¿Qué es el mercado Forex y cómo funciona?

0 62

El mercado Forex es el más grande del mundo. Cada país, por lo general, gestiona su política monetaria. Según como fluya su economía una divisa nacional tendrá un valor determinado con respecto al resto de divisas del mundo. Cuando las personas viajan o cuando las empresas exportan productos normalmente será necesario intercambiar valor entre los distintos activos monetarios nacionales, sin embargo, las variaciones de precio entre divisas no se deben exclusivamente a las operaciones comerciales. Este mercado mueve alrededor de 5 billones de Dólares cada día en volumen de transacciones.

¿Qué es Forex?

Forex es el nombre que recibe el mercado de divisas. Es la abreviatura de «Foreign Exchange». El mercado forex funciona de forma descentralizada en todo el mundo. Nació para que se pudiera realizar de forma sencilla el flujo monetario internacional derivado del comercio.

En la actualidad es el mercado financiero que más capital mueve día a día. Su volumen de mercado es tan grande que es superior al de todos los demás mercados financieros combinados. Las principales bolsas de negociación del mercado Forex son Londres, Nueva York y Tokio. Hay que tener en cuenta que al ser un mercado descentralizado no existe un valor de cotización único, algo similar a lo que ocurre con las criptodivisas que el precio puede variar levemente según el broker o exchange con el que se trabaje.

Características del Mercado Forex

El mercado Forex tiene una serie de peculiaridades que lo hacen único. Las principales serían:

-El enorme volumen de transacciones, lo que hace que sea un mercado con muchísima liquidez.

-El ser descentralizado, mundial y de gran diversidad geográfica.

-Aunque está abierto las 24 horas del día cierra los fines de semana.

¿Qué es un spread?

El espread es el nombre que recibe la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un determinado par de divisas. Las diferentes monedas se comercian en pares. Esto significa que por ejemplo, en el par EUR/USD estamos comerciando con el valor que tiene el Euro conforme al Dólar americano. Si el valor de compra de la puja más alta es de 1,20, por ejemplo, y el valor de venta de la oferta a precio más bajo es de 1,23 el spread tendría un valor de 3. Normalmente 3 es el valor máximo que suele tener el spread. Los pares de divisas más negociados son el EUR/USD, el USD/JPY y el GBP/USD.

mercado forex

Los jugadores del mercado Forex

El mercado forex tiene inversores de todo tipo y de todas partes del mundo. Cada uno tiene sus herramientas y su forma de ver el mercado. Con una correcta gestión de capital y los conocimientos adecuados se puede ganar mucho dinero, pero al igual que en los demás mercados financieros también se puede perder. Recordemos que en los mercados bursátiles para que alguien gane dinero otro tiene que perderlo. Normalmente se dice que el 80% de las personas pierden dinero haciendo trading, eso significa que el 20% restante se queda con el dinero de los jugadores perdedores.

Pequeños inversores

Los brokers son intermediarios financieros que ofrecen la posibilidad de comerciar entre divisas a los pequeños inversores. Simplemente abriendo una cuenta e introduciendo capital con una serie de requisitos previos cualquier persona puede operar en este mercado. Los operadores o traders individuales o que trabajan mediante asociaciones o gestoras de inversión buscan a través de la especulación un beneficio con los movimientos de precio entre las diferentes divisas.

Empresas comerciales

Las empresas que trabajan con proveedores internacionales son un activo importante a largo plazo del mercado forex. Aunque no se dediquen al sector financiero necesitarán realizar cambios de divisas para su operatoria comercial. A corto plazo puede que no se noten los efectos pero a largo plazo si que se ven reflejados con mayor importancia. En el caso de monedas de países pequeños o de poco volumen de mercado la entrada de una empresa transnacional o multinacional puede suponer una variación brusca en los precios.

Instituciones financieras

Hace tiempo las instituciones financieras jugaban un papel muy importante en el mercado forex. De un tiempo a esta parte gran parte de este negocio se ha mudado a sistemas como Bloomberg. No obstante, estas instituciones siguen teniendo la capacidad de participar en el mercado ya sea con fines especulativos, representando a un cliente, o buscando cobertura para sus fondos.

Para que una empresa pueda realizar una compra de acciones de una empresa extranjera, por ejemplo, necesita previamente realizar un cambio de divisas en el mercado forex, por lo que siguen muy activas en el mercado a pesar de haber dejado de lado el cobro de honorarios por participar en las transacciones entre partes negociantes.

mercado forex

Bancos centrales

Los bancos centrales como emisores de la divisa nacional juegan un papel importantísimo en el mercado forex. La simple expectativa de una posible acción por parte de una de estas instituciones puede variar notablemente el precio de cotización de una divisa. Pueden generar moneda o limitar sus reservas para controlar la oferta monetaria y producir inflación o deflación.

Recordemos que las divisas del mercado forex son divisas fiduciarias. Cómo no hay límite máximo en el número de Dólares o de Euros, por ejemplo, que se pueden crear, al final serán los bancos centrales los que intenten mantener el valor de cotización de acuerdo a sus propios intereses. no obstante los bancos centrales no siempre tienen el control sobre el mercado. En ocasiones el mercado puede volverse en contra de un banco central en casos de una situación política o económica extrema.

Intrumentos de inversión en el mercado Forex

Cuando se opera en el mercado forex se puede hacer uso de una serie de instrumentos financieros:

-Operaciones al contado. Son operaciones de compra venta en las que la transacción se realiza en dos días hábiles o menos.

-Operaciones a plazo. Son aquellas operaciones de compra venta donde el precio de cotización se establece en el momento del acuerdo pero la entrega se realiza en un momento posterior.  El momento de entrega también es previamente fijado en el propio contrato de intercambio.

-Derivados: Swap y futuros. En este tipo de operaciones lo que se compra es un contrato por el que las partes se comprometen a realizar el intercambio en una determinada fecha. Mediante estos instrumentos se puede operar en corto y obtener rendimientos incluso cuando el mercado va a la baja.

¿Qué factores mueven los precios?

A lo largo del tiempo de existencia del mercado forex se han creado numerosas teorías económicas sobre el movimiento y el posible análisis de las cotizaciones. En general se puede distinguir que los aspectos políticos, económicos y psicológicos son los más importantes.

Cuando se producen situaciones de déficit, inflación, variación de los tipos de interés, alta tasa de desempleo, etcétera también se producen cambios significativos en la valoración de una divisa por parte de los inversores. Por otra parte la psicología del mercado juega un papel también muy importante. Se entiende por psicología de mercado al conjunto de noticias o rumores que afectan la percepción subjetiva de los inversores. vivimos en una era en la que cualquier información se hace viral en cuestión de minutos. Por ello cualquier noticia incluso siendo falsa puede general movimientos bruscos en los precios de un activo creando miedo o entusiasmo en los inversores y modificando la sensación natural o racional del mercado.

Como conclusión hay que añadir que el mercado Forex por ser el mercado más líquido del mundo es también el más adecuado para los inversores novatos y la gente que está aprendiendo a hacer trading. Si después de leer este artículo quieres entrar al mercado, recuerda hacerlo solo con dinero que te puedas permitir perder y adquirir primero una formación adecuada.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.