El artículo de hoy puede ser incluso más importante que los que normalmente traemos porque pueden evitarte muchos disgustos, juicios, quebraderos de cabeza para salir de las deudas y tristeza, porque Internet es un lugar muy amplio en el que hay oscuridad y es muy fácil caer en algunas de sus trampas, porque aunque a veces es fácil adivinar dónde hay un truco, dónde se esconde un virus o qué mensaje es fraudulento, otras veces es más complicado averiguar si lo que estás leyendo o te están diciendo es cierto, de hecho muchas otras veces ni te das cuenta de que has sido estafado hasta que ya es demasiado tarde, por ello te vamos a nombrar las 8 estafas más conocidas que hay ahora mismo en Internet, para poder evitar que algún día caigas en alguna de ellas.
Quizá de hecho ya hayas caído en alguna, pero no pasa nada, con esta guía podrás identificarlo, tener una idea para solucionarlo o evitar que vuelva a pasar. allá van:
1. Timos que te piden dinero por adelantado
Cada vez está más generalizada la compra por Internet, todo es más fácil hacerlo así, no tienes que moverte de casa y además te lo traen, es una maravilla porque incluso a veces los productos están mucho más baratos. Pero ahí está el truco, porque sí es posible encontrar un producto mucho más barato, pero si es demasiado, probablemente haya truco.
Ahora mismo puedes comprar cualquier cosa en Internet, pero cuando ves una ganga muy ganga, sobretodo de segunda mano, sospecha, pero si te pide el dinero por adelantado, huye. De hecho es muy posible que solo te pida la mitad por adelantado y que pagues la otra mitad cuando te llegue, pero es solo otra forma de estafa, ya que muchas veces solo con esa mitad le servirá, muchas veces le producto será falsificado o robado o incluso no existirá tal producto.
Por ello cuando te pidan el dinero por adelantado, que estarán en su derecho, debes decir que hacer una transferencia por PayPal, ya que PayPal, del que puedes ver como crearte una cuenta aquí, protege al comprador por si el producto no llega a su destino o si llega de forma que no habías pedido, ya sea otro producto, esté roto o similar.
Así siempre que vayas a comprar algo por internet, asegúrate de que alguien puede protegerte si pagas pro adelantado, y si no lo haces, siempre existe la opción de contrarembolso que es más sencilla y segura.
2. Oferta de trabajo falsa
Este timo está muy de moda porque los estafadores saben bien lo que la gente necesita un trabajo, por lo que si estás inscrito en portales para buscar empleo, estás expuesto a que te lleguen esta clase de ofertas, no puedes hacer nada, pero puedes evitarla si te llegan.
Básicamente lo que hacen es ofrecerte un puesto de trabajo muy suculento, buen sueldo, horario, etc, pero hay un problema y es que tienes que cubrir los gastos de contratación o por el contrario, hacer un curso que tienes que pagar tú para que después empieces a trabajar en la empresa y esto en el 98% de las veces es falso y solamente quieren tu trabajo. Sí es cierto que algunas empresas tienen que formar a la gente y pro ello hacen que pagues, esto sigue siendo otra clase de estafa aunque luego te den el trabajo y debería estar prohibido. Pero el caso es que debes huir de estas ofertas, tú quieres un trabajo para ganar dinero, no para perderlo.
2. 1. Trabaja desde casa y ten la oportunidad de negocio
Es muy parecido a lo que hablábamos antes, el estafador te prometerá grandes beneficios simplemente trabajando desde casa, pero claro, necesitas una formación y esa formación es pagada. Seguramente te dará ejemplos de éxito que solamente sirven para hacer la estafa más creíble, pero nada de esto es cierto. Siempre que tengas que pagar para trabajar, será falso.
3. Ayudas falsas y donaciones fraudulentas
Esta es posiblemente de las más rastreras de las estafas, ya que los estafadores se hacen pasar por organizaciones que ayudan a los niños, a la gente que pasa hambre o similar, pero en realidad ese dinero solo irá para ellos. Seguramente ne le mensaje te llegue un logo y todo parezca muy real, pero nada lo será. Muchas ONGs lo denuncian, pero hay muchos problemas reales aún con esto, debes informarte bien si la organización es de fiar antes de dar ni un solo euro.
4. Las estafas del amor y las emociones
Esta no será un simple mensaje, está es más elaborada, calculada y a sangre fría, ya que el estafador en cuestión por ejemplo contactará por una web de citas, se irá ganando tu confianza a lo largo de días, semanas o incluso meses, para que cuando llegue un momento te diga que está enfermo o enferma, que necesita una operación o que la van a desahuciar, entonces te pedirá una suma de dinero, que puede variar dependiendo del hecho que te diga.
Por supuesto él o ella estará en otra ciudad y no podrás tener contacto, pero sí, esta estafa funciona mucho porque juega con las emociones. Hay que tener ojo para saber si alguien es de fiar, pide fotos, vídeos… todo.
5. Estafas por amenazas y extorsiones
Aunque parezca de película lo que te voy a contar, te aseguro que existe, porque si alguna vez recibes un mensaje de un supuesto asesino a sueldo que dice que le han contratado para matarte, pero que no lo hará por una suma interesante de dinero, en fin, solo ríete, eso no va a pasar.
De hecho también puede llamarte alguien diciendo que ha sido contratado para secuestrarte, pero no lo hará por una cantidad de dinero que supere lo que «le pagan«. Todo eso suelen ser idiotas que juegan con el miedo de la gente, pero con ignorarlo, bastan para que se dejen de tonterías.
6. Las estafas de los pisos en alquiler
Este es otro de los timos más aprovechados en la época en al que vivimos porque todo el mundo necesita donde vivir y lógicamente cada vez es más caro y más complicado encontrar un sitio que no sea una pocilga y donde vivir de una forma buena.
Entonces es posible que de repente te encuentres una oferta de un piso maravilloso, una ubicación excelente y a buen precio, tan irreal, como que es irreal. Al contactar con al persona que lo alquila te dirá que quiere hacerlo porque vive en el extranjero o en otra ciudad, el problema es que es la única persona que tiene las llaves, por lo que tendría qeu mandártelas, pero claro, necesita un poco de confianza para mandarle las llaves a alguien que no conoce, así que para ganarte esa confianza tienes que mandar dinero, ahí es donde está el timo.
Por supuesto nunca debes hacerlo, porque cuando lo hagas esa persona desaparecerá junto con el dinero, y el piso que si existe seguramente esté habitado por sus verdaderos dueños. Así que es otra estafa que se aprovecha de la necesidad, pero ya sabes, nunca des dinero antes y sin ver a alguien en persona.
7. Las cartas Nigerianas, el timo
Suena a película, y de hecho un poco peliculero sí que es, te puede sonar del cine estas estafas o quizá más cercanamente, pero vamos a explicar que son exactamente las cartas Nigerianas.
Normalmente son cartas, o más bien correos electrónicos que llegan escritas en Inglés porque normalmente vienen de Nigeria o cualquier país africano que puedas imaginar, hay muchas variables, pero es básicamente son las mismas estafas.
Podríamos decir que hay tres variaciones de esta estafa, pero la finalidad es exactamente la misma, o sea conseguir tu dinero como víctima haciéndote creer que vas a recibir a cambio una cantidad millonaria de dinero, pero por supuesto antes de eso tienes que cubrir los costes de la transacción. Más o menos lo que pone la carta suele ser así:
- Es un dinero que no pueden recuperar si no se hace una transferencia a otra persona, una persona que es la victima, o sea tú, y que si les ayudas a recuperar esa cantidad de dinero, que obviamente no existe, vasa recibir un porcentaje de ello.
- Básicamente acabas de ganar la lotería sin boleto, porque justamente tu correo electrónico ha sido seleccionado entre todos los millones de correos en un sorteo en el que no has participado y te acaba de ganar una cantidad inmensa de dinero. Por supuesto en el correo tendrás los logotipos de la lotería y todo lo necesario para que parezca lo más real posible. Pero si nunca has jugado, no puede tocarte.
- La variable de la herencia. Para este caso de estafas, el correo vendrá escrito pro un abogado o una asesoría jurídica que te dirá que acabas de heredar una suma considerable de dinero por parte de algún familiar que ni conocías ni existe porque te dirán que vivía ne otro país y que no existen más herederos por lo que todo eso es tuyo. Demasiado bonito para ser cierto, desde luego.
Todos estos timos consisten en pedirte dinero para conseguir más dinero, lo cual evidentemente no tiene ningún sentido, pero desde luego resulta tentador. Pero no caigas en ello.
8. Timos para conseguir todos tus datos
En esta parte hay dos variables de estafas diferenciadas, lo que conocemos como Phishing y lo que llamamos Pharming. Vamos a ver cada una de estas variables y descubrir en qué consisten:
Phishing
Es posible que hayas oído hablar de ello o incluso que lo hayas vivido, ya que este timo consiste en que te llega un corre o de tu banco, por ejemplo BBVA , que puedes ver como trabajar para ellos aquí, que te pide que debes restablecer la contraseña de tu cuenta e incluso poner tu número de tarjeta de crédito con todos tus datos para confirmar.
Es muy habitual que el correo parezca real de tu banco, con los logotipos y todo, pero todo esto es falso, lo que tienes que saber es que tu banco nunca te pedirá estos datos ni por correo ni por teléfono, por lo que si ves esto, huye. e hecho normalmente eres redirigido a una web que es exactamente igual que al de tu banco, pones tus datos, y punto, ya tienen todo lo que necesitan para sacar tu dinero, por lo que si te llega un correo para poner tus datos porque sí, no te fíes ni un pelo.
También hay una variante a modo de mensaje de Whatsapp en la que te llega un mensaje de una marca de ropa conocida, pro ejemplo, puede haber variantes. Te dicen que conseguirás un vale de descuento de cien euros si rellenas una encuentra con todos tus datos que por supuesto se quedarán para futuros timos, por lo que nunca te fíes de ello ni lo compartas.
Pharming
Esta es la evolución natural de lo anterior, ya que no necesitan correos ni datos, lo que hacen es configurar la web en la que te metas para redireccionarte sin que te des cuenta y que una vez allí pongas tus datos. Esta es mucho más difícil de identificar.