Qué hacer en el mercado bajista de las criptomonedas
Al igual que ocurre con los mercados tradicionales, las criptomonedas tienen épocas de mercado alcista y épocas de mercado bajista. Cuando el precio sube y los inversores no paran de comprar y comprar activos digitales parece que no va a tocar techo. Del mismo modo, cuando el precio de las criptomonedas baja lo hace con tanta fuerza que parece que el precio va a llegar a cero. Al igual que no hay que entusiasmarse de más cuando el mercado nos da beneficios no hay que entrar en pánico cuando nos da pérdidas. En este artículo vamos a dar una serie de consejos que son de mucha utilidad para gestionar aquellas épocas del mercado en las que nuestro portafolio disminuye drásticamente su valor.
Cómo beneficiarse de un mercado bajista
La tendencia es la mejor amiga de todo inversor. Cuando una persona decide invertir dinero en cualquier tipo de activo está tomando un riesgo. Los mercados financieros son un juego en el que para que uno gane otro tiene que perder. Durante un mercado bajista, por tanto, los que obtuvieron grandes rentabilidades con la subida previa van liquidando sus activos y empujando el precio a la baja a medida que se van abasteciendo de nuevo y forzando a los pequeños inversores a vender. Esto ocurre en todos los mercados, pero de forma concreta en las criptomonedas es más sencillo que el pánico se apodere de los usuarios. Por todo ello vamos a analizar cuales serían las recomendaciones más importantes a tener en cuenta para soportar un mercado bajista de criptomonedas y no venderlo todo en pérdidas en el intento.
¿Qué tipo de inversor quieres ser?
Sabemos que el mercado se mueve en ciclos y en «zig zag», ni va a subir eternamente, ni va a bajar eternamente. Es por esto que tenemos que tener un objetivo claro antes de realizar cualquier inversión. Además, teniendo en cuenta que estamos hablando de un mercado bajista, también tenemos que tener estudiado de antemano que pérdida estamos dispuestos a soportar. De esta forma estamos realizando nuestra apuesta con cierta garantía de que si el precio baja de cierto punto, nosotros ya saldremos del mercado asumiendo una pérdida que no nos pilla por sorpresa.
A este respecto es importante distinguir entre inversores a largo plazo y traders. Los ahorradores que invierten en activos volátiles deben tener presente que puede que una posición en pérdidas se convierta en ganadora en el futuro. Los traders por el contrario buscan rentabilidades a corto plazo y no se pueden permitir están en una posición perdedora durante mucho tiempo, por eso tienen que vender en pérdidas para poder seguir jugando con ese capital.
No es posible saber cuando ha tocado fondo el mercado
El error más común que cometen las personas durante un mercado bajista es el de comprar todos los rebotes pensando que se ha dado un reverso de la tendencia. Hay que estudiar las diferentes temporalidades primero para comprender cual es la tendencia general y cual una micro tendencia que puede no extenderse durante más de algunas semanas. Los mercados se mueven de forma fractal y cada temporalidad puede tener su tendencia propia. Lo más recomendable por tanto es ver el mercado bajista a muy largo plazo. Usar gráficos de temporalidades no menores a un día nos dará una visión general de la situación del mercado.
Si sabemos que el mercado se encuentra en un época bajista no es recomendable comprar las caídas (lo que en los mercados se conoce con el grito de guerra de «buy the deep»). En su lugar, deberemos esperar que el precio confirme ciertas figuras armónicas y supere ciertos niveles de precio antes de plantearnos entrar de nuevo a la compra para un próximo mercado alcista.
Busque las mejores oportunidades de inversión
En el mercado de las criptomonedas lo mejor que se puede hacer es acumular Bitcoin. Cuando las demás monedas alternativas aumentan de precio es una buena oportunidad para comprarlas y luego venderlas, adquiriendo más Bitcoin. A la hora de buscar una Altcoin para realizar un intercambio hay que tener muy en cuenta que no porque una criptomonedas haya bajado mucho de precio tiene porque estar barata. Puede que un precio nos parezca bueno pero que aún tenga un buen margen para seguir cayendo. En este sentido será muy importante estudiar el número máximo de tokens del proyecto, posición en el ranking de capitalización actual y pasada, y sus fundamentales, además de máximos históricos anteriores para analizar en la mayor profundidad posible si merece la pena comprar o no a esos precios.
Ahorre criptomonedas poco a poco
El mercado bajista es la mejor época en la que comprar activos digitales y armar un portafolio buscando rentabilidad para el futuro. Como sistema más conocido de ahorro e inversión está el «Dollar cost averaging». Este sistema de inversión merece su propio artículo, pero podemos resumirlo como un método en el que se va adquiriendo la misma cantidad de cripto mes a mes y se va promediando el coste de adquisición. Para los entusiastas que pensamos que esta tecnología será la más utilizada en las finanzas del futuro y para aquellas personas que por sus demás ocupaciones no tengan tiempo ni interés en aprender de trading o estar pendientes de los vaivenes del precio es sin duda la mejor opción.
¿Cómo adaptamos este sistema a un mercado bajista? Comprando de manera escalonada. Cuando el precio alcance un precio que nos parezca bueno compramos, si cae más compramos otro poco, si vuelve a caer compramos de nuevo, y así hasta que el mercado bajista termine. De esa forma cuando el precio se recupere recuperaremos rápidamente la inversión que hicimos a precios más caros con la que hemos hecho a precios mínimos.
Aprenda sobre los mercados y sobre la tecnología Blockchain
A todo el mundo le gusta ganar dinero, pero no a todo el mundo le gusta el día a día de los mercados financieros. Por ello una vez ya se ha decidido el tipo de inversor que se desea ser toca dedicarle tiempo a ampliar los conocimientos.
En caso de haber decidido operar en tiempos de espacio pequeños y hacer trading es imprescindible aprender a realizar análisis técnico. Existen muchos cursos gratuitos, muchos buenos libros, y también muchos gurús de los que no merece la pena fiarse. No se debe tomar nunca como verdad absoluta ninguna noticia ni el análisis de otra persona. Aprender a realizar análisis propios dará confianza al inversor y le permitirá elaborar una estrategia clara por si mismo. Si se adquieren unos buenos conocimientos sobre operatoria en los mercados se puede ganar mucho dinero en un mercado bajista operando «en corto». Este tipo de operaciones son de alto riesgo y requieren de mucha práctica, experiencia, y una correcta gestión de capital.
Por otra parte si el inversor se plantea el ahorro y no las operaciones a corto plazo, es importante estudiar la tecnología blockchain para comprender bien dónde se está depositando el capital. De esta forma tendremos una seguridad en la tecnología que nos evitará entrar en pánico cuando ciertas noticias empujen el precio a la baja. Hay que tener en cuenta sobretodo que cuando se invierte en criptomonedas se está financiando de alguna manera la evolución de este avance tecnológico. Gran parte del problema del mercado de las criptomonedas y su inestabilidad es debida a la enorme especulación pero la poca adopción. Esto crea enormes burbujas que explotan y luego vuelven a formarse. La única forma de combatir la volatilidad es mediante la adopción masiva de las criptomonedas por parte de profesionales y comercios.