Riesgos a la hora de invertir en criptomonedas

0 100

Para invertir en criptomonedas o en cualquier otro activo hay que ser consciente de los riesgos. Aunque en el caso de Bitcoin y su ecosistema hay ciertos aspectos específicos, cualquier mercado tiene riesgos similares. Vamos a analizar cuales son y dar unos consejos que te serán necesarios si estás planteándote comprar Bitcoin u otras criptomonedas.

Todas las inversiones conllevan riesgos

Es lo primero que tenemos que tener claro. No existe el dinero fácil. Si alguna empresa te ofrece una rentabilidad fija lo mejor que puedes hacer es desconfiar. En la economía real no todos pueden ganar. Los bienes son limitados y para que algunos ganen otros tienen que perder. No se trata de intentar hacerse rico de la noche a la mañana, sino de llevar un método que haga que a final de año tengamos más capital del que invertimos inicialmente. Si no se tiene experiencia en el mundo de las inversiones no es recomendable entrar a invertir en criptomonedas sin adquirir antes una mínima formación.

Especulación

El mercado de Bitcoin y las criptomonedas es puramente especulativo. Esta es una realidad innegable ya que actualmente los proyectos basados en la cadena de bloques se encuentran en fase de desarrollo y no tienen aplicación en la vida real. Una vez que esta tecnología se consolide habrá que ver cuales de las más de 1500 monedas digitales existentes tienen su hueco en el mercado. Muchas de ellas tienen nichos similares pero se diferencian en ciertas características específicas. En un futuro no tan lejano habrá una batalla comercial en la que algunas criptomonedas llegarán a la cima, y otras fracasarán. Por eso el precio de estos activos varía tan bruscamente y se ve tan afectado por las noticias, ya sean buenas o malas. Para estar seguro de que tomamos una decisión objetiva, lo mejor es repartir el capital entre las criptomonedas que pintan con mejor futuro.

riesgos

Manipulación

De todos los riesgos del mercado de Bitcoin y las criptomonedas quizás sea el peor, ya que este no depende de nosotros mismos y de las decisiones que tomamos. Sin embargo, la manipulación a la que está sujeta el mercado nos puede hacer tomar una mala decisión incluso si ya habíamos realizado un análisis que nos diera alto porcentaje de acierto.

Con el lanzamiento de los futuros de Bitcoin a finales de 2017, la criptomoneda tuvo uno de los mayores aumentos de valor de su historia alcanzando los 20.000 Dólares. A partir de ahí las monedas basadas en la cadena de bloques han sufrido una profunda corrección que ha sacado a mucha gente del mercado en perdidas. ¿Esto es por culpa de los futuros y los grandes capitales? En parte si y en parte no. No hay que olvidar que todos los mercados se mueven de forma cíclica y que subidas verticales siempre producen grandes correcciones. Seguro que has escuchado aquello de «Cuanto más alto subes más dura será la caída».

Los futuros y los bróker

También hay que tener otro aspecto muy importante en cuenta. Los futuros permiten a los traders operar en corto, lo que en el mundillo significa que se puede vender y ganar dinero si el precio baja. Esto tiene varias implicaciones que para nosotros, los pequeños inversores son riesgos. La primera es que los grandes capitales van a ganar dinero tanto en mercados alcistas como bajistas, por lo que no tienen necesidad de que el activo aumente de valor para obtener una rentabilidad. La segunda es que al ser el de las criptomonedas un mercado no regulado, al menos por ahora, se puede ver en él malas prácticas que por lo general están prohibidas en los mercados tradicionales.

¿Significa esto que invertir en criptomonedas es una mala idea? No tiene que ver una cosa con otra, simplemente tenemos que ser conscientes de ello para aprender a seguir las olas y no nadar contracorriente.

riesgos

Psicología

Para invertir en Bitcoin y criptomonedas hay que ser algo así como un maestro de Yoga. El precio puede variar un 10 o un 20 por ciento en solo un día. Solamente si seguimos un método objetivo podremos dormir tranquilos. Es muy importante invertir solo dinero que te puedas permitir perder. Esto no quiere decir que vayas a perder dinero, sino que al invertir un capital que puedas necesitar en tu día a día nunca estarás tranquilo y cualquier movimiento a la baja te sacará del mercado en perdidas. Si confías en la tecnología de la cadena de bloques a largo plazo y has depositado un dinero que no necesitas en el corto plazo, podrás soportar los movimientos del mercado sin entrar en pánico. Nunca tomes préstamos para invertir, endeudarse para intentar ganar dinero es lo peor que se puede hacer como inversor.

No sigas consejos de inversión

Este es el error más común que cometen las personas. Entrar al mercado porque mi primo, por ejemplo, ha ganado dinero, o porque alguien me ha dicho que el precio de una criptomoneda va a subir. Antes de depositar un sólo Euro en monedas digitales es importante aprender por uno mismo a saber cual es la situación actual del mercado, para saber si es buen momento para entrar. Hay mucha información disponible en Internet de forma gratuita para aprender lo necesario. Utiliza la información que dan los demás inversores solo como complemento de tu propio análisis.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.