall Street
Mientras que la adopción sigue su curso, diferentes medios hablan sobre la rentabilidad de Bitcoin. La criptomoneda por excelencia ha sido el activo que mayor rendimiento ha ofrecido estos últimos años y todo apunta a que la historia volverá a repetirse. China ha dicho que Bitcoin es solo el primer éxito de la tecnología blockchain. Si los esfuerzos de los diferentes países empiezan a encaminarse por la adopción de las cadenas de bloques, sin duda el mercado seguirá creciendo y el precio entrará de nuevo en una clara tendencia alcista.
¿Qué papel tendrán las Altcoins cuando las monedas digitales estatales lleguen al mercado?
Las monedas alternativas, a diferencia de Bitcoin, deberán buscar su propio nicho de mercado. La creación de monedas digitales estatales traerá al mercado activos basados en cadenas de bloques ausentes de volatilidad. Por supuesto se podrá comerciar entre estos pares al igual que ocurre en el mercado Forex. No obstante, a partir de ese momento los ‘tokens’ de Altcoins serán más que nunca entendidos como acciones de una empresa más que como divisas.
Cada vez se acerca más el momento en el que cada proyecto tendrá que demostrar que puede aportar en realidad. Solo los proyectos más sólidos sobrevivirán. Actualizamos nuestro análisis de las criptomonedas más importantes y de las que han ofrecido movimientos más interesantes en los últimos días.
Ethereum
Ethereum se ha movido de forma lateral pero marcando mínimos en ascenso. Este análisis combinado con el de la semana anterior donde se podía ver claramente un nivel de techo que marcamos con una línea roja nos daría un patrón de triángulo ascendente. Este patrón es alcista y será validado mientras que el precio de Ethereum no rompa y se estabilice por debajo del soporte del propio triángulo y de la media móvil de 200 períodos. Movimientos laterales de este tipo con bajo volumen y contracción del precio siempre son previos a movimientos muy violentos. El primer nivel de resistencia a superar seria el objetivo psicológico de los 200$ y en caso de una ruptura a la baja el objetivo más probable es el rango de precio entre los 155 y los 165$.
Litecoin
El movimiento de Litecoin se está tornando más similar al gráfico de Ethereum que al de Bitcoin, lo cual es poco común en este activo. También está dibujando un posible triángulo ascendente con mínimos ascendentes y máximos al mismo nivel. El precio también está situado por encima de la media móvil de 200 períodos y la zona de congestión a actuado como soporte. El volumen también parece indicar que el precio se está preparando para un nuevo movimiento alcista.
Ripple
XRP, la criptomoneda de Ripple, tiene una zona de soporte y de resistencia bastante definidas. El precio parece estar dibujando una cuña alcista, pero no parece un patrón muy fiable teniendo en cuenta que el precio está situado por debajo de las medias móviles y está atrapado en una zona de congestión entre dos niveles de precio muy importantes psicológicamente (los 0,25$ y los 0,30$). Si Bitcoin rompe al alza Ripple seguramente también lo haga. Además se ha anunciado la posibilidad de que se quemen ‘tokens‘ de XRP lo que también podría aumentar temporalmente el precio.
Cardano
La criptomoneda ADA del proyecto Cardano está dando señales positivas por primera vez en mucho tiempo. Este activo ha sufrido muchísimo y su caída parecía no tener fin. El precio por fin parece haberse estabilizado por encima de las medias móviles y está dibujando también un patrón de triángulo ascendente. Si Bitcoin rompe al alza veremos a las demás criptomonedas romper también estos patrones chartistas y encaminarse a un ciclo alcista. El nivel psicológico de los 0,05$ es la primera barrera que el precio deberá superar. Si por el contrario Bitcoin cae y con él el resto del mercado, sin duda veremos a ADA buscando retestear el nivel de soporte de los 0,036$.
NEO
NEO está tomando de nuevo protagonismo en el mercado ya que es conocido como el Ethereum Chino. La corriente a favor de las criptomonedas en el gigante asiático y la creación de monedas digitales estatales está beneficiando mucho a este activo que por otra parte ya se encontraba en un nivel de precio muy interesante. Actualmente el precio está por encima de los 13$ después de superar un nivel de resistencia importante. En el caso de NEO el patrón de cuña alcista que analizamos semanas atrás se ha cumplido a la perfección y está ofreciendo un buen rendimiento. ¿Será NEO la que ha tomado primero el camino que tomarán las demás criptomonedas motivada por las noticias sobre la economía China?
Con este par terminamos el análisis de hoy. Después de 10 años de comercio de Bitcoin parece que por fin se está moviendo en serio el engranaje necesario para que se produzca la adopción masiva de las criptomonedas. Si queréis estar al tanto de nuestro análisis del mercado, como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando nuestro blog con el análisis fundamental y técnico de los más relevante acontecido en el mercado de las criptomonedas.