Cómo funciona Bitcoin

0 54

Vamos a poner un ejemplo totalmente fácil de entender: digamos que Bitcoin es como una pecera enorme donde si estás fuera, eres capaz de mover esa que hay dentro si tienes en tu poder la clave que se necesita para eso, pero que sin embargo, nadie nunca puede ni podrá meter o sacar nada de esa pecera, por tanto, es completamente inalterable la cantidad de bitcoins que posea esa pecera, pero sí la posesión de bitcoins. Eso se diferencia perfectamente del Euro o el Dólar, que sí tienen una emisión con límite. Ahora veamos como funciona.

Esta red de Bitcoin de la que vamos a hablar, usa un sistema peer to peer o de persona a persona, que permite destruir el problema en todos los medios de pago tradicionales que conozcas, o sea, rompe con esa necesidad de que haya una tercera parte. Todos conoceréis Paypal, del que puedes ver como crear una cuenta, Netller o cualquier banco donde tengas tu dinero y al que tenías que ir para realizar un pago online, ahora con Bitcoin eso ha desaparecido.

Estos artículos donde explicamos cómo invertir en bitcoin y donde comprar bitcoin seguro serán de tu interés.

Veamos cómo funciona Bitcoin

Como hemos dicho, antes necesitabas un montón de trámites para poder realizar un pago online o recibirlo, empezando pro dar todos tus datos, pero esto con Bitcoin ha cambiado radicalmente, no hay nadie detrás de esta criptomoneda que pueda controlarlo, la propia red de usuarios es la que lo mantiene y genera, o sea miles de ordenadores al rededor del mundo que registrar todas las actividades y transacciones, las siguen y controlan.

Pero claro ¿Cómo se aseguran de que nadie haga trampas en Bitcoin? Pues con un bastante complejo sistema criptográfico que se asegura de que la criptomoneda sea totalmente segura ante cualquier ataque, intentos de falsificarla o duplicarla. De hecho a raíz de esto, algunos usuarios recuperaron un viejo proverbio latín que decía «Vires in numeris» o lo que es lo mismo, «La fuerza está en los números».

Por supuesto, todo esto es nuevo para el usuario medio y puede llegar a ser bastante complejo, pero lo bueno de Bitcoin es que simplifica tanto el proceso del envío o recibo de dinero, que es tan fácil como enviar un correo, y a eso aprendimos ¿No? De hecho es mucho más complejo y tiene más trámites enviar dinero pro tu banco, así que con Bitcoin no solo resulta más fácil y seguro, si no también bastante más cómodo.

¿Sabes que el protocolo de Bitcoin es 100% transparente y abierto? 

Cualquier persona que quiera, puede revisarlo de arriba a abajo y entonces asegurarse de que todo funciona a la perfección. De hecho esta es la manera de que esta criptomoneda se haya ganado que todo el mundo confíe en ella para realizar los envíos de dinero ay sea a amigos, familiares o negocios.

Para usar tus bitcoins, lo primero es que tienes que contar con un sistema para guardarlos ahí y seguidamente para poder operar con todos ellos. Lo que se traduce en que tienes que tener un monedero electrónico, cuando lo tengas verás que contiene dos llaves criptográficas, una de ellas es privada y la otra pública. Este es el primer paso para empezar a operar con tus bitcoins.

El monedero como puedes imaginar lo puedes llevar a todas partes, puedes usarlo desde tu ordenador o desde tu móvil si tienes la aplicación de Bitcoin, por supuesto, pero no hay problema en que lo tengas siempre a mano como si fuera uno físico.

Más características de Bitcoin

Además de quizá la más importante, y es que es aun moneda descentralizada, o sea que no le pertenece a nadie y pro tanto no se puede corromper o usar para sus propios fines. Otra de las características más importantes es que no tiene intermediarios como hemos podido ver, lo que simplifica todo tremendamente y aparte esta moneda virtual es solo tuya, por lo que no puede ser intervenida, ni congelada ni nada similar.

Los que están del lado del Bitcoin argumentan que la posibilidad de falsificar la moneda es extremadamente baja, gracias al sistema criptográfico y además no hay necesidad ninguna de tener que dar tus datos ni relevar tu identidad si quieres ahcer negocios.

Por una de las partes negativas sin duda es que esta moneda es bastante volátil, así que suele variar mucho su precio.

Algunas virtudes de la criptomoneda y algunos problemas

Es cierto que muchas personas no están muy de acuerdo con el nacimiento de Bitcoin y otras tantas ven un riesgo muy grande en invertir en esta moneda virtual por esa falta de regulación de la que hablamos. Pero por esto es bastante importante que pongamos en contexto algunas de sus virtudes y también por supuesto algunos problemas que suscita todo esto.

Si podemos enumerar algunas de sus virtudes en base a cómo funciona, podemos encontrar las siguientes: no tiene intermediarios, como hablábamos antes es una clara ventaja frente a los medios tradicionales. Puedes contar con el número de cuentas de Bitcoin que quieras, también es un servicio que dura las veinticuatro horas, no acaba nunca. Y por supuesto la moneda no se puede falsificar o es altamente improbable.

Por el lado contrario podemos encontrar algunos de sus problemas: es totalmente anónimo como funciona, que puede ser una virtud, pero dificulta que si te roban, de hecho hace imposible, que recuperes lo que es tuyo. Es muy especulativa, el mercado no deja de variar, por lo tanto es muy frágil y volátil.

A pesar de todo lo nombrado de forma tanto positiva como negativa, algunos de los mayores expertos mundiales afirman que esta moneda virtual cambiará el mundo antes o después y que seguirá creciendo .

Los balances y las cadenas de bloques: cómo funciona

Llamamos «cadena de bloques» a la contabilidad pública que es compartida y en que se sustenta toda la red de Bitcoin. Siempre que se hace una transacción, automáticamente se mete en la cadena de bloques. Así, de esta forma, los monederos de Bitcoin son capaces de calcular el saldo gastable que tienen y las transacciones que se hacen son capaces de ser verificadas, asegurándose de esta forma de que el cobro lo está recibiendo la persona correcta. Este orden en al cadena de bloques y su integridad se hacen a partir de la criptografía.

Las transacciones y las llaves privadas en Bitcoin

Llamamos una transacción a cuando unos bitcoins se transfieren de una persona a otra o de un monedero a otro. Cuando este sucede será incluido como siempre en la cadena de bloques. Si tú te metes en tu monedero descubrirás que dispones de un compartimento secreto que se llama Clave Privada, y que se utiliza para firmar una operación, quedando patente así de forma matemática que esa transacción ha sido hecha por el que es el propietario de ese monedero. Esa mima firma evita que una transacción no pueda ser modificada ni alterada por otro usuario que no seas tú. Toda transacción llega a la cadena de bloques, por tanto todas las personas saben que se ha hecho, normalmente esto sucede a los diez minutos de hacerse.

La minería en Bitcoin

La minería es muy interesante en Bitcoin, ya que es la encargada de llevar la cuenta y confirmar todas las transacciones, cada una de ellas, que se realiza con esta criptomoneda. La minería hace que se cumpla un orden específico y cronológico en la cadena de bloques, hace que sea neutral la red y además organiza y permite un acuerdo de todos los equipos del sistema de red. para que una transacción sea finalmente confirmada, debe ser empacada en un bloque que se ajusta a unas normas estrictas de cifrado y que luego es verificado por red.

Dichas normas bloquean cualquiera de los bloques anteriores sea modificado, ya que si esto sucediera sería invalidado y de hecho invalidaría todos y cada uno de los bloques siguientes. La minería aparte de esto, crea una especie de lotería de forma competitiva que bloquea a cualquier persona o usuario para que no añada más bloques de forma consecutiva a la cadena de bloques. De esta forma, no hay persona ni usuario que pueda manejar ni controlar lo que se incluya en la cadena de bloques o remodelar algunas partes de la cadena de bloques para, por ejemplo, reemplazar algún gasto propio.

¿Puede Bitcoin sustituir al dinero de papel?

Si miramos al corto plazo, la respuesta evidente es que no. Para argumentarlo diremos que toda moneda tiene básicamente tres maneras de cómo funciona: tiene que ser un medio de pago, debe crear un valor y además ser una unidad que sea referencia en una economía. Bitcoin como medio de pago es evidente que es muy efectivo, pero si miramos el segundo y tercer punto, al crear valor y una unidad de referencia, todavía no está lo suficientemente sólida y consolidada como debería y como sí lo están otras monedas del mundo.

Así que existen unas cuantas ventajas, pero también desventajas y que hacen esta pregunta un poco más compleja de lo que parece:

¿Cuales son las ventajas de Bitcoin?

  1. Libertad a la hora de pagar: cualquier persona o usuario, puede enviar la cantidad de dinero que le de la gana a cualquier parte del planeta de una forma inmediata. No hay fronteras con Bitcoin.
  2. Dicho esto, es una moneda mundial.
  3. Apenas hay comisiones y si quieres calcular las tuyas, aprende aquí, y si las hay son extremadamente bajas comparándolas con cualquier banco de mundo. No hace falta intermediarios aquí, así que no existen barreras ni hace falta pagar a nadie por enviar tu propio dinero. Da igual la cantidad o el lugar, siempre podrás hacerlo sin perder dinero.
  4. Total transparencia: funciona con el código es abierto, lo que significa que tú mismo puedes ver todo acerca de Bitcoin, todo lo que está ocurriendo en su interior y además en tiempo real.
  5. Por supuesto es una moneda descentralizada. Ya está bien de que estemos en manos de bancos, de hecho si quieres saber tu BIC, era aquí, empresas o países. Ahora los dueños somos nosotros, el sistema no nos puede controlar más.
  6. La cantidad máxima o tope de Bitcoin es de 21 millones. No más.
  7. La criptomoneda es volátil, cierto, pero esa fragilidad no afecta en absoluto a la hora de enviar dinero a cualquier punto.
  8. El cambio de moneda. Tienes decenas de páginas de cambio en el que puedes cambiar tus euros a bitcoins de manera totalmente inmediata.
  9. ¿Has perdido los bitcoins? No pasa nada, nunca desparecen, se mantienen allí donde estén para que nadie excepto tú pueda hacer uso de ellos.

¿Y las desventajas?

  1. Estafas: ya que no es una moneda que no funciona de manera oficial, si te roban o estafa, no puedes reclamar a nadie el dinero perdido.
  2. Aceptar la moneda y visibilizarla: hoy por hoy aún no se ha aceptado por todo el mundo y de hecho mucha gente no sabe que existe.
  3. Aún está en desarrollo. Es un sistema que está en fase beta, por lo que no está completo.
  4. Aunque cada vez crece más y son muchos los comercios que aceptan la moneda, aún queda muchísimo para que se integre de todo en el mercado.
  5. Es posible que se pueda crear una moneda virtual mejor y esta desparezca por la competencia.
  6. Aún no es legal en algunos países como Rusia o Argentina.
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.