Cómo comprar Bitcoin a través de PayPal
¿Es posible comprar Bitcoin usando PayPal?
Desde la creación de Bitcoin hace ya 10 años, han ido apareciendo más y más métodos para adquirir monedas digitales. Cada vez es más sencillo comprar criptomonedas y hay más empresas que se dedican a la compra venta de estos activos. Cuanto más sencillo sea conseguir monedas descentralizadas, más probable es que aumente la demanda, y por tanto, la cotización del activo. Además todas estas facilidades también aumentan su uso en el entorno comercial. Es por todo esto que comprar Bitcoin a través de PayPal es la opción que más buscan los inversores novatos cuando se inician en este mercado. No en vano PayPal es el sistema de pago electrónico más popular y más usado de Internet.
Principales ventajas e incovenientes
La ventaja más importante que puede ofrecer a un inversor comprar Bitcoin a través de PayPal no es otra que el popular sistema de reclamaciones que ofrece esta plataforma. Existe una enorme controversia con este sistema ya que es un nido de estafas. Es por esto que no es para nada aconsejable vender criptomonedas usando PayPal, ni prácticamente ningún otro artículo. PayPal protege al comprador pero no al vendedor.
Sabiendo que vender Bitcoin a través de PayPal es una idea malísima, las únicas opciones fiables que tenemos para comprarlas usando esta plataforma es mediante el servicio que ofrecen algunos brokers o exchanges.
Plataformas que nos permiten comprar Bitcoin a través de PayPal
Gracias a la creación de software y de plataformas intuitivas que permiten a los usuarios sin grandes conocimientos tecnológicos o inversores casuales entrar al mercado, es por lo que el precio de Bitcoin ha ido aumentando de forma progresiva en el tiempo.
Sin embargo, la plataforma PayPal no solo no acepta el envío y recibo de Bitcoin u otras criptomonedas, sino que en varias ocasiones la compañía ha dicho que no tiene pensado hacerlo en el futuro. En cierto modo es lógico que la empresa tome esas medidas ya que Bitcoin puede llegar a ser una seria competencia de los sistemas de pago electrónicos centralizados, de los cuales PayPal es el mayor exponente. No obstante, existe la posibilidad de comprar Bitcoin a través de PayPal usando algunas plataformas que nos ofrecen este servicio.
LocalBitcoins
LocalBitcoins es la forma más directa de adquirir Bitcoin a través de PayPal. Es una de las plataformas con más recorrido y más populares para intercambiar Bitcoin por dinero fiduciario. No es la empresa la que nos vende la cripto sino que es una web que sirve de intermediaria para que los usuarios puedan ponerse en contacto y realizar transacciones entre ellos. De esta forma una vez estemos registrados podremos seleccionar la localización y el método de pago que nos interese, y nos aparecerá una lista de todos aquellos vendedores que pasen por el filtro que indiquemos.
Es posible seleccionar PayPal como método de pago, y eso nos dará acceso a poder comprar Bitcoin a gente que acepta este sistema para la transferencia de valor. El principal problema que tendría es que los precios de venta suelen ser bastante más altos que el precio medio de cotización. Esto es debido principalmente a que PayPal cobra comisiones por recibir dinero, y a que los vendedores son conscientes de que corren un alto riesgo vendiendo por este medio. Para compensar estas desventajas es lógico un incremento en el precio. Debe ser cada inversor el que decida si le merece la pena pagar comisiones por comodidad.
eToro
La plataforma eToro es una broker que nos permite operar con criptomonedas. Está más enfocado al margin trading y utiliza productos derivados. Esto significa que las criptomonedas que compramos en este broker no las podemos enviar a nuestro propio monedero. Podemos especular todo lo que queramos con su precio y más tarde cambiarlas por dinero fiduciario, pero no tenemos el activo digital en si. Esta sería por tanto la opción ideal para aquellas personas que no busquen invertir a largo plazo sino simplemente comprar Bitcoin a través de PayPal para hacer trading.
xCoins
xCoins es una plataforma muy interesante de préstamos entre particulares. Los usuarios en lugar de comprar o vender cripto, pueden prestarla con una tasa de interés a su elección. Por su parte el usuario que acepta el préstamo lo devuelve en un solo pago más los intereses en el plazo acordado. La plataforma permite la opción de pagar el préstamo mediante PayPal (también mediante tarjeta de crédito). No es por tanto una opción de compra directa. Conecta PayPal con un el mercado Cripto de diferente forma a las empresas anteriores.
Conclusión
El proceso para llevar a cabo la compra será algo más complejo que cuando usamos una tarjeta de crédito o una transferencia. Es común que las casas de cambio que nos permiten realizar este intercambio de capital monetario congelen los fondos para evitar estafas. Esto significa que durante algún tiempo podemos no tener el dinero disponible mientras se llevan a cabo ciertas verificaciones o pasa un tiempo de seguridad prudencial. En general los pagos a través de PayPal son reversibles, mientras que los de Bitcoin y las demás criptomonedas no. Esta es la principal razón por la que estos dos sistemas en inicio no son compatibles al menos de momento, pero si que se pueden combinar de forma indirecta y el mercado cada vez nos ofrece más posibilidades para ello.