Cómo ganar dinero con Apps
Es posible que se te haya pasado pro la cabeza crear unas apps, ya sea una extensión de otro negocio que llevas o como parte de una inversión para ganar dinero. Obviamente no es fácil crear una app y además monetizarla, pero con algunos pequeños consejos quizá sea bastante factible el poder crear una app que sea rentable y que sobretodo aporte algo al usuario, que tenga un calor real.
Porque lo que si estás convencido en crear una app, voy a darte ciertos consejos para sacar beneficio de ella, ya que si lo haces bien puede ser un negocio totalmente rentable y que además está en alza como ya sabrás. Después de los consejos también nte daré unas cuantas aplicaciones que te permiten ganar dinero con ellas y que sin duda es otra opción muy viable para sacarle el beneficio a las apps.
Consejos prácticos para monetizar tu app
Sin más dilación os dejo unos cuantos consejos y posibilidades para que puedas sacar el mayor rendimiento y beneficio a tu app. Estos son los siguientes:
1) Contenido en modo Premium
Esta estrategia consiste en dar solo una parte de la aplicación, funcional por supuesto, que vea lo que vale y que podría conseguir mucho más con una versión pagando un pequeño precio.
- Una de las opciones es que mediante el login de usuario, a la persona que lo solicite «desbloquear» el contenido preimun cuando paguen lo que pidas.
- Y también existe la manera de crear dos apps, una gratis y otra de pago para cuando quieran pagar por ella. Aparte también puedes ofrecer la eliminación de publicidad por ejemplo, algo que suele ser muy atractivo para los usuarios.
Si quieres que tu versión premium funcione bien, tienes qeu cuidarlo muchísimo, tanto en apariencia con una visión atractiva como en funcionalidad. Si todo esto vale la pena, mucho usuarios pagarán por ello.
2) Adquirir usuarios
Esta es la manera más manual por así decirlo de conseguir monetizarla, ya que de esta manera no vas a poner ningún precio ni nada parecido, simplemente lanzarás la app para que se haga lo más viral posible y la descargue el mayor número de personas posible, corra el boca a boca y al final puedas vender la aplicación o bien ofertar servicios de pago, aunque también puedes poner algún tipo de publicidad.
Esta es la que más tiempo requiere seguramente, pero si se hacen las cosas bien, si se publicita y se hace una buena campaña de marketing, finalmente le beneficio será mucho más grande que con cualquiera de las otras opciones.
3) Patrocinio o bien asociación
Esta opción básicamente se centra en buscar a gente interesada, empresas o similares que quieran dar visibilidad a su negocio o producto y ofrecerles hacerlo a través de la app por un pago mensual. Esta opción tiene varias maneras de enfocarse:
- Una de estas opciones es hacer una app que pueda incluir ofertas de algunos establecimientos y entonces cobrarles una cuota al mes, o bien llevarte una porcentaje por cada venta o reserva que hagan a través de la app.
- Otra manera es crear una especie de directorio para empresas en el que vas a frecer cierta información local útil para el usuario en cuestión por categorías, ya sean cines, hospitales, tal vez teatros o bien restaurantes.
- Una aplicación que sea temática de una ciudad concreta, por ejemplo, es ideal para ese tipo de monetización. Puedes así buscar lugares de locales o compañías de eventos para poder asociarte con ellos y entonces crear una ruta de la ciudad, ofrecer ofertas de esos sitios, etc.
Además está bien que tengas en cuenta que puedes ofrecer otros servicios aparte como por ejemplo enviar mensajes push, que básicamente son notificaciones de ofertas que puedes poner en la app cuando las haya.
4) Venta de servicios o productos in-app
una app es sin duda un método perfecto para vender un servicio o un producto, cada vez se compra más a través de móviles, sigue creciendo esta forma de comprar año tras año, así que si les das facilidades a los compradores poniendo a la venta productos o servicios que puedan reservar o comprar desde la aplicación, sin duda te lo agradecerán y además será buena forma de ganar un dinero.
5) Publicidad en la aplicación
Sin duda esta opción es la más pesada para los usuarios, pero también es una opción que genera beneficios si se hace bien, ya que si haces una app en una de las muchas plataformas que te permiten hacerlo, verás como tienen una opción de añadir publicidad que sin duda te va a dar beneficio. Tendrás opciones como por ejemplo el modo de paid to clic, que te generará dinero pro cada clic que den al anuncio, o también un pago pro mil clics, que será un pago único cuando den mil veces clic al anuncio.
6) Poner precio a la app
Hemos dejado lo más obvio para el final, ya que está claro que la manera más rápida de monetizar tu app es poniéndole precio para que el consumidor pague por ella si quiere descargarla y usarla. Pero obviamente esto es un arma de doble filo, ya que puedes sacar unos beneficios importantes o hundir totalmente la aplicación.
Una app debe ser para todo el mundo y saciar una necesidad del consumidor, pero al ser un bien común choca un poco con la idea del pago por ello, por eso hay que tener cuidado y saber cuando tu app puede ser de pago y cuando no. También por supuesto está la opción de dar un servicio gratis y para más opciones poner un precio para el que quiera desencadenar esas opciones. Ahí ya es cosa tuya.
11 apps para que empieces a monetizar desde ya
Ahora te presentamos nada menos que once alternativas viables para que empieces a ganar dinero gracias a las apps y desde casa. Once aplicaciones que te permitirán empezar en el mundo de ganar dinero con apps y además de formas muy diferentes, tú eliges la que más se ajuste a ti.
1. App Trailers
A través de esta app vas a poder ganar dinero viendo vídeos o también descargando e instalando algunas aplicaciones, que por supuesto puedes desinstalar una vez completado el pecoso.
Los puntos que ganes puedes canjearlos por dinero, el mínimo para solicitar el pago es de 50 centavos de dólar y puedes hacerlo pro PayPal sin problemas. Está en inglés, pero no creo que tengas inconveniente alguno al utilizarla.
2. TappOro
igual que la anterior, es una app que te va a pagar o bien por ver vídeos o bien por descargarte aplicaciones. Esta también está en inglés pero las ofertas que te saldrán las verás en español.
El mínimo para realizarla transferencia es de 5 dólares eso sí, pero tiene un programa de referidos que te va a hacer ganar mucho más con anda uno de ellos.
3. Gatwin
Esta aplicación es un poco diferente a las anteriores aunque eso sí, es más divertida y tiene más opciones, porque vas a poder ganar dinero solamente por navegar, jugar a juegos o incluso al realizar compras con el móvil. El precio mínimo eso sí es d diez euros para solicitarlo. Pero está totalmente e español, tienes hasta 12 niveles de referidos y la transferencia es a través de PayPal, que si no tienes una cuenta aún, clica aquí.
4. CashPirate
Esta aplicación también está en inglés, pero no pasa nada, porque compensa con todas las opciones que tiene para ganar dinero desde ver vídeos, completar algunas encuestas, jugar a juegos e incluso puedes invitar amigos para que te hagan ganar más, como los referidos que también puedes tener en esta app. Lo mejor es que puedes solicitar el pago desde 2,5 dólares.
5. eToro Openbook
Esta es un poco distinta a todas las demás, ya que no va de vídeos o juegos, esta aplicación es para invertir desde el móvil. Pero si ganas en tus inversiones puedes cobrar desde 20 dólares. Está totalmente en español y puedes solicitar los pagos por Paypal, Skrill o tarjeta de crédito.
Por cada amigo que lleves ahí, ganas 100 dólares para invertir.
6. Tap Cash Rewards
Esta aplicación también sirve para ganar dinero viendo vídeos, invitando a amigos o a quien quieras, descargando otras aplicaciones, etc. Además de poder pagarte también pueden darte tarjetas regalo de Amazon. Puedes pedirla a partir de que ganes dos dólares.
7. Playfullbet
Esta vuelve a ser diferente de las anteriores, ya que no sirve para ver vídeos o invertir, si no para hacer apuestas totalmente gratis. Está disponible en español y puedes pedir el dinero desde el momento en que ganas 20 euros.
También tiene programa de referidos y hay premiso que puedes ganar como teles, consolas…
8. Free Gift Cards
Esta es probablemente la app con el mínimo de cobro más bajo, ya que puedes solicitarlo desde que ganas un euro. Puedes ganar este euro y muchos más descargando apps como hemos visto anteriormente, jugando a juegos, invitando a gente, etc. Puedes solicitar el pago de muchas maneras distintas.
9. FreeMyApps
Esta aplicación solo ofrece tarjetas regalo de Amazon, Google Play o Sutterfly, pero lo único que tendrás que hacer es probar aplicaciones, en su mayoría juegos, así que no está mal.
10. Feature Points
Esta app también está en inglés, pero en ella solo tienes que probar apps durando 30 segundos o un minuto. Con lo que ganes tienes tarjetas regalos para Amazon o iTunes o por supuesto dinero en PayPal. Lo bueno es que si traes amigos ganarás el 50% de lo que ganen ellos.
11. Appdown
Por último, tenemos esta app que como las demás te da la posibilidad de ganar tarjeta regalos de Amazon, Google Play y iTunes o también canjear los puntos por dinero. Para ganarlo tendrás que descargar apps y juegos. El mínimo de cobro será de dos dólares.
Más opciones y tipos de apps para ganar dinero
El segundo caso nos vamos a ir a Google, que ya vimos como ganaba dinero aquí. Y es que una de las formas es Rewards, que es una app que a través de un número de encuestas nos va a dar saldo para poder gastar en el Play Store. Es bastante rápida y ligera aunque no depende de nosotros el número de encuestas que tendremos para rellenar. Aunque aquí están en juego nuestros datos personales y nuestra privacidad, porque lo que rellenemos será utilizado para mejorar respuestas de las aplicaciones o afinar precisión.