Cómo invertir en bitcoin
Como seguramente a estas alturas ya sabrás, el Bitcoin es una moneda virtual o criptomoneda. Esto quiere decir que no es fabricada por ningún banco central, ni empresa, ni país, Estado o nada que se le asimile, no es una moneda legalmente establecida, pero es aceptada por todo el mundo como un medio de cambio, como cualquier otro billete del mundo como pudieran ser los Euros o dólares. Ahora veremos como puedes invertir en ella.
Por supuesto esto no quiere decir que Bitcoin sea ilegal, puedes comprobar que en la mayoría de países es totalmente legal comprar con bitcoins siempre que el fin también sea legal, claro. Pero esto equivale a que nadie es responsable de esta criptomoneda. En una moneda tradicional si por algún casual se necesita más, no hay problema, el banco central fabrica más, pero en Bitcoin si se acaba, simplemente ocurre eso, que se acaba. Bitcoin está limitada al total de activos que los usuarios individuales hayan por sí mismos transferido y estén vendiendo, adquiriendo o prestando dinero. Y aparte de eso, como curiosidad, Bitcoin tiene un tope de 21 millones. Aunque 21 millones de bitcoins, no es lo mismo que 21 millones de euros, por supuesto.
Estos artículos donde explicamos cómo minar bitcoin y donde comprar bitcoin seguro serán de tu interés.
Obviamente estas limitaciones si eres una persona normal y común, no van a afectarte, al menos de momento, claro. Pero solo sirve ahora mismo para ver este mercado en perspectiva. Pero pro supuesto sí que hay otros riesgos y cosas de las preocuparse, por ejemplo que al especular no nos salga bien, que la casa de cambio que usemos para pasar nuestro dinero a bitcoins cierre de repente, o por ejemplo que nos roben nuestras claves y códigos, porque al ser Bitcoin totalmente anónimo, si nos lo roban ya no tendríamos acceso a nuestro dinero y no podríamos hacer nada.
Está claro que antes de pasar tu dinero físico a bitcoins, debes tener claras un par de cosas para minimizar cualqueir riesgo que pueda suceder. Porque hay un alto porcentaje de usuarios que entran en Bitcoin y pretender hacer sus ganancias gracias a la especulación, es decir comprar una cantidad de bitcoins y esperar que el precio cambie para venderlos por un precio bastante mayor. Pero esto es un mercado como cualquier otro, así que si el precio sube en un momento, también puede bajar. Por ello hay que tener claras estas cosas.
Aparte, como hemos hablado antes, todo esto funciona por claves que el usuario en cuestión puede perder o darse cuenta un día de que han sido robadas, haciendo así que pierdas el acceso a todo lo que tenías dentro. A esto se le suma que cualquier página puede cerrar de la noche a la mañana o sufrir un ataque masivo, aunque es obvio que se aseguran de que esto último no pase, pero el riesgo sigue estando ahí y se debe conocer.
Por supuesto puedes argumentar que no tienes ninguna intención de perder las cosas o dejar que te las roben, pero por supuesto nunca queremos perder la cartera y a veces ocurre por desgracia. Si tienes una cuanta bancaria y te roban la tarjeta, puedes demostrar que eres tú, pero el precio a pagar por la privacidad de Bitcoin es que efectivamente ,no puedes demostrar que lo que te han robado era tuyo. Pero solo son cosas a tener en cuenta, como en cualquier otra parte.
Aunque lo peor y más arriesgado es que las casas de cambio son muy endebles, abren y cierran cada día sin previo aviso. De hecho existe le ejemplo de Bitmixer, en su día era una de las plataformas más populares para cambiar bitcoins y operaban allá por el 2014, llegando a procesar más de 65.000 bitcoins al mes. Pero de pronto cerró sin avisar alegando un cambio ideológico. Una locura, vamos.
Unas inversiones volátiles
No te fíes de quien te diga al cien por cien si el precio de Bitcoin va a subir o a bajar, lo único cierto y la única verdad absoluta en esto es que es tremendamente difícil de predecir. La variación en cuanto a subidas o bajas puede venir dada por ejemplo de una compra masiva o de que se paralicen las compras en un momento determinado por ser muy pequeñas. Así que si unos inversores muy grandes quieren, pueden influir mucho y hacer que despegue de forma tremenda o pro el contrario dejarlo muy bajo.
En definitiva, es bastante más endeble que otros mercados que podemos ver, por ejemplo el juego de las acciones o por otro lado, divisas. Si miramos las divisas de un país cualquiera, normalmente no bajan o suben cantidades enormes porque sí, tiene que ocurrir algo y eso se puede predecir. Pero si miramos al Bitcoin, todo puede pasar, todo puede cambiar de un momento para otro, incluso mientras estas leyendo este texto.
Al margen de todo ello, deseo invertir ¿Qué hacer y cómo?
Si a pesar de todo ello, estás decidido a invertir en Bitcoin, lo primero es ir a un cajero de esta moneda, o bien registrarte si no lo has hecho ya, en una casa de cambio, la que prefieras, para intercambiar tus euros por la criptomoneda mediante tu tarjeta o tu cuenta bancaria, como prefieras. Estos trámites suelen ser parecidos a pedir una tarjeta de paypal. Si quieres volver a cambiarlo a euros, puedes hacerlo en cualquier momento con el mismo sistema para un lado y para otro. Esto será deseable cuanto tu especulación haya resultado efectiva y quieras retirar ganancias, por ejemplo.
La filosofía principal es esa, que a simple vista parece bastante sencilla: compramos bitcoins a un precio y minamos esa cantidad para tratar de aumentarla, que es algo así como plantar y recoger pero de forma virtual y en este siglo. Entonces podemos almacenar esas semillas lo que queramos esperando o especulando que el valor suba para entonces vender, por ejemplo con una escasez en invierno.
Razones para invertir en Bitcoin
Creo que la razón principal es para remarcarla, ya que solamente en el pasado 2017, Bitcoin se revalorizó en nada más y nada menos que en un 1000%. Ese año lo empezó cotizando a poco más de los mil doladores, pero para final de noviembre el precio del Bitcoin rozaba los once mil dolares. Una pasada. Por supuesto debido a estas subidas, mucha gente se preguntaba cómo pueden invertir en Bitcoin y cual es la mejor manera de hacer esto y sacar rentabilidad, y el caso es que no es muy difícil.
Tú puedes invertir en bitcoins primero comprándolos en un Exchange, que te cambiará el dinero por bitcoins, después invertirlos como CFDs, o por ejemplo a través de la minería. por lo que puedes ganar dinero por tu cuenta, o por ejemplo viendo anuncios, jugando a juegos de móviles… aunque inviertes mucho tiempo al principio, ganar bastante dinero es posible mediante a referidos, o sea personas que tú traes a cierta página y de las que te llevas un porcentaje de beneficio de sus ganancias. Tenemos todo un artículo de esto para ti.
A lo largo de los últimos años se ha visto que invertir en Bitcoin si lo haces bien puede ser bastante lucrativo, y eso se debe a que estos modelos son muy revolucionarios. Lo primero porque es un modelo mundial y globalizado, todo y todos están conectados y hablan el mismo idioma, el del Bitcoin. Hay cientos de miles de empresas que ya aceptan Bitcoin como método de pago, de hecho incluso países como Japón ya optan por el Bitcoin cómo método totalmente viable. Por supuesto esto no para de crecer y hay mucha gente que ha conseguido sumar miles y cientos de miles de su moneda natural gracias a Bitcoin, así que solo te queda dar el paso.
Las categorías de inversionistas de Bitcoin
Por supuesto dentro de las inversiones en Bitcoin hay sub categorías y está bien conocerlas todas al menos un poco. Sin duda lo mejor de invertir aquí es que las comisiones no son como las de los bancos aquí hay pocas o nulas, pero si quieres aprender a calcular tus comisiones, entra aquí.
Los inversos a largo plazo
- Los Bitcoin holders: Aunque suene a equipo de fútbol americano no lo son, al menos por ahora. Los Bitcoin Holders se refiere a los usuarios que cuando comienzan a invertir en esta moneda, aguantan la inversión por un periodo largo de tiempo con la esperanza de que suba lo más posible. Normalmente lo hacen a lo largo de años, por lo que pare ellos que el mercado suba y bajo a corto plazo no les interesa.Habitualmente son personas que no les interesa tanto lo que es especular y que no tienen experiencia o muy poca en Bolsa o en Forex. Creen en las posibilidades que tiene la criptomoneda y que en un futuro va a crecer mucho en valor. Y de hecho más aún cuando Bitcoin tiene el uso limitado como hemos dicho antes, a 21 millones.Hay plataformas, como la más famosa en estos lares que se llama Coinbase, que tienen todo perfectamente puesto y medido para esta clase de inversores a largo plazo. Tiene comisiones por compras que suelen andar entre el1,5%, estas inversiones se hacen de forma instantánea eso sí, y no hay ningún inconveniente o restricción para invertir a largo plazo.
Los inversores a corto plazo
- Los Bitcoin Traders: Efectivamente si fueran equipos de fútbol americano, estos serían sus rivales. pero nuevamente hablamos de inversores de Bitcoin y estos especialmente se refieren a los usuarios que aprovechan las bajadas para comprar lo más barato posible y entonces esperar hasta que haya una subida que les ofrezca vender de forma más cara a lo comprado. Esta es una forma de inversión que habitualmente requiere de más sabiduría o experiencia a la par que tiempo para dedicarle y sacar el mayor beneficio posible.Para el inversor a corto plazo, todo esto es como si se tratara de un trabajo normal, echa horas como si así lo fuera, hace varias operaciones al día o a la hora, normalmente tiene una inversión de capital importante, tiene que tener análisis específicos para el mercado y estar al tanto de todas las nuevas noticias que vayan surgiendo en cuanto a bajas y subidas del Bitcoin. Invertir de esta manera por supuesto tiene sus riesgos, como todas las apuestas, pero desde luego los beneficios pueden ser bastante grandes.La mayoría de veces usan plataformas que llamamos trading como pueden ser Poloniex o también Bitfinex, que aportar todas las herramientas que necesitan para esto y que además tienen comisiones muy, muy bajas, lo que es una gran ventaja a la hora hacer estas operaciones todos los días.
Cómo invertir en Bitcoin en España
Aunque quizá no lo creas en un principio, España es uno de los países que más se ha abierto en cuanto a la inversión en Bitcoins. Si quieres hacer compra venta de bitcoins puedes hacerlo perfectamente y de forma fácil en Exchanges, brókers o de hecho puedes utilizar la que es la quinta red de cajeros de bitcoins más grande del mundo. Lo que se escapa un poco a la rentabilidad es la minería, aunque es cierto que últimamente está dejando de ser rentable en todas partes si no tienes una infraestructura grande y aquí es complicado por el coste fiscal o el servicio eléctrico. Así que es mejor invertir comprando bitcoins y vendiéndolos.