Litecoin – Origen y características
Litecoin se considera dentro del mundo cripto algo así como la plata de Internet. Podría llamarse el hermano pequeño de Bitcoin. Aunque en algunos sectores de la comunidad se cree que Litecoin puede sustituir o imponerse a Bitcoin, lo cierto es que nunca fue creado con ese fin. Sus características lo hacen más útil como medio de pago que Bitcoin, y el tiempo también ha demostrado que sirve como almacén de valor. Sin embargo, su existencia no pretende competir con Bitcoin, sino ser un complemento de este. Incluso su logotipo o icono característico está claramente orientado a esta referencia. El logo de Bitcoin se presenta como dorado o naranja, mientras que el de Litecoin es gris plateado.
El nacimiento de Litecoin
Litecoin no es la primera moneda alternativa a Bitcoin, aunque si una de las primeras. El cliente de código abierto tuvo su lanzamiento el 7 de Octubre de 2011. Hasta noviembre de 2013 no fue lanzada por su equipo de desarrollo la primera versión. En diciembre de 2013 se actualizó el protocolo y esta nueva versión reducía en 20 veces las tarifas de transacción. Además, incluía mejoras en la seguridad de la red y el cliente para conectarse a la cadena de bloques.
Su creador es un ex empleado de Google llamado Charlie Lee. Aquí encontramos la primera diferencia clave con Bitcoin, ya que la identidad del creador de Litecoin es conocida por la comunidad y se ha vuelto una persona muy respetada en el mundo de las criptomonedas. Tanto es así que hace unos meses Charlie Lee, que es una persona muy activa en la red social twitter, dijo públicamente que había liquidado todas sus posiciones en Litecoin para que sus noticias u opiniones no se vieran como una forma de manipular el precio. De esta forma decía podía expresar sus opiniones libremente sin que afectaran al mercado, y que seguiría igualmente trabajando en el futuro del proyecto.
La comunidad ha tomado muy a bien esta decisión, y por eso Charlie Lee es hoy un referente en el mundo cripto. Recordemos que la idea principal de las criptomonedas y en su confianza como almacén de valor consiste en la descentralización.
Características y diferencias frente a Bitcoin
Litecoin es una bifurcación del cliente de Bitcoin original. Volviendo a la comparación con los metales preciosos, podríamos decir que entre los metales más comerciados se encontrarían el oro, la plata y el bronce. Litecoin fue creado para seguir esta referencia en el ecosistema cripto, donde Bitcoin sería el oro y Litecoin sería la plata. A continuación vamos a ver sus características y de esa forma entenderemos mejor este concepto.
Número de monedas limitado
El principal requisito para que un activo pueda ser usado como dinero o como almacén de valor es que tiene que ser escaso. Por esto, Litecoin al estar pensado como la plata de Internet, tiene al igual que Bitcoin un número limitado de monedas que formarán parte de su red. No existirán más de 84 millones. Como ya sabemos, Bitcoin tiene un máximo «supply» de 21 millones, por lo que el mayor número de monedas de Litecoin hará que su valor sea cuatro veces menor incluso si tuvieran la misma capitalización de mercado.
Transacciones más rápidas
Litecoin es un firme candidato a convertirse en la criptomoneda dedicada a la transferencia de dinero en Internet. Bitcoin ha visto como su valor se ha aumentando de manera exponencial los últimos años y esto ha traído consigo el transacciones muy costosas y algo lentas. Por el contrario, Litecoin está programado para procesar un bloque cada 2,5 minutos (recordemos que Bitcoin lo procesa cada 10 minutos)
Diferencias en su programación
En la parte técnica Litecoin utiliza un algoritmo scrypt, mientras que bitcoin usa un algoritmo SHA-256. Por lo demás son muy similares ya que ambas usan prueba de trabajo en su red. Sin embargo al admitir bloques más rápido en su cadena de bloques de Litecoin es más estable en cuanto a una posible acumulación de transacciones por confirmar. En bitcoin se ha llegado a producir el conocido como efecto «cuello de botella».
La minería en Litecoin
Al igual que ocurre con Bitcoin cada vez que un bloque se confirma los mineros obtienen una recompensa. En este caso por cada bloque confirmado aparecen 25 nuevos Litecoin. La red computacional de Litecoin se encarga de confirmar los bloques que incluyen las transacciones. La dificultad para minar Litecoin es menor, y el equipo necesario es menos costoso. No obstante también requiere de mucho consumo e inversión.
Aquí entra de nuevo en juego la controversia entre minar y comprar criptomonedas. Viendo la evolución que ha tenido el precio de Litecoin desde su creación hace unos 5 años la respuesta sería más lógica para el pequeño inversor sería «buy and hold». O lo que es lo mismo, por si no estás muy familiarizado con la terminología del mundo cripto, «Compra y aguanta». A la larga sale más rentable comprar monedas y guardarlas que gastar dinero en hardware que tienes que amortizar . Además es difícil de colocar vendiéndolo de segunda mano. Si además tienes conocimientos sobre trading mucho mejor, para saber cuando es buen momento para entrar al mercado.
¿Por qué usar Litecoin?
Litecoin es probablemente la moneda más utilizada en la actualidad para realizar transacciones en el ecosistema de las criptomonedas. Esto se debe a su rapidez y sus bajas comisiones. También es muy importante el hecho de que es una cripto listada en practicamente todos los exchanges. De esta forma la comunidad recomienda su uso cuando se quiere transferir dinero de una plataforma a otra. Esto también hace que su valor sea bastante estable, lo que lo potencia como medio de pago. Su valorización está relacionada con el Bitcoin de forma directa. Salvo excepciones muy concretas, el precio de Litecoin se mueve hacia arriba o hacia abajo siguiendo la misma dirección que lo hace Bitcoin. Realmente Bitcoin es el eje del mercado y todas las criptomonedas crecen o caen según lo hace «papá», pero Litecoin guarda una correlación especial.
Respaldo y legalidad
Esta criptomoneda no está respaldad por ningún gobierno ni banco central. Es descentralizada y de uso libre. Además como ya hemos mencionado su CEO y creador ha liquidado todas sus posiciones en Litecoin, dándole más confianza al uso de esta moneda por parte de la comunidad.
Tanto es así que el volumen de transacciones de Litecoin ha aumentado increíblemente en el último año. El volumen medio ha aumentado de unos 10 millones de dólares a unos 400 millones. Esto por supuesto también ha traído consigo un incremento increíble en el precio de este activo. A finales de 2017 tuvimos un aumento increíble en la capitalización total de mercado de las criptomonedas. Por el contrario este 2018 estamos inmersos en una profunda corrección guiada fundamentalmente por dos razones.
La primera sería la presión regulatoria. Este es un mercado joven y aún no tiene una legalidad clara. Esto no significa que sea ilegal, sino que no tiene una legislación específica y los distintos países tienen diferente forma de considerar este activo.
La segunda sería el aumento de precio descomunal que tuvimos a final del año 2017. En gran parte motivado por el lanzamiento de los futuros de Bitcoin en Wall Street.
A pesar de todo esto, y de los continuos ataques a la comunidad por parte de las instituciones financieras. Litecoin, al igual que Bitcoin, se está consolidando como medio de pago y como almacén de valor. Así que no sería mala idea tener algunas monedas dentro de tu portafolio de inversión como ahorro a largo plazo. Recuerda que diversificar es siempre la mejor opción.