¿Qué es Ripple? La criptomoneda de los bancos
Ripple es una criptomoneda basada en la tecnología blockchain pero con un fundamento diferente al resto de monedas digitales. Su idea está a medio camino entre el mundo de la banca y las transferencias tradicionales y el ecosistema cripto. Es por esto que gran parte de la comunidad critica esta criptomoneda. Incluso hasta el punto de no considerarla una moneda digital como tal. Ripple se conoce como la criptomoneda de los bancos. Veamos por qué.
¿Qué es Ripple y el XRP?
Ripple es el nombre del protocolo. XRP es el nombre que reciben los tokens o monedas del proyecto, aunque coloquialmente se conoce como Ripple tanto a la empresa en si como a la moneda de su blockchain.
El lanzamiento de Ripple se produjo en 2012, bajo el nombre de RipplePlay. Su finalidad es proporcionar un medio de pago seguro y descentralizado que sirva como herramienta para agilizar las transacciones bancarias y reducir los costos de las mismas. Actualmente la empresa que se encarga del desarrollo de Ripple se llama «Ripple Labs».
Características y diferencias frente a Bitcoin
Al contrario que Bitcoin, que es considerado el enemigo de los sistemas financieros tradicionales por ofrecer un sistema de pago y reserva de valor libre, descentralizado y escaso, Ripple es la criptomoneda favorita de los bancos. Muchos bancos importantes han participado en la financiación del proyecto y ya tienen su propia plataforma cooperativa llamada Payments Steering Group (GPSG), la cual permite realizar transferencias interbancarias.
La tecnología de Ripple ofrece a las entidades financieras tradicionales la posibilidad de agilizar las transferencias y reducir el coste de los pagos. La cadena de bloques de Ripple es capaz de procesar 1500 transacciones por segundo. Los bancos necesitan de esta rapidez si quieren que la gente use esta plataforma, ya que el número de transacciones realizadas con IBAN o con VISA de forma simultánea es muy elevado.
Otro aspecto fundamental que diferencia a Bitcoin de Ripple es que esta última no se puede minar. Todos los XRP ya están en la plataforma y son liberados por los encargados de la empresa. Uno de los principales aspectos que tiene a la comunidad en contra de Ripple es que la empresa tiene el control total sobre la emisión de la moneda, se pueden crear XRP de la nada emulando el sistema fiduciario, que es precisamente de lo que la gente que usa criptomonedas pretende escapar. En la propia página web de Ripple se advierte de que esta moneda digital debe utilizarse como medio de pago y nunca como inversión de largo plazo.
¿Qué tiene de especial la cadena de bloques de Ripple?
Aunque la tecnología blockchain está presente en el proyecto, su funcionamiento es bastante diferente al de Bitcoin. El algoritmo utilizado es el (SHA-512). Este programa sigue un sistema de consenso en el que cada usuario funciona como un nodo y a su vez como un sitio de intercambio local. La cadena de bloques de Ripple permite llevar el seguimiento de todas las transacciones realizadas.
Empresas como American Express o VISA ya están estableciendo colaboraciones con Ripple para crear un sistema de pago que utilice la criptomoneda. No es de extrañar que en un futuro no muy lejano veamos como las entidades bancarias empiezan a ofrecer a sus clientes billeteras seguras y aplicaciones que trabajen con XRP.
Es por toda esta relación con las entidades financieras tradicionales que esta criptomoneda se ha ganado el odio de gran parte de la comunidad. Bitcoin nació en 2008 con la idea de proporcionar a las personas un dinero que no tuviera intermediarios. Sin embargo, Ripple, aprovecha la nueva tecnología blockchain para que el control del dinero lo sigan teniendo los mismos de siempre. Por supuesto habrá muchas personas que este apoyo por parte de la banca hacia el proyecto les genere confianza para invertir en él, ahí es donde empieza la guerra entre defensores y detractores.
¿Merece la pena invertir en Ripple comprando XRP?
La realidad es que no. Es cierto que como a cualquier otro activo en el mercado se le puede sacar rentabilidad haciendo trading, pero no hay que olvidar el fin con el que está creado. XRP está pensado para ser un medio de pago, esto significa que su valor nunca aumentará más allá de cierto límite. Además la masa monetaria no es limitada y está totalmente controlada por la empresa, por lo que no ofrece garantías de conservar su valor en el tiempo, sino todo lo contrario. Seguramente todos acabemos usando una aplicación de Ripple para realizar pagos en un futuro no muy lejano, pero no es muy recomendable tener XRP en nuestro portafolio de inversión.
Por otra parte, y viendo los aspectos positivos, tiene el apoyo de grandes empresas, lo que le da una confianza y estabilidad que otras criptomonedas no tienen. Estas alianzas con peces gordos de la economía pueden disparar el precio momentáneamente y dejar bastante rentabilidad, pero no olvidemos que en la propia web del proyecto no recomiendan hacer «Hold» de esta criptomoneda.
Si eres inversor en cripto o te estás planteando depositar algo de dinero comprando monedas digitales, es importante entender de que trata todo el cambio de paradigma financiero que la cadena de bloques representa. Como usuarios todos tendremos que posicionarnos entre los que defiendan su uso por parte de las entidades tradicionales, o como medio de arrebatar a estas el control que tienen sobre la economía.