Habrá nuevos futuros de Bitcoin en septiembre
Binance y Bakkt lanzarán futuros de Bitcoin en septiembre
El criptomercado está en un momento bastante positivo en cuanto a noticias, no obstante, continúa el camino a la baja que nos había marcado el análisis técnico y ha roto el soporte de los 10.000$ . En Septiembre se producirá la salida al mercado de nuevos servicios de futuros de Bitcoin. Primero Binance y luego Bakkt pondrán a disposición este tipo de operaciones a lo largo del próximo mes.
El mercado mantiene un alto índice de especulación y solo el 10% de las operaciones son transacciones. Esta noticia es muy negativa porque indica la poca mejora que ha tenido Bitcoin desde el último ciclo alcista en cuanto a adopción. No obstante, otras noticias más positivas si que hablan de cómo las criptomonedas están cada vez más presentes en los estudios universitarios.
¿Qué nos dice el precio de Bitcoin?
El análisis técnico nos estaba dando señales bajistas y efectivamente ese es el camino que ha decidido tomar el precio. Las noticias se ven positivas pero Bitcoin debe corregir después de haber estado en tendencia alcista desde primeros de año. Un nuevo impulso según la teoría para las ondas ‘3’ de Elliot sería muy explosivo y altamente rentable, podría llevar el activo a nuevos máximos para finales de año. Hay que esperar que aceptación tienen los futuros de Binance y Bakkt una vez estén operativos. Por ahora seguimos con la perspectiva bajista a corto plazo buscando buenas posiciones de compra.
Las Altcoins siguen cayendo
El resto de principales activos del criptomercado han reaccionado a la baja con la caída de Bitcoin tal como se esperaba. Han perdido los soportes importantes que veníamos analizando y se ven extremadamente bajistas. No es recomendable invertir en Altcoins hasta que veamos una señal de reversión en el precio. No obstante, para los entusiastas de determinados proyectos que quieran tener guardados algunos ‘tokens’ es buen momento para seguir de cerca el precio buscando señales de compra.
Ethereum
Ethereum continúa su camino a la baja hasta el objetivo planteado en la zona de los 140-150$. Después de romper la zona de congestión ha formado una figura de triángulo simétrico el cual marca como objetivo el mismo soporte en el 78% Fibonacci. Una vez llegue a ese nivel, si el mercado reacciona de manera positiva como se espera al lanzamiento de futuros de Bitcoin podríamos ver algún patrón de reversión. Aunque actualmente Ethereum se encuentra a un precio muy bajo no hay garantías de que el precio no vaya a seguir bajando. Es mejor esperar la oportunidad para entrar cuando el gráfico dibuje algún patrón que nos de una señal para entrar a la compra.
Litecoin
Litecoin también ha roto el 61% Fibonacci y parece estar realizando un patrón en cuña. Este tipo de patrones se estructuras en 5 ondas ‘a, b, c, d y e’ y cuando se dan con una configuración bajista tienen una implicación alcista. El nivel de soporte de los 50$ es la zona de aterrizaje más posible. Después habrá que ver si Bitcoin también ha terminado su correción para que ambas criptomonedas puedan estar de nuevo alcistas. Litecoin es la criptomonedas que más correlación guarda con Bitcoin, por lo necesita que Bitcoin no baje de precio para poder confirmar el patrón y subir de precio.
Ripple
XRP, la criptomoneda de Ripple finalmente ha llegado al soporte de los 0,25$. De romperse llevaría el precio a niveles de soporte históricos anteriores al ciclo alcista de finales de 2017. La comunidad está bastante enfadada porque la creación y venta masiva de ‘tokens’ no augura un buen futuro para este activo. No obstante, hay que recordar que en la propia web de Ripple se especifica que esta criptomoneda no es para hacer ‘hold’ sino para servir como medio de pago. Una compra a largo plazo para esta moneda digital no es recomendable.
EOS
EOS ha roto lateralmente el canal bajista en el que se encontraba. Lo ha hecho sin volumen y ha caído de nuevo hacía la resistencia del canal, que esta vez ha actuado como soporte. si el precio se mantiene por encima de este nuevo soporte es posible que veamos un patrón de reversión. Si por el contrario el precio sigue cayendo y entra de nuevo al canal una nueva caída con volumen nos podría llevar a formar un doble suelo en la zona de los 2$.
Stellar
El camino para Stellar y su criptomoneda XLM se ve extremadamente bajista. Ha roto un soporte histórico que data de Febrero de este año. Un proyección de fibonacci para una caída en cinco ondas nos da un posible nuevo mínimo en la zona de los 2,5$. Los demás soportes históricos y psicológicos intermedios datan de los meses de verano de 2017.
Con este par damos por terminado el análisis de hoy. El próximo mes veremos como reacción el mercado a la aparición de nuevos futuros de Bitcoin. Mientras, seguiremos analizando cada semana el mercado y como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando este blog con el análisis fundamental y técnico de los más relevante acontecido en el mercado de las criptomonedas.