Hoy veremos exactamente lo que significan las siglas IBAN y cual es su uso, ya que el IBAN sirve específicamente para que una cuenta bancaria sea identificada a nivel internacional. Las siglas en este caso vienen del inglés International Bank Account Number, y esto nació con el fin de que las entidades financieras pudieran automatizar de forma más fácil las transferencias que se hacen entre los bancos de la unión europea. Y es por esta normativa que los pagos o las transferencias intracomunitarias se hacen de una manera muy parecida a las nacionales, pudiéndose aplicar unas tarifas muy similares.
Si nos remontamos a antes de que se hiciera vigente esa norma, había mucha dificultad en los pagos entre los bancos de la Unión Europea y esto era bastante importante, porque los sistemas que se utilizaban solo podían identificar los números de cuenta nacionales, así que esto hacía imposible verificar un número de cuenta internacional.
Si miramos al código IBAN podemos ver perfectamente que tiene cuatro dígitos iniciales y después de esto, viene el número de la cuenta en cuestión:
- Los cuatro dígitos iniciales: código de país en cuestión (2 dígitos) más el código de control (otros 2 dígitos). Por ejemplo: ES22 (“ES” código de país que se refiere a España) + el código de control (22).
- Después vendría el número de la cuenta: veinte dígitos que identifican la misma. Por ejemplo: 1563 0105 52 2340834253.
Si ponemos un ejemplo de un código IBAN completo podría ser el siguiente: ES22 1563 0105 52 2340834253. En una transferencia que podría ser intracomunitaria, el que ordena deberá facilitar al banco los códigos IBAN y también BIC de la persona que recibirá el dinero, como vamos a ver un poco más adelante. Puedes ver muchos ejemplos de códigos si buscas por google.
Las ventajas del código IBAN
- Se minimizan los errores. Al ser un formato que tiene una validación mecánica, si miramos todos lso datos de la cuenta de la persona en cuestión, veremos que siempre son completos y correctos.
- Es mucho más fácil hacer procesos de forma automática.
- Casi no hay que hacer nada de forma manual gracias a esto.
- Abarata los costes de todos los procesos.
Los formatos del código IBAN
El formato concreto del IBAN depende un poco del Estado o país del que hablemos y en que esté la cuenta en cuestión, pero podemos decir que mayormente el IBAN tiene como límite treinta y cuatro dígitos alfanuméricos que se organizan de la siguiente manera:
- Los dos primeros digitos son letras que sirven para saber a que país pertenecen.
- Los dos que le siguen son unos caracteres de control que sirven para hacer válido un IBAN.
- El resto de los números que siguen a esto son el número de cuenta en cuestión.
Si miramos específicamente el Iban de España, vemos que tiene exactamente veinticuatro dígitos y lo mismo que con lo anterior, se distribuye así:
- Si miramos los dos primeros caracteres observaríamos que son ES o sea que pertenece a España como es lógico.
- Despúes, como antes, los dos que serían el control. Dos posiciones de números.
- Y después toda la cuenta bancaria, el CCC completo que serían los veinte números que quedan.
¿Qués es el IBAN (International Bank Account Number)?
En una Cuenta Bancaria es el Código Internacional
El uno de febrero de dos mil catorce el código cuenta cliente, o sea el mítico CCC fue sustituido completa y definitivamente por el código IBAN. Esto es una variedad en las figuras alfanuméricas de lo que era el código de cuenta cliente, pero de esta manera puede detectar y distinguir la cuenta de una persona que tiene una cuenta en cualquier parte del mundo, facilitando y agilizando los procesos.
Los problemas de hacer una transferencia internacional con tu banco
Los problemas de recibir o por el contrario, enviar dinero a cualquier otra cuenta bancaria de una forma internacional, son que casi siempre vas a perder dinero en le proceso por los, muchas veces altos costes de estos e incluso por el cambio de moneda que se tiene que producir más las comisiones que están ocultas. De hecho a veces hasta te endeudas, y si quieres saber como salir de deudas, entra aquí. Esto pasa porque los bancos siguen usando sistemas antiguos para intercambiar el dinero, peor ahora existen otros métodos para hacerlo como por ejemplo TransferWise, que casi siempre es mucho más barato para hacerlo y con una tecnología punta.
- Vas a tener el cambio de dinero en tiempo real y además vas a pagar una comisión mucho más pequeña , justa y muy clara desde el principio.
- Vas a mover el dinero de una forma mucho más veloz, de hecho algunas veces vas a comprobar que se cambia y transfiere el dinero en cuestión de minutos. rapidez y sencillez.
- El dinero está totalmente protegido por esta página, como en cualquier banco.
- Tiene más de dos millones de clientes, con cuarenta y siete monedas distintas en más de setenta países.
¿Dónde y cuando nació el IBAN?
El (International Bank Account Number) o sea, el comúnmente llamado IBAN, el código internacional de una cuenta bancaria, se originó en el comité Europeo para marcar los Estándares Bancarios, también llamado ECBS. Gracias al IBAN podemos identificar las cuentas bancarias que son homogéneas en todos y cada uno e los países, y así diferir de los modos tradicionales para esta identificación. Gracias a este código, podemos reconocerlo en cualquier parte de planeta donde haya un banco.
¿Ha remplazado el IBAN al C.C.C.?
Totalmente, desde hace ya unos años, el CCC ha sido completamente remplazado por el código IBAN para todas las transferencias y adeudos que están domiciliados SEPA, y por su puesto para todas las operaciones que se realicen con los países extranjeros.
¿Qué tiene de bueno el código IBAN?
Este código es de ámbito mundial. Aunque pedir un crédito en tu banco seguirá siento de ámbito local, pero el IBAN tiene unas virtudes y beneficios que traspasa todas y cada una de las fronteras, lo cual ya es sin duda un gran punto a favor, pero además de eso tenemos los siguientes puntos favorables:
-No hace falta tener más de una cuenta, con una vale para todo.
-Te ofrece mucha seguridad a la hora de transferir dinero.
-Tiene un sistema totalmente seguro y único .
-Una solución a los problemas rápida y efectiva en todos los casos.
El código IBAN en los demás países
Como hemso visto antes, aunque el código IBAN esté arraigado en todas las cuentas bancarias de todos los países, es cierto que varía según donde te encuentres, así que ahora vamos a ver algunos ejemplos de otros códigos IBAN en algunos países como Francia o Alemania, ya que puede resultar de utilidad el conocerlo.
¿Cómo saber el IBAN de X cuenta?
En el Deutsche Bank SAE te dicen el IBAN de cualquier cuenta, puedes meterte a su web e indagar por allí para saberlo o para que de hecho, te lo digan personalmente, puedes así saber el IBAN de cualquier cuenta bancaria sin problemas.
¿En qué momentos se usa el IBAN?
El IBAN siempre se usa para hacer una transferencia bancaria, ya sea a una cuenta de tu país, como a una extranjera, no importa, pero siempre se debe indicar para que la transferencia se haga correctamente.
¿Quienes utilizan el IBAN?
Todo el mundo puede y debe usar el IBAN, cualquier persona que tenga una cuenta bancaria y quiera realizar un pago, ingreso, transferencia, etc, puede usarlo, no es uso solo para una clase de personas.
¿Sirve para cualquier país del mundo?
Sin duda, es un código mundial, así que sirve para cualquier cuenta bancaria del mundo.
¿Se puede utilizar ya el IBAN?
Ya lleva años en vigor, si tú no sabes tu IBAN solo tienes que contactar con tu bando para que te lo faciliten, normalmente desde su web te lo van a indicar para que no tengas problema en usarlo siempre que quieras realizar una operación.
International Bank Account Number, sus ventajas
Los errores se minimizan. Al tener que validarse de una forma mecánica, la cuenta de la persona a la que se le va a enviar el dinero es siempre correcta y completa, no hay fallo ninguno.
- Al ser automático, facilita y agiliza el proceso de transferencia.
- Siempre transmite bien y correctamente los datos y por ende, el dinero de una cuenta a otra.
- Facilita que a lo largo de todos los procesos, al ser automatizado, sea más rápido.
- Pocas cosas tienes que hacer manualmente en este proceso.
- Tanto en intervenciones como en tratamiento, lo manual se disminuye.
- Da la opción de que todo sea más barato.
Estos tipos de errores suelen llevar a la conclusión de un pago sea declinado, haciendo que el resultado sea muy negativo en cuando al soporte a los clientes y a la administración por el coste de todo ello. Y es por eso que se creó el IBAN, para minimizar todo ello, todas las complicaciones, los gastos, el tiempo del proceso y todos los trámites que había que hacer antes y de forma manual, ahora desaparece todo ello o se minimiza.
Así que ¿Cómo funciona un IBAN de forma exacta?
Cómo hemos dicho antes, el IBAN de cada país es característico, primero pro los dos dígitos que distinguen al país y que ayuda a saber y verificar todo ese proceso. Ese código nos revela desde donde se emitió una transferencia y también dónde fue a parar ese dinero. También nos sirve el número de cuenta, o sea su estructura, para saber identificar y determinar a dónde ha ido el dinero. Así que el IBAN nos ayuda a saber que le dinero ha llegado, que ha llegado bien, a dónde y que no ha sido corrompido de ninguna manera.
Pero, validar el IBAN es a veces insuficiente
Y es cierto que el código IBAN a ayudado a eliminar fallos, tiempo y es mucho más fácil de estructurar las transferencias entre cuentas, pero es solo una fracción para eliminar todos los fallos en un pago. Como ejemplo podemos poner que es simple crear un IBAN de forma valida con informaciones nacionales incorrectas, así que eso conlleva a pagos declinados. Así que que se valide el IBAN es solo una parte de todo ese proceso para que el dinero llegue correctamente a su destino.
Verificando del IBAN
Por ejemplo, una institución finnaciera de España recibe intrucciones de un pago mediante transferencia de un cliente suyo con un IBAN de un socio de negios que eestá en el extranjero, en cualquier parte, entonces este IBAN es generado con un banco extrnajero.
Los estándares indican que un IBAN tienen que ser verificados en un momento exacto de la captura del IBAN, o lo que es lo mismo, en el punto exacto del ingreso del dinero en una cuenta del Reino Unido si ese es el destino.
Y finalmente, ¿Qué es el código BIC o SWIFT?
Si realizas una transferencia a favor de una cuenta en el extranjero, el banco que emite esta transferencia tiene que generar un mensaje cifrado que es lo que llamamos código BIC o SWIFT. Si quieres saber cuál es el tuyo, entra aquí. Dicho mensaje cifrado nos indica la manera en que llegará el dinero a esa otra cuenta con todos los detalles tales como fechas, los gastos, nombres de los bancos… Es una prueba irrevocable de que la transferencia se ha hecho, así que es seguro del todo.